15 julio 2010

“Imposición de Codecos vulnera la autonomía municipal”, Germán Tena Fernández

9 de Junio de 2010.- El dirigente del blanquiazul en la entidad, Germán Tena Fernández, saludó la iniciativa presentada por los medios de comunicación de apoyar financieramente a personas, instituciones y organizaciones que presenten proyectos de acción social o ecológica por el bien de México. “Hago votos porque la iniciativa México, sea una campaña permanente, me congratula que en ella participen todos los medios de comunicación; ojala y que los políticos ya empecemos también a cambiar de lenguaje y a dar resultados más positivos y mas alentadores para el estado de Michoacán y México”.

Por otra parte, el dirigente partidista, se refirió al tema de los codecos, haciendo mención que el 2009 los municipios que gobierna el blanquiazul, firmaron el convenio respectivo con la Sepsol, excepto dos de ellos, Villamar y Querendaro, donde los alcaldes rechazaron el programa y sin embargo, se establecieron los comités, vulnerando la autonomía municipal en ambos casos.

“Debe haber respeto a la autonomía municipal, así como el ejecutivo estatal exige y obtiene el respeto de las dependencias federales, de igual manera debe respetar las decisiones de los municipios”, apuntó el dirigente del panismo michoacano al tiempo que solicitó reglas de operación claras en la aplicación del programa y contar con el acuerdo de los alcaldes, buscando obras de mayor impacto y beneficio social.

Para finalizar la rueda de prensa, el líder partidista, hizo referencia al punto de acuerdo presentado por el diputado Jesús Ávalos Plata encaminado a democratizar y fortalecer el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV) que antecede la presentación ante el pleno del congreso de una iniciativa, –firmada con otros partidos- para que el sistema retome los fines originales de difundir la cultura, así como programas educativos que promuevan la formación de valores entre los michoacanos; precisó que en la actualidad casi la mitad de la programación se dedica a espacios informativos, noticieros, entrevistas y programas de análisis político, dejando de lado la difusión cultural y de valores michoacanos, “para lo que fue creado el sistema” añadió el dirigente, al mismo tiempo que se pronunció porque se les dé el mismo espacio a los tres poderes de gobierno: legislativo, ejecutivo y judicial.

En ese mismo renglón, los municipios también deben ser incluidos, señaló el líder panista, en la misma proporción que el ejecutivo estatal, para promover las diferentes regiones de la entidad; por ello sugirió que a la iniciativa se integre un consejo ciudadano en el que participen las instituciones académicas que cuenten con profesionales en comunicación social para regular los contenidos y programación del SMRTV, evitando que “el sistema sea usado para fines políticos en los procesos electorales” concluyó el dirigente.

1 comentario:

Iniciativa México dijo...

La primera fase de Iniciativa México ha cerrado con un total de 47,049 iniciativas inscritas, porque unidos somos más fuertes y muy pronto conoceremos los proyectos e ideas que podrán generar el cambio. www.iniciativamexico.org

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO