Las tiendas de abarrotes en La Barca tendrán una oportunidad para fortalecerse y posicionarse mejor en el mercado con la llegada del programa nacional “Mi Tienda”, que busca beneficiar a 50 abarroteras del Municipio “y más si se requiere” informó el director de Promoción Económica de La Barca, Francisco Durán Sepúlveda, cuya dependencia coordinará los trabajos de inscripción.
El objetivo específico del programa es fortalecer la competitividad de las empresas de comercio detallista abarrotero, a través de un programa integral de consultoría y capacitación diseñado a la medida de sus necesidades.
Janitzio Villaferreira, promotor de la fundación FUNDES, explicó en la charla informativa que debido a la enorme competitividad que existe entre estos negocios, resulta necesario dotarlas de nuevas herramientas para hacerlas más competitivas y así aumentar sus ventas, sobre todo frente al embate que les representa los grandes supermercados.
Las palabras clave de proceso son consultoría y capacitación mediante un curso de 22 horas de duración total a lo largo de un mes, dividido en módulos como: mercadeo y punto de venta, operaciones, finanzas y consumo familiar entre otros.
Además se promete que el negocio sería visitado constantemente por un consultor del programa, quien evaluará los avances de lo aprendido y corregirá aquellos puntos a mejorar, es decir una modalidad de capacitación en acción.
De esta forma el tendero aprende cómo ordenar los productos para exhibirlos al cliente, cómo llevar a cabo promociones con ganancias y administrar mejor las finanzas del negocio, entre otros aspectos, cuyo objetivo final es incrementar las ventas y ganancias a partir de un 10 por ciento, aunque Villaferreira ejemplificó casos de hasta un 100 por ciento de aumento.
Recordó que hace quince años el promedio de ganancias netas de las tiendas abarroteras del País rondaba entre un 15 y 20 % y en los últimos años estudios del Gobierno Federal indican una reducción de hasta un 7 % y a la baja lo que dijo es muestra de la crisis que esta enfrentando el sector y que se agudizará si los involucrados no aplican nuevas técnicas de venta e incluyen nuevas tecnologías en el proceso, de lo contrario dijo estarán condenadas a la desaparición.
Por ello diversas instituciones de gobierno, como las Secretarias de Economía, a nivel estatal y federal, en coordinación con la iniciativa privada crearon hace algunos años el programa nacional “Mi Tienda” que ofrece como beneficios inmediatos un mejor crecimiento del negocio, control en el manejo de mercancías y su exhibición, aumento de ventas y rentabilidad, así como de forma general mejorar las condiciones de vida de las familias dueñas.
Los requisitos para formar parte del programa “Mi Tienda” son: ser propietario de una, preferentemente tener un año como mínimo con el negocio (aunque ese punto es considerado), contar con Registro Federal del Contribuyente (RFC), firmar una carta compromiso de asistencia y aplicación del programa y cubrir una aportación global de 300 pesos.
En este sentido apunto que el costo base del programa-consultoría es de ocho mil pesos pero gracias al apoyo de dependencias gubernamentales y de la fundación FUNDES se redujo hasta casi un 5 % del total.
El director de Promoción Económica de La Barca, Francisco Durán comentó que las personas que estén interesadas pueden acudir a las oficinas de Promoción Económica en la Casa de la Cultura de La Barca ubicada en Corregidora No. 139 esquina con la Calzada Raymundo Vázquez donde podrán solicitar más informes y llenar su solicitud. También pueden comunicarse al teléfono 935 44 42.
El objetivo específico del programa es fortalecer la competitividad de las empresas de comercio detallista abarrotero, a través de un programa integral de consultoría y capacitación diseñado a la medida de sus necesidades.
Janitzio Villaferreira, promotor de la fundación FUNDES, explicó en la charla informativa que debido a la enorme competitividad que existe entre estos negocios, resulta necesario dotarlas de nuevas herramientas para hacerlas más competitivas y así aumentar sus ventas, sobre todo frente al embate que les representa los grandes supermercados.
Las palabras clave de proceso son consultoría y capacitación mediante un curso de 22 horas de duración total a lo largo de un mes, dividido en módulos como: mercadeo y punto de venta, operaciones, finanzas y consumo familiar entre otros.
Además se promete que el negocio sería visitado constantemente por un consultor del programa, quien evaluará los avances de lo aprendido y corregirá aquellos puntos a mejorar, es decir una modalidad de capacitación en acción.
De esta forma el tendero aprende cómo ordenar los productos para exhibirlos al cliente, cómo llevar a cabo promociones con ganancias y administrar mejor las finanzas del negocio, entre otros aspectos, cuyo objetivo final es incrementar las ventas y ganancias a partir de un 10 por ciento, aunque Villaferreira ejemplificó casos de hasta un 100 por ciento de aumento.
Recordó que hace quince años el promedio de ganancias netas de las tiendas abarroteras del País rondaba entre un 15 y 20 % y en los últimos años estudios del Gobierno Federal indican una reducción de hasta un 7 % y a la baja lo que dijo es muestra de la crisis que esta enfrentando el sector y que se agudizará si los involucrados no aplican nuevas técnicas de venta e incluyen nuevas tecnologías en el proceso, de lo contrario dijo estarán condenadas a la desaparición.
Por ello diversas instituciones de gobierno, como las Secretarias de Economía, a nivel estatal y federal, en coordinación con la iniciativa privada crearon hace algunos años el programa nacional “Mi Tienda” que ofrece como beneficios inmediatos un mejor crecimiento del negocio, control en el manejo de mercancías y su exhibición, aumento de ventas y rentabilidad, así como de forma general mejorar las condiciones de vida de las familias dueñas.
Los requisitos para formar parte del programa “Mi Tienda” son: ser propietario de una, preferentemente tener un año como mínimo con el negocio (aunque ese punto es considerado), contar con Registro Federal del Contribuyente (RFC), firmar una carta compromiso de asistencia y aplicación del programa y cubrir una aportación global de 300 pesos.
En este sentido apunto que el costo base del programa-consultoría es de ocho mil pesos pero gracias al apoyo de dependencias gubernamentales y de la fundación FUNDES se redujo hasta casi un 5 % del total.
El director de Promoción Económica de La Barca, Francisco Durán comentó que las personas que estén interesadas pueden acudir a las oficinas de Promoción Económica en la Casa de la Cultura de La Barca ubicada en Corregidora No. 139 esquina con la Calzada Raymundo Vázquez donde podrán solicitar más informes y llenar su solicitud. También pueden comunicarse al teléfono 935 44 42.
No hay comentarios:
Publicar un comentario