A TODA LA CIUDADANÍA DE YURÉCUARO
Y NUESTRAS COMUNIDADES
P R E S E N T E S :
Yurécuaro, Michoacán, 22 de junio de 2009.
Les saludamos con el gusto de siempre, asimismo en el H. Ayuntamiento deseamos informar a toda la ciudadanía que del día 18 al 20 de junio del presente año, la Regidora de Cultura, Educación y Turismo, Lorena López Cervantes, así como el Coordinador de Eventos y Certámenes de la Casa de la Cultura Iorekuarhu, Jesús Vázquez Oceguera, asistieron a un seminario impartido por la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, cuyo tema principal fue: “DESCENTRALIZACIÓN DE POLÍTICAS CULTURALES EN EL ESTADO DE MICHOACÁN”, el cual estuvo compuesto por una serie de conferencias magistrales y mesas de trabajo, en las cuales hubo debate, discusión y confrontación de ideas, así como la narración de diversas experiencias de los asistentes de casi la totalidad de los municipios del estado.
Las conferencias corrieron a cargo de diversas personalidades del quehacer cultural del estado, tanto en lo público como en lo privado, y fueron las siguientes:
1. “Descentralización de Políticas Culturales y Legislación Cultural”, a cargo del Titular de la Secretaría de Cultura, el Mtro. Jaime Hernández Díaz.
2. “Desarrollo Social para la Construcción de Políticas Culturales”, por el Mtro. Eduardo Vázquez Martín.
3. “Análisis para la Descentralización de las Políticas Culturales: Regionalización Estatal y Cultura”, impartida en conjunto por el Dr. Julio Moguel y el Ing. Benjamín Ramírez del Centro de Planeación Estatal (CEPLADE).
4. “Identidad y Articulación Regional”, por el Lic. Carlos San Juan, reconocida personalidad de los círculos intelectuales.
5. “Legislación Cultural”, Dr. Héctor Pérez Pintor, célebre ex timbalista de la Orquesta Sinfónica de Michoacán y ex Titular de la Cátedra de Percusiones del Conservatorio de Las Rosas, actualmente investigador y divulgador de políticas culturales.
Además se complementaron estas conferencias con el enriquecimiento en las Mesas de Trabajo, en las cuales hubo un amplio repertorio de temas, como se menciona a continuación:
1. Descentralización de Políticas Culturales:
· Análisis para la Descentralización de las Políticas Culturales.
· Experiencias desde los municipios y Casas de Cultura.
· Experiencia de las Redes.
2. Legislación Cultural:
· Integración de las localidades en la creación y desarrollo de las políticas culturales.
· Marco jurídico federal y estatal.
3. Patrimonio:
· Patrimonio material e inmaterial (tangible e intangible)
· El Patrimonio como eje de los procesos de la recuperación de los aspectos culturales.
4. Experiencias operativas de Casa y Consejos de Cultura.
· La Cultura y la localidad.
· Vínculos con las culturas de sus municipios.
· Experiencias de la sociedad civil en el desarrollo cultural.
· Experiencias de otras Casas de Cultura del país.
Esta es una muestra más de que nuestro municipio tiene la voluntad de mantenerse a la vanguardia y profesionalizar a todos los servidores públicos, con la finalidad de ofrecer una mejor atención a toda la ciudadanía, así como promover las políticas, en este caso culturales, que se vean reflejadas en una mayor cobertura y difusión de espectáculos sanos y de calidad para la población, y en un desempeño de calidad de nuestro municipio, que con la participación de cursos y seminarios como este, se dirigirá, sin duda alguna, Con Rumbo al Progreso.
ATENTAMENTE:
Ing. Martín Jaime Pérez Gómez Lorena López Cervantes
PRESIDENTE MUNICIPAL REGIDORA DE CULTURA, EDUCACIÓN,
DE YURÉCUARO TURISMO, DEPORTE, JUVENTUD
Y MUJER
C. Jesús Vázquez Oceguera
COORDINADOR DE EVENTOS Y CERTÁMENES
DE LA CASA DE LA CULTURA IOREKUARHU
No hay comentarios:
Publicar un comentario