21 febrero 2011

Penosa e irresponsable la estrategia del gobierno federal en el campo mexicano: Gerardo Sánchez aspirante a la dirigencia nacional de la CNC

Morelia, Michoacán., a viernes 15 de octubre de 2010.- “Resulta penoso que en la estrategia del gobierno federal se avance en pobreza, analfabetismo, en la inseguridad pública, en el desempleo, en la migración. Los últimos procesos electorales son el resultado de la inconformidad que se vive en el país en torno a un gobierno irresponsable que no se identifica con las acciones fundamentales del pueblo. De ahí que tenemos que pensar en estrategias que nos permitan combatir estos graves problemas sociales y buscar aminorar las diferencias entre la zona rural y la urbana”. Así lo señaló Gerardo Sánchez García, aspirante único a la dirigencia nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), en conferencia de prensa en la que estuvieron presentes además, de Eustolio Nava Ortiz, dirigente estatal de la CNC, algunos líderes del priísmo en Michoacán.

En este sentido, Sánchez García, dijo que se requiere dar un golpe de timón a través de una reforma profunda al campo en donde se erradique la simulación, elevar la voz e insistir en replantear las políticas públicas de desarrollo social del país, ya que la propuesta hecha por el gobierno federal hoy por hoy ha dado resultados adversos. Además de fortalecer al Consejo Nacional de Evaluación como órgano autónomo que permita valorar de manera crítica y proponga políticas pública que reorienten y cambien el rumbo del país.

De igual forma, destacó la necesidad de cambiar el modelo económico de nuestro país, que permita el fortalecimiento interior, la autosuficiencia alimentaria, luchar de manera frontal contra la pobreza y marginación, privilegiar al sector primario, reactivar la economía de las regiones olvidadas, “que veamos al campo como un sector que puede contribuir de manera importante al crecimiento del producto interno bruto del país”.

El aspirante único a la dirigencia nacional de la CNC durante la rueda de prensa dio a conocer también los compromisos que adquirió como aspirante a dirigir este sector: privilegiar las iniciativas que generen inversión y empleos en el campo; exigir desarrollo tecnológico para la productividad del mismo; instrumentar nuevos mecanismos de financiamiento que lleguen con suficiencia y oportunidad; alentar la participación organizada de las mujeres campesinas en la vida política y productiva; detonar mayores oportunidades para la juventud campesina; moderniza la estructura central y territorial cenecista, entre otros.

En este sentido, Sánchez García dijo que es necesario incorporar a todos lo agentes de la sociedad rural para construir alternativas que cambien la realidad del campo y la ciudadanía “insistir en la agenda nacional es impulsar la reforma de Estado que cambie el modelo de desarrollo y dé rumbo y destino al país. Además, estoy convencido que se deben romper inercias para impulsar una reforma integral en el campo”

Explicó además que se realizarán asambleas estatales el próximo 14 de noviembre para validar la elección y el próximo 05 de enero estar en condiciones de protestar.

Destacó la importancia de recorrer cada una de las entidades federativas, “tener un encuentro con los cenecistas, los pequeños productores del país que nos permitan retroalimentar nuestro diagnóstico que hoy se vive en cada una de las regiones del país y escuchar los diferentes puntos de vista, a efecto de insistir en el replanteamiento de la política pública en relación al campo que hoy por hoy sostiene el gobierno de la República y que no ha dado los resultados que están esperando los más olvidados, los productores de autoconsumo, los pequeños productores”.

El también diputado federal por el estado de Guanajuato señaló que en vísperas de la aprobación del presupuesto de Egresos de 2011, los 85 diputados federales de la CNC: “estamos interesados en ser congruentes con los compañeros que representamos y vamos a trabajar de manera coordinada y consistente en torno de este presupuesto y el programa especial concurrente”.

Finalmente, agregó que el presidente de la República envió un presupuesto minimizado en un 22 por ciento, “por supuesto que los diputados cenecistas no permitiremos que se quiten recursos al campo, al sector primario e importante para el país”. Además, destacó que en el presupuesto mandó un presupuesto irresponsable para el campo ya que cambia las estructuras financieras y en consecuencia esto complica la radicación oportuna de los recursos. Por ello, “vamos a restituir los recursos para el campo, tomando en cuenta la inflación y proyectos prioritarios para el campo”.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO