15 julio 2010

Inaugura Fidel Calderón la quinta planta tratadora de aguas residuales

El Presidente Municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, acompañado del Secretario General de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca, y el alcalde de Numarán, José Rafael Aréstegui Camacho, inauguraron formalmente la planta tratadora de aguas residuales del rastro de este lugar.

Dicha obra convenida, se realizó a través de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), a partes iguales entre estado y municipio, con una inversión total de 2 millones de pesos, construcción que cuenta con capacidad para tratar 90 mil litros de agua por día.

El primer edil piedadense, calificó como prioritario para su gobierno la preservación del medio ambiente, y con la apertura de esta planta, se resarcirá en gran medida la contaminación de agua con sangre del ganado sacrificado en el rastro, misma que traía repercusiones a mantos friáticos.

Informó que en el municipio, en la actualidad se trata el 98% de las aguas de la zona urbana, por lo que se encuentran realizando los estudios correspondientes para que en el terreno de cuatro hectáreas que ya se posee, se edifique una nueva planta de tratamiento que permita el saneamiento del Río Lerma, para lo cual se está trabajando un proyecto ejecutivo coordinadamente con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el ejecutivo estatal y el municipal de Pénjamo, Guanjuato; y que aproximadamente ascendería a los 50 millones de pesos por lo que solicitó públicamente el apoyo al representante del gobierno estatal.

Por su parte, Calderón Torreblanca agradeció la oportunidad de permitirle realizar esta gira institucional, al tiempo que aprovechó para reflexionar en relación al tema de la contaminación ambiental, ya que al hacer obra pública de este tipo se ayuda a evitar la contaminación de los mantos friáticos en Michoacán y en particular en esta zona del Bajío, pero especialmente en la Piedad.

“Ustedes padecen y saben lo que significa la contaminación, tienen un ejemplo muy latente que es el caso del Río Lerma, por eso hemos hablado de investigaciones de centros de salud que arrojan resultados alarmantes sobre las enfermedades y muchas otras consecuencias de este fenómeno, por eso debemos estar al tanto y más comprometidos para poner el ejemplo a las nuevas generaciones”, expresó.

Reconoció la labor de los alcaldes por ejecutar este tipo de obras porque no lucen, no se presumen, la gente no las ve, por no estar en lugares del tránsito diario o cotidiano, sin embargo, requieren una inversión pública importante, pero aun y cuando los presidentes municipales y el gobierno del estado no pueden lucirlas, la realidad es que tienen gran impacto en la calidad de vida de las personas.

“Estos trabajos públicos mejoran la calidad de vida de los habitantes de la Piedad y de la región, estén o no conscientes de ello, tienen un beneficio significativo, yo por eso celebro que el Gobierno del Estado y el municipal hayan tenido el acierto de generar este tipo de obras, que no buscan solamente el lucimiento, porque atienden un problema real que es el estado de salud de las personas, al tomar medidas preventivas a través del tratamiento de las aguas residuales”, complementó.

Felicitó al munícipe piedadense por la labor que se hace con el 98 por ciento de las aguas residuales de la zona urbana, así como por el proyecto de la nueva planta que recogerá lo que resta.

Previamente, los servidores públicos recorrieron obras que en conjunto se realizan para el beneficio de la población mediante el programa de obra convenida.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO