“La urgencia de la obra no nos puede hacer esperar más”, fueron las palabras del Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez al proponer ante el pleno del Ayuntamiento, la ejecución de las obras de rehabilitación de la calzada Raymundo Vázquez con recursos del municipio.
El alcalde de La Barca recordó que en primera instancia se propuso realizar los trabajos con recursos del programa 3X1 estatal, sin embargo dijo, “los proyectos aprobados por el Gobierno del Estado fueron mínimos debido a la falta de recursos y no pudo concretarse”.
“No se había solicitado de esta manera, puesto que la obra es muy cara, completa no podría realizarse se iría todo el presupuesto del Municipio, sin embargo dadas las circunstancias ya no se puede retrasar más debido a sus condiciones y el temporal de lluvias” comentó el Presidente Municipal luego de la sesión.
Dado el bajo presupuesto del municipio, sólo se realizará en un tramo y sentido, en este caso el más afectado, correspondiente al carril derecho de la calzada, en el sentido de sur a norte que va de la calle Belisario Domínguez a la Girasol, en las colonias Santa Cecilia, La Trinidad y Santa Mónica.
Según el dictamen presentado, el costo total de la obra sería de un millón 899 mil pesos, por la pavimentación con concreto hidráulico del tramo antes señalado.
Los regidores aprobaron la iniciativa por unanimidad, acotando que el resto de la obra, la cual representaría una segunda etapa del proyecto base, se realice con el programa 3X1 cuando los recursos estén disponibles.
Por otro lado a propuesta de la regidora de educación, Ma. del Carmen Díaz Santiago se aprobó que el Gobierno Municipal proporcione el pago de la renta mensual al edificio que ocupa el Instituto Estatal de Educación Para los Adultos (IEEA) en La Barca, a su vez se cubrirá el pago de cuatro meses atrasados.
De igual manera a sugerencia del regidor, José Luis Flores Flores el Presidente Municipal, Miguel Salcedo instruirá al director de Servicios Públicos, Nicolás González Tinoco, para que adquiera y equipe los camiones recolectores de basura con un malla metálica, lo que evitará que los desechos salgan expulsados del camión y queden regados en la carretera.
De igual manera el pleno del cabildo, autorizó unánimemente la celebración de diversos convenios, entre ellos el comodato de aparatos para la modernización del catastro municipal, con las secretarías de Finanzas y Administración del Gobierno de Jalisco, para la prestación del Servicio Social de la UDG en el Municipio y de coordinación para programas culturales con la Secretaria de Cultura del estado.
Más apoyo para el asilo de ancianos
Los regidores de La Barca aprobaron por unanimidad de votos, apoyar con una mensualidad de 5,500 pesos, al Asilo de Ancianos de la ciudad, para con ello contribuir a reducir sus necesidades, lo anterior, considerando la importante labor humanitaria que brinda la institución y el constante aumento de precios en insumos básicos.
La cifra es histórica ya que ninguna administración municipal había destinado dicha cantidad para la estancia de ancianos, único lugar en La Barca que brinda este tipo de servicio a la comunidad.
El alcalde de La Barca recordó que en primera instancia se propuso realizar los trabajos con recursos del programa 3X1 estatal, sin embargo dijo, “los proyectos aprobados por el Gobierno del Estado fueron mínimos debido a la falta de recursos y no pudo concretarse”.
“No se había solicitado de esta manera, puesto que la obra es muy cara, completa no podría realizarse se iría todo el presupuesto del Municipio, sin embargo dadas las circunstancias ya no se puede retrasar más debido a sus condiciones y el temporal de lluvias” comentó el Presidente Municipal luego de la sesión.
Dado el bajo presupuesto del municipio, sólo se realizará en un tramo y sentido, en este caso el más afectado, correspondiente al carril derecho de la calzada, en el sentido de sur a norte que va de la calle Belisario Domínguez a la Girasol, en las colonias Santa Cecilia, La Trinidad y Santa Mónica.
Según el dictamen presentado, el costo total de la obra sería de un millón 899 mil pesos, por la pavimentación con concreto hidráulico del tramo antes señalado.
Los regidores aprobaron la iniciativa por unanimidad, acotando que el resto de la obra, la cual representaría una segunda etapa del proyecto base, se realice con el programa 3X1 cuando los recursos estén disponibles.
Por otro lado a propuesta de la regidora de educación, Ma. del Carmen Díaz Santiago se aprobó que el Gobierno Municipal proporcione el pago de la renta mensual al edificio que ocupa el Instituto Estatal de Educación Para los Adultos (IEEA) en La Barca, a su vez se cubrirá el pago de cuatro meses atrasados.
De igual manera a sugerencia del regidor, José Luis Flores Flores el Presidente Municipal, Miguel Salcedo instruirá al director de Servicios Públicos, Nicolás González Tinoco, para que adquiera y equipe los camiones recolectores de basura con un malla metálica, lo que evitará que los desechos salgan expulsados del camión y queden regados en la carretera.
De igual manera el pleno del cabildo, autorizó unánimemente la celebración de diversos convenios, entre ellos el comodato de aparatos para la modernización del catastro municipal, con las secretarías de Finanzas y Administración del Gobierno de Jalisco, para la prestación del Servicio Social de la UDG en el Municipio y de coordinación para programas culturales con la Secretaria de Cultura del estado.
Más apoyo para el asilo de ancianos
Los regidores de La Barca aprobaron por unanimidad de votos, apoyar con una mensualidad de 5,500 pesos, al Asilo de Ancianos de la ciudad, para con ello contribuir a reducir sus necesidades, lo anterior, considerando la importante labor humanitaria que brinda la institución y el constante aumento de precios en insumos básicos.
La cifra es histórica ya que ninguna administración municipal había destinado dicha cantidad para la estancia de ancianos, único lugar en La Barca que brinda este tipo de servicio a la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario