15 julio 2010

Con la supervisión al Cereso Mil Cumbres


ARRANCA CEDH DIAGNÓSTICO PENITENCIARIO 2010




Morelia, Michoacán 25 de junio de 2010. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos dio inicio al Diagnóstico Penitenciario 2010 con la supervisión al Centro de Readaptación Social “Lic. David Franco Rodríguez”.

El Cereso también conocido como Mil Cumbres tiene actualmente una población de dos mil 141 internos hombres y en el área femenil hay 180 mujeres. Son 573 varones y 90 mujeres procesadas del fuero común; mientras que existen 215 hombres y 17 féminas procesadas del fuero federal.

En tanto que se registra una población de mil 305 varones y 74 mujeres sentenciadas del fuero común y 290 hombres y 44 mujeres sentenciadas del fuero federal.

Este penal cuenta con áreas de visita conyugal con 32 habitaciones; de trabajo social con cinco trabajadoras; psicología con tres especialistas y el espacio médico con tres doctores y un dentista.

En el área educativa son cinco salones para impartir clases de nivel básico, una biblioteca, un salón de computación, una sala audiovisual y se imparten talleres de rondalla y teatro. También se impartan talleres de talabartería, carpintería y costura.

La comitiva estuvo encabezada por el coordinador del programa de Supervisión Penitenciaria 2010, Luis Alberto Montaño García, visitador regional de Zamora; Ada Elena Guevara Chávez, visitadora regional de Morelia y Marco Antonio Tortajada Zamora, director de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento.

Montaño García, explicó que entre las facultades de los organismos públicos de derechos humanos se encuentran el supervisar el respeto de las prerrogativas fundamentales al interior de los centros penitenciarios.

Dijo que esta obligación debe garantizar que se respeten los derechos y necesidades esenciales del interno, que en ningún momento deben de ser disminuidas por la restricción de su libertad.

El coordinador del programa mencionó que son siete los derechos fundamentales los que se revisarán en los ceresos michoacanos: la situación jurídica, la estancia digna y segura, la integridad física y moral, el desarrollo de actividades educativas y productivas, la vinculación social, el mantenimiento del orden y aplicación de medidas disciplinarias; así como el tratamiento, protección y ubicación de los grupos vulnerables.

En el Diagnóstico Penitenciario 2008, Michoacán obtuvo una calificación de 6.82 y en el 2009 de 7.14.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO