Morelia, Mich., 11 de marzo de 2013.- Los Derechos Humanos deben
ser el centro sobre el cual se construya cualquier sistema jurídico, sentenció
el Mtro. Iván Castillo Estrada, especialista en Derecho Constitucional, durante
la conferencia “Argumentación e Interpretación con perspectiva de Derechos
Humanos”, impartida en el marco de las actividades de las 5as Jornadas
Académicas “Teoría y práctica de los Derechos Humanos. Un diálogo necesario”.
En las instalaciones de la UNIVA campus La Piedad, en donde se
dieron cita magistrados, abogados, litigantes y estudiantes de la carrera de
derecho, Castillo Estrada afirmó que “los derechos humanos deben ser el centro
sobre el cual se construya cualquier sistema jurídico”, al tiempo que recalcó
que el respeto irrestricto a lo establecido en el artículo 1º constitucional, a
partir de la reforma de 2011, así como la protección de las garantías
individuales serán la tendencia obligada en la impartición y administración de
la justicia.
Así pues, con el compromiso
de promover actividades en favor del fortalecimiento de la cultura jurídica y
crear espacios de reflexión en torno al tema de los Derechos Humanos, se abundó
en torno a la necesidad de ver la argumentación jurídica no como un medio para
convencer, sino como uno que permita llegar a la postura correcta, es decir, a concebir
argumentos que, tras un ejercicio de análisis y reflexión, permitan dar razones
que respeten y protejan los derechos de una y otra parte.
Asimismo, Jaime del Río Salcedo, Presidente del Tribunal Electoral
del Estado, agradeció la disposición de la UNIVA, representada por el
Mtro. Salvador Pérez Pérez, jefe del
Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades, el apoyo en la realización y
participación y reconoció el interés de los poco más de 80 asistentes al evento,
en estos tiempos en los el conocimiento,
la maximización y protección de los Derechos Humanos es imperante.
Fue el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila quien dio inicio a las actividades de las 5as
Jornadas Académicas, organizadas en el marco del 198 Aniversario del Supremo
Tribunal de Justicia de la América Mexicana, y que por tercera ocasión fue sede
itinerante de las mismas.
Cabe destacar que dicho evento es organizado por el Instituto de
la Judicatura Federal, el Poder Judicial del Estado de Michoacán, la Asociación Nacional de
Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la
Federación A.C. Quinta Región del Estado de México y Michoacán, la Asociación
Nacional de Doctores en Derecho, Colegio de Profesionistas, A.C. y el Tribunal
Electoral del Estado de Michoacán.
El Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, estará en la capital
michoacana el 22 de marzo, a las 13:00 horas, en el auditorio José María
Morelos, del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Asimismo, durante las conferencias se contará con la participación
del Dr. Miguel Carbonell, investigador del Instituto de Investigaciones
Jurídicas de la UNAM; el Dr. Elías Huerta Psihas, Presidente de la Asociación
Nacional de Doctores en Derecho, y el Lic. Mauro Hernández Pacheco, ex
Presidente del Supremo Tribunal de Justicia.
Cabe destacar que la entrada a las conferencias será libre y se
entregará constancia de asistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario