25 julio 2012

Se deben garantizar los derechos humanos de los migrantes michoacanos

Morelia, Mich., 12 de Junio de 2012.- “En la actualidad, de acuerdo a información por parte de autoridades migratorias, el flujo de migrantes michoacanos a los EUA es de 40 mil personas al año aunque ante la crisis económica que se vive a nivel mundial se ha disminuido un poco, pero cada vez son más migrantes mujeres, hombres jóvenes, niños, niñas y adolescentes de todo el estado, principalmente de población indígena los que deciden salir de nuestro país en busca de nuevas oportunidades”, así lo declaró la diputada panista Bertha Ligia López Aceves.

Por tal motivo, la diputada López Aceves junto con los integrantes de la Comisión de Migración, presentaron el día de hoy ante el Pleno, una Iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se adicionan dos párrafos al artículo 3º de la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo.

Bertha Ligia López Aceves integrante de la Comisión, manifestó que de acuerdo con la información más reciente, 180 mil michoacanos han sido deportados en lo que va del año, por lo tanto, el sentido de esta Iniciativa prevé incluir los siguientes dos párrafos al artículo 3º de la Constitución Política del Estado de Michoacán, con los que se pretende garantizar y reconocer el derecho humano a migrar:

En el Estado de Michoacán de Ocampo se garantizará el derecho humano a la migración, sobre la base de los principios de igualdad y universalidad, el cual es esencial e inalienable de la persona.

El Estado y sus Municipios garantizaran igualdad y trato digno hacía las personas que tengan la calidad de extranjeros y migrantes, a fin de que puedan gozar de sus derechos y cumplir con sus obligaciones, siempre que satisfagan las condiciones establecidas para su ingreso y permanencia, de acuerdo a las leyes vigentes.

“Es por ello que nosotros como legisladores, estamos de acuerdo en que el migrante el eslabón más frágil de la cadena social, por lo que estamos obligados a darle un enfoque humanista, elevando la migración a un Derecho Humano, desde el pilar legal de nuestra sociedad”, concluyó la diputada panista.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO