Relevo en Secretaría de Seguridad Pública debe responder a
los retos que suponen los fallos a la estrategia en la materia implementada
hasta ahora
Morelia, Mich., 11 de diciembre de 2014.- El
Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán, en voz de su presidente estatal
Miguel Ángel Chávez Zavala se pronunció a favor de la iniciativa de Ley de
Amnistía que analiza el Senado de la República para liberar a autodefensas que
se encuentran encarcelados, “ya que ello pondrá fin a los abusos e injusticias
cometidas por el comisionado Alfredo Castillo Cervantes contra los integrantes
de estos grupos”.
El
líder del panismo en la entidad recalcó que será importante restituirle su
libertad a quienes en el legítimo afán de brindar seguridad a favor de su
patrimonio, familia e integridad física tomaron acciones para suplir la omisión
del estado en su responsabilidad de garantizar la protección de la ciudadanía
frente al actuar del crimen organizado, no obstante deben considerarse las
pertinentes reservas para que no queden en la impunidad aquellos que sí hayan
atentado contra las leyes o los derechos humanos de la sociedad michoacana.
Cabe
señalar, añadió, que el grupo parlamentario del PAN y de otras bancadas de partidos
políticos de oposición en la Cámara Alta sustentan la necesidad de la
aplicación de la Ley de Amnistía toda vez que los autodefensas presuntamente inculpados
nunca atentaron contra el Estado sino que terminaron convirtiéndose en
perseguidos políticos.
Recordó
que bajo un esquema sin mucha claridad se logró desarmar a dichos grupos comunitarios,
sin embargo, el cúmulo de promesas de Castillo Cervantes no se tradujeron en
determinantes avances en materia de seguridad con el despliegue de acciones y
recursos que planteaba la estrategia diseñada por la Comisión para la Seguridad
y el Desarrollo Integral de Michoacán, puesto que “la entidad sigue siendo un
polvorín en las regiones de Tierra Caliente, la Ciénaga y el Bajío con la
injerencia del crimen organizado”.
Aseveró
que los logros presumidos por el comisionado no alcanzan para la realidad
michoacana cuando este 2014 se encamina a ser el año con mayor número de
homicidios en la historia de la entidad con 823 casos registrados por el
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública –órgano
emanado de la Secretaría de Gobernación- tan sólo en el periodo de enero a
octubre.
Ante
estos reveladores datos, reiteró que Acción Nacional se ha pronunciado por un
urgente replanteamiento de la estrategia de seguridad, en donde la figura de
Castillo Cervantes no pinta para que subsista, toda vez que ha desvirtuado su
encomienda principal y ha intervenido en otros asuntos de la vida pública y
política de Michoacán que no le competen.
Por
otra parte, a nombre de Acción Nacional deseó que el nuevo relevo en la
Secretaría de Seguridad Pública, ahora con Javier Ocampo García a la cabeza,
pueda responder satisfactoriamente al reto que supone la adecuación de medidas
de seguridad más efectivas frente a las fallas registradas por la estrategia
implementada hasta ahora, lo cual pueda coadyuvar a la cristalización de la
vida digna y tranquila que demandan los michoacanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario