Morelia, Mich., 10 de marzo de 2013.- “El
sector migrante es uno los más sentidos en México, un tema que nos preocupa y
ocupa, no solo a los legisladores de Michoacán, sino del resto del país, por lo
que debemos estar pendientes de los factores que involucren a nuestros
connacionales”, así lo manifestó la diputada Bertha Ligia López Aceves, en el
marco de la clausura de la segunda asamblea de la Conferencia Permanente de
Congresos Locales (COPECOL), llevada a cabo en el estado de Morelos.
La Vicepresidenta
de la Comisión de Servicios Municipales de la COPECOL, López Aceves, celebró
la preparación y experiencia adquirida en estos eventos, donde se reúnen
diputados de las 32 entidades federativas, para debatir y generar consensos,
así como para proponer sobre temas de gran interés para el desarrollo de los
mexicanos, “uno de los temas abordados
fue el relacionado en la materia de los connacionales que radican en el
extranjero, y como es que la reforma Migratoria de Estados Unidos, la cual se
encuentra próxima a debatirse y posiblemente aprobarse, va a influir dentro del
sector”, expresó.
En este tenor, explicó que de llevarse a cabo
dicha reforma del sistema de inmigración, “las fronteras tendrán mayor
seguridad, se tendrá la posibilidad de legalizar a indocumentados y facilitar
las visas para extranjeros con destrezas laborales”, enfatizó la diputada albiazul.
Así mismo, se profundizó entre los
legisladores asistentes, sobre los requisitos que plantea la reforma, para que
los 11 millones de personas que viven sin permiso en el vecino país del norte,
puedan acceder a regular su situación migratoria en el país vecino del norte, como
son el ponerse al día con los impuestos, pagar una multa, aprender el idioma
inglés, así como el contar con un historial criminal limpio y ser conscientes de
la tardanza del trámite.
Cabe destacar que dentro de los trabajos
legislativos en la segunda asamblea, los representantes populares abundaron
sobre la indispensable necesidad de otorgar a los migrantes, la oportunidad de
participar como legisladores, ya que las experiencias adquiridas permitirán
avanzar de manera constante sobre las necesidades actuales de los mexicanos que
radican fuera del país, “promoviendo leyes eficaces, acordes a la realidad de
nuestros migrantes, como actualmente destaca la Ley de Migrantes del estado de
Chiapas”, subrayó.
Finalmente, la legisladora integrante de la
Comisión de Migración en el Congreso del Estado, celebró se realicen estas
reuniones donde se citan a los congresos locales, para enriquecer los
conocimientos que se tienen al respecto de la migración y mejorar la calidad de
vida de los connacionales, que ya de por si padecen por estar fuera de su
nación y lejos de sus familias”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario