El
Gobierno Municipal de La Piedad, a través de su dirección de Cultura dio a
conocer este jueves, en conferencia de prensa, la cuarta edición del Festival Mundial
de Danza, extensión La Piedad 2013, a celebrarse del 17 al 24 de marzo en el
Teatro del Pueblo durante siete jornadas, así lo dio a conocer el responsable
del evento Benjamín Buenrostro Martínez.
El
también titular de la Dirección de Cultura, detalló que este año se contará con
la presencia de dos grupos mexicanos, uno proveniente de Ramos Arizpe, Coahuila
y otro de Uruapan, Michoacán. Así mismo, habrá grupos de danzantes provenientes
de Bolivia, Colombia, Japón
y Perú, de acuerdo a lo relatado por Buenrostro Martínez.
Ante
los representantes de los medios de comunicación, locales y regionales, el
responsable de la Cultura piedadense señaló que las presentaciones iniciarán
durante todas sus jornadas a las 19:30 horas, con la excepción del martes 19 de
marzo donde habrá una pausa. El Festival Mundial de danza arrancó el domingo
17, con la actuación del Grupo Folklórico “Raíces” de Ramos Arizpe, Coahuila.
Posteriormente
el 18 de marzo, que fue un día inhábil, se programó la interpretación de
bailables sudamericanos por parte del grupo “Amanecer Peruano” proveniente del
país andino. Para el miércoles 20, se retoman las actividades con la
presentación de “Masehua”, conjunto dancístico michoacano originario de
Uruapan.
Para
los días jueves 21 y viernes 22, se retoma la presencia de artistas
provenientes del cono sur del continente americano con las presentaciones de
los ballets “Yacuiba” de Bolivia y del grupo “Corazón Colombiano”,
respectivamente, quienes mostrarán bailables folklóricos de sus respectivas
naciones en el escenario del Teatro del Pueblo piedadense.
Los
bailables programados en el Festival Mundial de Danza, extensión La Piedad,
concluyen el domingo 24 de marzo con la presentación del grupo de danza
tradicional japonesa “Edén”. Sin embargo, el sábado 23, se inserta una
extensión del Jazztival por parte del grupo jazzístico de la Universidad
Michoacana de San Nicolás Hidalgo.
Benjamín
Buenrostro, puntualizó que se espera una gran asistencia por parte de los
piedadenses a estas presentaciones y destacó las instrucciones del Presidente
Municipal, Hugo Anaya Ávila, para que se traigan a La Piedad eventos de calidad
dando acceso a todo el público de forma gratuita.
El
Funcionario Municipal, adelantó que del 1 al 7 de abril periodo que abarca la
semana de pascua, se tendrán una extensión del festival “Paz Kutzi” que se
celebra cada cinco años y que en esta edición habrá grupos de baile de
Colombia, Costa Rica, Eslovaquia y Rusia ofreciendo sus presentaciones en el
Teatro del Pueblo piedadense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario