26 julio 2010

En marcha el Comité de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito


En el Municipio de Numarán se puso en marcha el Comité de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, donde la presidenta del comité, Psicóloga Lizet Escobar López, organizó pláticas denominadas Familias Libres de Violencia.

Lizet Escobar, mencionó que se realizarán varias pláticas en el municipio, dirigidas principalmente a los jóvenes, desarrollándose en diversas escuelas y foros.

Las pláticas son impartidas por el psicólogo Salvador Elías Blas, de la Dirección de Participación Ciudadana en contra del delito, del Gobierno Estatal, quien mediante una exposición da a conocer los distintos tipos de violencia como son: violencia física, violencia verbal, violencia psicológica o emocional y violencia sexual dando una explicación de cada una de ellas.

Así mismo, mencionó que la violencia entre parejas representa el 70% de las muertes de mujeres asesinadas en nuestro país.

De igual manera explicó que actualmente las parejas niegan tener violencia familiar, minimizan los problemas para buscar justificar a su pareja lo que representa un grave error, porque permiten que sigan las agresiones.

Al termino de la plática Salvador Elías Blas, proyectó unos videos de violencia familiar, puntualizando que la violencia es un acto que daña la estabilidad psicológica y emocional, provocando depresión, aislamiento, baja autoestima y en algunos casos hasta el suicidio.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO