11
de marzo de 2013.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) continúa
con sus acciones de capacitación sobre acoso escolar, fenómeno conocido como “bullying”,
a través de la Visitaduría Regional de Zamora.
El
visitador regional, Víctor Villanueva Hernández, informó que en seguimiento al Programa de Prevención de la Violencia en la
Convivencia Escolar, que puso en marcha en la capital michoacana el
ombudsman, José María Cázares Solórzano, se iniciaron en esta zona actividades de
capacitación con alumnos de primaria.
En
la Escuela Primaria Benito Juárez del municipio de Yurécuaro, fueron atendidos
poco más de 400 alumnos de los grupos de cuarto, quinto y sexto grado, en ambos
turnos, además de directivos y docentes de la institución educativa quienes
recibieron la instrucción sobre el fenómeno del bullying.
“Tenemos
los visitadores regionales la instrucción de nuestro Presidente de acercarnos a
los municipios de nuestras regiones y atender aquellas peticiones que nos hagan
en materia de capacitación por cualquier institución, y sobre todo, tratándose
de un tema como el “bullying” que se ha convertido en un problema muy serio que
debe ser atendido oportunamente”, señaló el funcionario de la CEDH Michoacán.
Indicó
que además de las agresiones físicas, verbales o psicológicas de las que pueden
ser objeto los niños; los trastornos y afectaciones posteriores pueden resultar
de fatales consecuencias, por lo que invitó a los alumnos a mantener una
comunicación directa con sus padres y maestros, al mismo tiempo que exhortó a los profesores a estar muy al
pendiente de la conducta y comportamiento de sus alumnos.
“Los
indicadores de alerta en los estudiantes que sufren bullying son el ausentismo
en clases, baja autoestima, bajo rendimiento, miedo a participar en clases,
aislamiento entre otros”, detalló.
Además
el visitador regional de Zamora, promovió el Noveno Concurso de Dibujo Infantil “Ilumina Tus Derechos” que este
año tiene como tema “Alto al Bullying”
organizado cada año por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Se
invitó a las niñas y niños de ese municipio a participar en este concurso, pues
dijo; que para el organismo defensor de los derechos humanos es trascendental
la aportación de los menores para conocer su sentir respecto a este tema, ya
que en base a los resultados que se arrojan se definen líneas de acción para
atender este tipo de problemáticas, que violentan los derechos humanos de uno
de los sectores considerados como vulnerables, los menores de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario