Por
invitación del gobierno brasileño, el senador Salvador Vega Casillas ofreció la
conferencia bajo el nombre “Desafíos de la Gestión Pública” en el Panel Magno
de la Primera Jornada Internacional de Gestión Pública realizada del 11 al 13
de marzo en Brasilia, abordando temas
como la prestación eficiente de servicios en el
gobierno, así como la reducción de trámites, dando ejemplos que se
realizaron durante su administración a cargo de la Función Pública.
El
senador panista expuso ante funcionarios de diversos países, el “Modelo de
Regulación Base Cero en México”, que es considerado el más grande que se ha
hecho en el mundo, de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE).
“Con
este modelo se logró reducir en un 50 por ciento las normas federales en
México, es decir, fueron eliminadas más de 16 mil normas; conjuntamente se
disminuyó el 39 por ciento de los trámites, siendo en total más de dos mil 800
procedimientos eliminados”.
Este proceso de reducción normativa, agregó
Vega Casillas, de acuerdo al Banco Mundial logró que México pasara del lugar 74
al 48 a nivel mundial en facilidad para abrir un negocio, lo que incrementó el
número de empresas en cinco por ciento y el empleo en un dos por ciento.
"Eliminamos
lo que no servía y mejoramos lo que servía, hoy en México, se puede abrir un
nuevo negocio en unas pocas horas y con
una reducción del 65 por ciento en los costos; de la misma forma otro sector
beneficiado con el nuevo diseño institucional fue la salud, nos centramos en el
servicio a los ciudadanos, para que pueda ser revisado con mayor rapidez".
Vega
Casillas abordó el nuevo enfoque en los trámites que da el gobierno, poniéndose
en los zapatos del ciudadano, para ello, presentó los resultados del “Concurso
para identificar el trámite más inútil” que en su gestión como secretario de la
Función Pública se realizó en México.
“Este
concurso fue premiado por la ONU con el primer lugar al Servicio Público y se
está replicando en otros países como Colombia, actualmente el gobierno de Perú lo esta
implementando”.
En
este sentido, el senador aseguró que para logar un cambio en los gobiernos, es
necesario que haya una transformación en el mismo de forma constante, no sólo
por reducciones presupuestales o por “modas”.
Salvador
Vega Casillas indicó que los servicios que brinda el gobierno a los ciudadanos
deben transitar hacia nuevas demandas sociales, como el derecho a la identidad,
la conectividad y acceso a servicios de banda ancha, la prestación de servicios a distancia, en
educación y salud, así como la capacidad de ofrecer servicios a personas en
condiciones de movilidad.
“El
ciudadano no debe buscar dónde hacer el trámite, sino el gobierno debe buscar
al ciudadano para que sus trámites se puedan hacer donde esté el ciudadano”.
En
el panel magno también se presentaron las participaciones del secretario
General de Relaciones Exteriores de Brasil, Eduardo Dos Santos; de Gobernanza
Pública y Desarrollo Territorial de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE), Rolf Alter; y el presidente del Centro
Latinoamericano de Administración para para el Desarrollo (CLAD), Valter
Correia da Silva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario