Se concreta una coalición
parcial con el Partido Verde Ecologista de México y registrarán una plataforma
común ante el INE
México, D.F., 11 de
diciembre de 2014.- El líder nacional del PRI, César Camacho, afirmó que la
Plataforma Electoral con la que se enfrentarán los comicios intermedios de 2015
se inspira en un profundo respeto por los derechos humanos y en la expansión de
la prosperidad hacia todos los mexicanos.
Durante la sesión de
la Comisión de Normatividad y Coordinación Política del Consejo Político
Nacional, donde se aprobó la Plataforma Electoral el dirigente señaló que los
principales objetivos de esta propuesta busca abatir la impunidad, la
corrupción y la inseguridad en México.
Indicó que la incluyente
propuesta ciudadana con la que el tricolor va a la justa electoral es
consistente con el decálogo de medidas presentadas por el presidente Enrique
Peña Nieto para fortalecer el Estado de Derecho, la paz, la seguridad y el
desarrollo integral.
Además, dijo, con los ejes
del Plan Nacional de Desarrollo, las reformas transformadoras y el Programa de
Acción del Partido Revolucionario Institucional derivado de la 21 Asamblea Nacional.
César Camacho resaltó que
el PRI va al triunfo del 7 de junio próximo con la acción ciudadana y el
protagonismo de todos aquellos que comparten la militancia por
México.
Ante el secretario técnico
del CPN, Joaquín Hendricks Díaz, presidentes, secretarios generales y técnicos
de las comisiones que coordinaron la elaboración de la Plataforma Electoral,
así como diversos integrantes de las mesas deliberativas, se dijo satisfecho de
que ésta cuente con el aval de personalidades con autoridad sobre
los distintos temas de la agenda social y económica, principalmente.
El dirigente nacional del
PRI refirió que con sus ofertas de campaña el priismo seguirá impulsando
el proyecto de gobierno de Enrique Peña Nieto. “Necesitamos mantener el ritmo
que se generó a partir de la concreción de las reformas transformadoras
derivadas del Pacto por México, ejercicio de concertación política sin
precedente y acreditar que las buenas noticas también son noticias”, abundó.
Después de aprobar la
Plataforma Electoral 2015 la Comisión de Normatividad y Coordinación Política
se declaró en sesión permanente, para incorporar las propuestas del Partido
Verde Ecologista, con el que se concretó una coalición parcial con compromisos
y propuestas que apoyarán de manera conjunta los legisladores de ambos partidos
en la próxima legislatura.
Hoy, antes de que concluya
el plazo para el registro de las coaliciones y las Plataformas Electorales,
ante el Instituto Nacional Electoral, el representante general del PRI ante el
INE, José Antonio Hernández Fraguas, acompañado por la representación y del
PVEM, habrá de entregar la documentación correspondiente para el registro en
tiempo y forma.
En su oportunidad, Joaquín
Hendricks Díaz detalló que para la conformación de la Plataforma Electoral se
realizaron 78 reuniones en más de 20 entidades; participaron 390 ponentes;
intervinieron alrededor de 900 militantes y ciudadanos y se congregó a más de
15 mil personas, quienes formularon propuestas y críticas a las acciones de
gobierno.
Mencionó que, además, se
llevaron a cabo 12 sesiones nacionales de trabajo con la Fundación Colosio que
preside Adrián Gallardo Landeros, quien explicó que los encuentros municipales
y estatales permitieron nutrir los 12 ejes rectores de la Plataforma Electoral
con la visión de académicos, expertos y representantes de la sociedad civil,
entre otros.
En los trabajos de la
comisión participaron también el coordinador del grupo parlamentario del PRI en
el Senado de la República, Emilio Gamboa; los secretarios de Organización,
Asuntos Jurídicos y Acción Electoral, José Encarnación Alfaro, Sadot Sánchez y
Samuel Aguilar, en ese orden.
También las lideresas del
Organismo Nacional del Mujeres Priistas y del Movimiento Territorial,
Diva Gastélum Bajo y Ana Lilia Herrera, respectivamente; el presidente de la
Red de Jóvenes X México, Cristopher James Barousse, así como los líderes y
representantes de los tres sectores del partido y de la estructura territorial
en todo el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario