La iniciativa pretende cuidar que los alumnos no tengan acceso de forma inmediata a comida chatarra y que no se obstaculicen las salidas
18 de Junio de 2010.- El Consejo de Participación Social en Educación aprobó un exhorto a las autoridades municipales y a los planteles de educación básica en el municipio para encontrar las estrategias necesarias para regular el comercio informal a las afueras de las escuelas.
Dicha iniciativa busca tener más control de los vendedores que en muchas ocasiones se instalan frente de las puertas de salida de los planteles, obstaculizando el libre tránsito de los niños por las banquetas, los cuales tiene que bajarse de ellas con el peligro de que pudieran ser víctimas de algún accidente.
Por otra parte, se pretende también que los niños no tengan fácil acceso a comida chatarra lo que mayoritariamente se oferta, en este sentido la regidora de educación Ma. del Carmen Díaz Santiago expresó: “no pretendemos afectar a nadie, simplemente queremos hacer lo que este dentro de nuestras facultades para contribuir al combate de la obesidad infantil”.
Será así como los consejeros instruirán a cada uno los directores de los planteles de área para que envíen un oficio a las autoridades municipales donde expongan la situación de su escuela y así actuar.
18 de Junio de 2010.- El Consejo de Participación Social en Educación aprobó un exhorto a las autoridades municipales y a los planteles de educación básica en el municipio para encontrar las estrategias necesarias para regular el comercio informal a las afueras de las escuelas.
Dicha iniciativa busca tener más control de los vendedores que en muchas ocasiones se instalan frente de las puertas de salida de los planteles, obstaculizando el libre tránsito de los niños por las banquetas, los cuales tiene que bajarse de ellas con el peligro de que pudieran ser víctimas de algún accidente.
Por otra parte, se pretende también que los niños no tengan fácil acceso a comida chatarra lo que mayoritariamente se oferta, en este sentido la regidora de educación Ma. del Carmen Díaz Santiago expresó: “no pretendemos afectar a nadie, simplemente queremos hacer lo que este dentro de nuestras facultades para contribuir al combate de la obesidad infantil”.
Será así como los consejeros instruirán a cada uno los directores de los planteles de área para que envíen un oficio a las autoridades municipales donde expongan la situación de su escuela y así actuar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario