
Luego de la contingencia que se presentó en la colonia Santa Fe derivada de las copiosas lluvias que se han precipitado en la zona urbana del municipio, el alcalde Ricardo Guzmán Romero, recorrió la zona afectada por la inundación de la calle Los Ángeles, estableciendo compromisos para aliviar las necesidades de los vecinos.
Durante la reunión con los vecinos afectados, donde estuvieron presentes funcionarios municipales, del sector salud y de Protección Civil, el alcalde se comprometió a construir dos tuberías de alivio que captaran las demasías de las aguas sanitarias como pluviales, como parte de una respuesta inmediata a dicha problemática.
Aunque precisó que la mejor alternativa para poner fin a este tipo de situaciones que ponen en riesgo la integridad de las personas y sus bienes materiales, es llevar a cabo la construcción del vaso regulador en la Presa de Aviña y la rectificación del arroyo Cinco Oros, proyectos que requieren de una inversión superior a los 20 millones de pesos.
Dejó en claro que la contingencia registrada en la calle Los Ángeles, de la colonia Santa Fe es muestra clara del riesgo latente que existe en diversas colonias del municipio, donde urgen acciones del gobierno pero que también es precisa la participación ciudadana evitando la acumulación de basura y escombro en la vía pública, factores que contribuyen a que se registren inundaciones por la saturación de los sistemas de drenaje.
En ese mismo sentido, enfatizó que a pesar de los grandes volúmenes de líquido que han caído sobre la ciudad de forma continúa durante los últimos 10 días, no se han registrado inundaciones en zonas como La Purísima, Las 8 Esquinas, el bulevar Lázaro Cárdenas y el Infonavit Miguel Silva.
Explicó que ha sido todo un éxito la construcción del drenaje pluvial en la zona urbana del municipio, donde más de 30 mil personas ya no sufren el riesgo de ver inundadas sus casas o negocios como ocurría antes y donde el gobierno municipal, en coordinación con la Federación, han invertido 20.5 millones de pesos para la construcción de 2 mil 385 metros lineales de drenaje, garantizando la seguridad de las familias que viven en 8 colonias de la cabecera municipal.
Añadió que los daños registrados en la colonia Santa Fe, “son lamentables y preocupan al gobierno municipal”, pero si se comparan con lo que pudo haber ocurrido si no se hubiese trabajado previamente en materia de prevención, hubieran aumentado las afectaciones.
Y es que, dijo, desde hace un mes aproximadamente se desazolvaron todos los arroyos y canales del municipio, logrando retirar más de cuatro toneladas de basura y escombro que bloqueaban el flujo natural del agua.
Estas acciones, señaló, evitaron que durante las lluvias de éstos últimos días se registraran desbordes de los arroyos San Cristóbal, Cinco Oros y Cuitizillo, que atraviesan zonas altamente pobladas.
Por lo pronto, en lo que se refiere a la colonia Santa Fe, el personal de Obras Públicas y del SAPAS se encuentra trabajando en la rehabilitación del drenaje sanitario para evitar que las aguas pluviales ingresen a las viviendas como ocurrió la madrugada del viernes.
Asi mismo, se ha desazolvado de nueva cuenta el arroyo San Cristóbal y se están retirando grandes cantidades lodo y piedras de la parte alta de la colonia Santa Fe, para evitar deslaves que puedan ocasionar una desgracia.
Las precipitaciones pluviales registradas durante los últimos días superan a la que se registró el 7 de julio del 2008 y que ocasionó una severa inundación en el Infonavit Miguel Silva.
La cantidad de agua que ha llovido no ha ocasionado siquiera encharcamientos en la zona de La Purísima y el Bulevar Lázaro Cárdenas.
El drenaje pluvial del bulevar está trabajando apenas al 16 por ciento de su capacidad.
Años atrás, lluvias como las de ahora, ya habían ocasionado inundaciones La Purísima, el Infonavit Miguel Silva y las 8 esquinas.
Cada vez que llovía, en la zona de la Purísima el nivel del agua alcanzaba los 40 o 50 centímetros inundando casas y negocios.
La última inundación ocurrió el 5 de julio de 2008, cuando una tromba afectó 140 casas en el Infonavit Miguel Silva.
A pesar de que ha llovido copiosamente, el agua fluye normalmente y no ha habido problemas mayores.
Durante la reunión con los vecinos afectados, donde estuvieron presentes funcionarios municipales, del sector salud y de Protección Civil, el alcalde se comprometió a construir dos tuberías de alivio que captaran las demasías de las aguas sanitarias como pluviales, como parte de una respuesta inmediata a dicha problemática.
Aunque precisó que la mejor alternativa para poner fin a este tipo de situaciones que ponen en riesgo la integridad de las personas y sus bienes materiales, es llevar a cabo la construcción del vaso regulador en la Presa de Aviña y la rectificación del arroyo Cinco Oros, proyectos que requieren de una inversión superior a los 20 millones de pesos.
Dejó en claro que la contingencia registrada en la calle Los Ángeles, de la colonia Santa Fe es muestra clara del riesgo latente que existe en diversas colonias del municipio, donde urgen acciones del gobierno pero que también es precisa la participación ciudadana evitando la acumulación de basura y escombro en la vía pública, factores que contribuyen a que se registren inundaciones por la saturación de los sistemas de drenaje.
En ese mismo sentido, enfatizó que a pesar de los grandes volúmenes de líquido que han caído sobre la ciudad de forma continúa durante los últimos 10 días, no se han registrado inundaciones en zonas como La Purísima, Las 8 Esquinas, el bulevar Lázaro Cárdenas y el Infonavit Miguel Silva.
Explicó que ha sido todo un éxito la construcción del drenaje pluvial en la zona urbana del municipio, donde más de 30 mil personas ya no sufren el riesgo de ver inundadas sus casas o negocios como ocurría antes y donde el gobierno municipal, en coordinación con la Federación, han invertido 20.5 millones de pesos para la construcción de 2 mil 385 metros lineales de drenaje, garantizando la seguridad de las familias que viven en 8 colonias de la cabecera municipal.
Añadió que los daños registrados en la colonia Santa Fe, “son lamentables y preocupan al gobierno municipal”, pero si se comparan con lo que pudo haber ocurrido si no se hubiese trabajado previamente en materia de prevención, hubieran aumentado las afectaciones.
Y es que, dijo, desde hace un mes aproximadamente se desazolvaron todos los arroyos y canales del municipio, logrando retirar más de cuatro toneladas de basura y escombro que bloqueaban el flujo natural del agua.
Estas acciones, señaló, evitaron que durante las lluvias de éstos últimos días se registraran desbordes de los arroyos San Cristóbal, Cinco Oros y Cuitizillo, que atraviesan zonas altamente pobladas.
Por lo pronto, en lo que se refiere a la colonia Santa Fe, el personal de Obras Públicas y del SAPAS se encuentra trabajando en la rehabilitación del drenaje sanitario para evitar que las aguas pluviales ingresen a las viviendas como ocurrió la madrugada del viernes.
Asi mismo, se ha desazolvado de nueva cuenta el arroyo San Cristóbal y se están retirando grandes cantidades lodo y piedras de la parte alta de la colonia Santa Fe, para evitar deslaves que puedan ocasionar una desgracia.
Las precipitaciones pluviales registradas durante los últimos días superan a la que se registró el 7 de julio del 2008 y que ocasionó una severa inundación en el Infonavit Miguel Silva.
La cantidad de agua que ha llovido no ha ocasionado siquiera encharcamientos en la zona de La Purísima y el Bulevar Lázaro Cárdenas.
El drenaje pluvial del bulevar está trabajando apenas al 16 por ciento de su capacidad.
Años atrás, lluvias como las de ahora, ya habían ocasionado inundaciones La Purísima, el Infonavit Miguel Silva y las 8 esquinas.
Cada vez que llovía, en la zona de la Purísima el nivel del agua alcanzaba los 40 o 50 centímetros inundando casas y negocios.
La última inundación ocurrió el 5 de julio de 2008, cuando una tromba afectó 140 casas en el Infonavit Miguel Silva.
A pesar de que ha llovido copiosamente, el agua fluye normalmente y no ha habido problemas mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario