Hasta el momento el Gobierno Municipal continúa con la campaña de descacharrización en todo el municipio.
15 de Junio de 2010.- El Consejo Municipal de Salud se reunió esta mañana para revisar los resultados y avances de la campaña permanente contra el dengue donde se informó que se continua con el programa de descacharrizaciòn en las casas del municipio, a su vez que se intensifica la labor de vigilancia en los programas “Patio limpio”, nebulización y limpieza de espacios públicos para evitar la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad.
No obstante autoridades de salud estatal, en voz de la doctora Verónica Bravo anunciaron que existe un nuevo caso probable de dengue en espera de confirmación, sin especificar el lugar, dentro del municipio, sumado al que ya se había confirmado en la colonia El Abrevadero.
Invitó a todos los integrantes del consejo a tomar su parte en el control de la enfermedad y seguir invitando a la población a que continúe con las medidas de prevención.
Recordó que como una de las nuevas medidas de participación social en el combate a la epidemia están los llamados “activadores de manzanas” que tienen a su cargo la revisión de que los patios de las casas estén limpios y sin potenciales criaderos de moscos en su cuadra correspondiente el cual ha dado buenos resultados.
Concluyó comentando que “el gobierno esta trabajando” en evitar la propagación de la enfermedad sin embargo no hay que bajar la guardia ya que el reto es “que no haya enfermos, ni más mosquitos con la eliminación de criaderos”.
El Consejo Municipal de Salud esta integrado por autoridades municipales de todos los niveles, el sector salud y representantes de la sociedad civil interesados en el tema.
15 de Junio de 2010.- El Consejo Municipal de Salud se reunió esta mañana para revisar los resultados y avances de la campaña permanente contra el dengue donde se informó que se continua con el programa de descacharrizaciòn en las casas del municipio, a su vez que se intensifica la labor de vigilancia en los programas “Patio limpio”, nebulización y limpieza de espacios públicos para evitar la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad.
No obstante autoridades de salud estatal, en voz de la doctora Verónica Bravo anunciaron que existe un nuevo caso probable de dengue en espera de confirmación, sin especificar el lugar, dentro del municipio, sumado al que ya se había confirmado en la colonia El Abrevadero.
Invitó a todos los integrantes del consejo a tomar su parte en el control de la enfermedad y seguir invitando a la población a que continúe con las medidas de prevención.
Recordó que como una de las nuevas medidas de participación social en el combate a la epidemia están los llamados “activadores de manzanas” que tienen a su cargo la revisión de que los patios de las casas estén limpios y sin potenciales criaderos de moscos en su cuadra correspondiente el cual ha dado buenos resultados.
Concluyó comentando que “el gobierno esta trabajando” en evitar la propagación de la enfermedad sin embargo no hay que bajar la guardia ya que el reto es “que no haya enfermos, ni más mosquitos con la eliminación de criaderos”.
El Consejo Municipal de Salud esta integrado por autoridades municipales de todos los niveles, el sector salud y representantes de la sociedad civil interesados en el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario