
La diputada local Bertha Ligia López, abundó en que “es alarmante la situación que se vive en nuestra sociedad actual, ya que las cifras que revela la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), donde manifiesta que el 63% de las mujeres michoacanas han sufrido algún tipo de violencia, de los cuales el 19.0% de los casos han sido por maltrato físico a manos de su pareja o expareja y en el 32.4% de los casos han sido por violencia emocional; y lamentablemente el 8.9% de las mujeres michoacanas enfrentan o han enfrentado violencia sexual en alguna ocasión”.
Es importante mencionar que la Comisión hizo llegar a magistrados y jueces del estado la Iniciativa que presentaron, para que fueran aportadas sus observaciones y de esta forma en mesas técnicas de trabajo fueran integradas para un mejor funcionamiento de la misma, finalmente manifestó que, “la violencia contra el sexo femenino representa una transgresión a los derechos humanos, por lo tanto debemos lograr que las mujeres dejen de ser víctimas de esta agresión y debemos seguir trabajando para que sus derechos sean garantizados con igualdad de Justicia para todos los michoacanos”.
Cabe mencionar que en el país sólo 9 congresos locales han tipificado de acuerdo a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre los que se encuentra Colima, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y el Distrito Federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario