
Con el propósito de mitigar los gastos de producción y lograr que los trabajadores del campo reciban más beneficios en sus cosechas, el gobierno municipal, que preside el alcalde Ricardo Guzmán Romero, entregó 100 toneladas de fertilizante a 200 productores locales, subsidiando el gobierno de La Piedad, el 35 por ciento del costo total del producto, de esta manera, los 200 productores, que resultaron beneficiados, pagaron únicamente mil 700 pesos por tonelada de fertilizante de sulfato de amonio, cuando en el mercado, su valor comercial asciende a dos mil 600 pesos, con lo que ahorran de manera considerable y abatirán costos en este ciclo primavera-verano, principalmente los que cultivan maíz.
A de los encargados del orden y jefes de tenencia se dio aviso a los habitantes de las comunidades, para que todos los productores interesados en esta convocatoria, se inscribieran para ser beneficiados como máximo con media tonelada de fertilizante.
La dirección de fomento agropecuario, con su titular, Juan Chávez Calderón, comenta que se analizará con el presidente municipal la posibilidad de ampliar este programa, ya que algunos productores quedaron fuera del programa, por la gran demanda que tuvo.
Así mismo comentó que este es el primer año que se apoya con fertilizante subsidiado a los productores y se hizo para disminuir los costos de producción ya que en ciclos de siembras anteriores, hubo muchas pérdidas económicas.
De igual manera dijo, se pretende seguir apoyando a las personas del campo, por lo que se invitó a los productores locales a sembrar frijol esta temporada, debido a que se tiene un convenio para comprar esta semilla a un precio menor, de 18 a 12 y en la cosecha, también ya se tiene contrato con un comercializador para la compra del frijol a un muy buen precio, aseguró.
La principal ventaja de esto es el tiempo de producción es más corto en el frijol, de 150 días aproximadamente que lleva el maíz y el sorgo, a dos meses únicamente, además de tener asegurada la venta, lo que garantiza ganancias y la demanda que existe de este consumible. Ya está abierta la convocatoria, solo es de acudir a las oficinas de la dependencia municipal a tramitar este programa.
Por último agregó que los ciclos de siembran van retrasados, pero que viene la etapa fuerte del temporal de lluvias, por lo que exhortó a los agricultores a que preparen las tierras ya que se prevé que el agua de lluvia sea mayor en comparación del año pasado.
Afortunadamente la mayor parte de las presas se encuentran con buena cantidad de agua, al 60 y al 100 por ciento, lo que garantizaría el ciclo de siembra otoño invierno, finalizó.
A de los encargados del orden y jefes de tenencia se dio aviso a los habitantes de las comunidades, para que todos los productores interesados en esta convocatoria, se inscribieran para ser beneficiados como máximo con media tonelada de fertilizante.
La dirección de fomento agropecuario, con su titular, Juan Chávez Calderón, comenta que se analizará con el presidente municipal la posibilidad de ampliar este programa, ya que algunos productores quedaron fuera del programa, por la gran demanda que tuvo.
Así mismo comentó que este es el primer año que se apoya con fertilizante subsidiado a los productores y se hizo para disminuir los costos de producción ya que en ciclos de siembras anteriores, hubo muchas pérdidas económicas.
De igual manera dijo, se pretende seguir apoyando a las personas del campo, por lo que se invitó a los productores locales a sembrar frijol esta temporada, debido a que se tiene un convenio para comprar esta semilla a un precio menor, de 18 a 12 y en la cosecha, también ya se tiene contrato con un comercializador para la compra del frijol a un muy buen precio, aseguró.
La principal ventaja de esto es el tiempo de producción es más corto en el frijol, de 150 días aproximadamente que lleva el maíz y el sorgo, a dos meses únicamente, además de tener asegurada la venta, lo que garantiza ganancias y la demanda que existe de este consumible. Ya está abierta la convocatoria, solo es de acudir a las oficinas de la dependencia municipal a tramitar este programa.
Por último agregó que los ciclos de siembran van retrasados, pero que viene la etapa fuerte del temporal de lluvias, por lo que exhortó a los agricultores a que preparen las tierras ya que se prevé que el agua de lluvia sea mayor en comparación del año pasado.
Afortunadamente la mayor parte de las presas se encuentran con buena cantidad de agua, al 60 y al 100 por ciento, lo que garantizaría el ciclo de siembra otoño invierno, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario