15 julio 2010

Gobierno del Estado a través de la Coordinación de Relaciones Interinstitucionales impulsa proyectos de desarrollo comunitario en Michoacán


Patamban, municipio de Tangancícuaro, Mich., a 27 de junio del 2010.- El Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Coordinación de Relaciones Interinstitucionales del Despacho del Gobernador impulsa proyectos de desarrollo comunitario que son ejecutados por las Secretarías de la Mujer (Semujer) y de los Jóvenes (Sejov).

Como parte del trabajo coordinado entre las dependencias estatales y con el objetivo de trabajar de cerca con las comunidades de la entidad, se desarrollan proyectos regidos por la metodología cubana, la cual busca que los y las beneficiadas sean autogestoras en la transformación y mejora de su calidad de vida.

En la comunidad purépecha de Patamban, la secretaria de la Mujer, Cristina Portillo Ayala, resaltó el trabajo que desde la Coordinación Interinstitucional del Despacho del Gobernador, se viene realizando mediante los trabajos de desarrollo comunitario.

Javier García Chávez, coordinador de Relaciones Interinstitucionales del Despacho del Gobernador, precisó que en la metodología utilizada por parte del Gobierno del Estado el principal actor de la definición de los proyectos y construcción de los mismos es la participación de la comunidad, quienes deciden cuáles son sus prioridades y se convierten en sujeto principal de la acción de gobierno.

El funcionario comentó que los proyectos son realizados por personal de la Semujer y de la Sejov a través de la Coordinación Interinstitucional, quienes fueron capacitados en la Habana Cuba en el diplomado denominado “Desarrollo Comunitario Desde lo Local”, impartido por el Centro de Intercambio y Referencias de Iniciativas Comunitarias (CIERIC) y la Unión Nacional de Escritores y Autores de Cuba (UNEAC).

García Chávez precisó que mediante este trabajo se aplicarán modelos en las comunidades de Patamban municipio de Tangancicuaro, El Tigre en Zináparo, y Cenobio Moreno en Apatzingán. Armando Alcázar Magaña, asesor de la Sejov y representante de la secretaria de los Jóvenes, Iris Mendoza, indicó que dicha dependencia estará trabajando en una de las comunidades, en donde se tienen previstas diversas acciones a implementar con lo que se busca elevar la calidad de vida de sus habitantes.

Durante el evento, también estuvieron presentes Jorge Coloma, jefe del Departamento de Gestión de Proyectos de la UNEAC, Juan Rivero, directoral nacional de Cultura Comunitaria de la UNEAC, Juan Carlos Pérez, jefe de Tenencia y la directora de la Mujer en Zináparo, Teresa Morales, así como el personal de la Semujer y la Sejov que tomó el diplomado de desarrollo comunitario.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO