13 de Junio del 2012.- En México hay 653 mantos acuíferos de los cuales 104 se encuentran sobreexplotados, de estos últimos ocho están en el estado y se encuentran de esta manera por que su agua es extraída sin control y por encima de su capacidad de recuperación, esto lo dio a conocer el Director General de La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) José Luis Luege Tamargo.
Algunos acuíferos son utilizados hasta cuatro veces más de su capacidad de recarga por lo que las autoridades trabajan en proyectos de sustentabilidad, dijo el Director del SAPAS, Jorge Rubio Olivares que hay un agotamiento de acuíferos tanto en el estado como en muchos puntos del país, por eso es importante incorporar tecnologías que ayuden a la recuperación de estos acuíferos.
El estado cuenta con 21 acuíferos, de los cuales como se mencionaba 8 están en condiciones de sobreexplotación y se localizan en la Ciénega, Centro y Occidente y La Piedad se encuentra dentro de uno de los acuíferos en foco rojo.
La ciudad no cuenta con problemas de desabasto de agua por el momento, se ha trabajado para implementar tecnología y de esta manera evitar el desperdicio de agua para así seguir dando un buen servicio, así como la tarea de concientizar a la población para que haga un uso razonable.
Rubio Olivares llamó a la reflexión, ya que al agotar los mantos acuíferos no solo entramos en el dilema de la escasees del agua puesto que al faltar esta hay consecuencias, las cuales serían terminar con los ecosistemas que se encuentren alrededor de estos puntos de abastecimiento y ocasionaría un desequilibrio para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario