Este domingo inició la cuarta edición del
Festival Mundial de Danza, extensión La Piedad 2013 con la actuación del Grupo
Folklórico “Raíces” de Ramos Arizpe, Coahuila. Ante la explanada de la plaza
llena de público que acudió a ver el espectáculo, los jóvenes danzantes
hicieron gala de una gran variedad de bailables folklóricos del norte, centro y
sur de la república mexicana.
Como un anuncio adicional, se confirmó que el
martes 19 de marzo también habrá actuación de un grupo folklórico, pues la
delegación de Ecuador se sumó a la lista de participantes en esta cuarta
ocasión que La Piedad cuenta con la extensión de este Festival de danza, de
acuerdo a la confirmación dada a conocer por el Director de Cultura, Benjamín
Buenrostro Martínez.
Para este lunes, 18 de marzo, estarán
presentándose en el Teatro del Pueblo, la interpretación de bailables de Perú
por parte del grupo “Amanecer Peruano” proveniente del país andino y que viene
a engalanar el recinto de la plaza principal con interpretaciones de danzas
precolombinas, de la colonia y algunas más actuales.
El miércoles 20, se retoman las actividades
con la presentación de “Masehua”, conjunto dancístico michoacano originario de
Uruapan. Entre su repertorio bailarán al son de las tradicionales “pirecuas”,
así como otras interpretaciones de danzas tradicionales de Michoacán
Durante los días jueves 21 y viernes 22 de
marzo, se contará con las actuaciones de grupos sudamericanos. Serán las
presentaciones de los ballets “Yacuiba” de Bolivia y del grupo “Corazón
Colombiano”, los que mostraran la cultura de sus países mediante bailables
folklóricos desde las 19:30 siete y media de la noche en la explanada de la
plaza principal de La Piedad.
Los bailables programados en el Festival
Mundial de Danza, extensión La Piedad, concluyen el domingo 24 de marzo con la
presentación del grupo de danza tradicional japonesa “Edén”. Sin embargo, el
sábado 23, se inserta una extensión del Jazztival por parte del grupo
jazzístico de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo.
Benjamín Buenrostro, también invitó a los
piedadenses a que en la semana de pascua que abarca del 1 al 7 de abril asistan
a la extensión del festival “Paz Kutzi” que se celebra cada cinco años y que en
esta edición habrá grupos de baile de Colombia, Costa Rica, Eslovaquia y Rusia
ofreciendo sus presentaciones en el Teatro del Pueblo piedadense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario