Morelia,
Mich., 11 de diciembre de 2014.- El senador de la República, Salvador Vega
Casillas resaltó que hoy más que nuca, Morelia necesita un cambio urgente de
dirección, requiere de autoridades que brinden seguridad, tranquilidad y
condiciones favorables para la inversión que se capitalice en beneficios para
las y los morelianos.
Añadió
que la histórica capital del estado de Michoacán, exige la creación de
condiciones idóneas para que ésta retome el carácter cultural a nivel nacional
y propicie un desarrollo económico que se refleje en la calidad de vida los
ciudadanos.
En el
marco del tercer informe del alcalde, Wilfrido Lázaro Medina, el panista
mencionó que ya no es seguro caminar las plazas y calles de Morelia pues ésta
se ha convertido en un punto crítico, no solo a nivel estatal sino nacional; y
refirió que la ciudad no puede vivir inmersa en la inseguridad y conflictos
criminales.
“No
debemos pasar por alto que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad
Pública Urbana, el 70.2 por ciento de la población moreliana consideró que
vivir en su ciudad era inseguro y tienen la sensación de temor al delito, es
responsabilidad del gobierno que la gente viva tranquila, cosa que no se está
alcanzando”
Sentenció
que es deber del municipio, erradicar los cinturones de pobreza en la
periferia, pues datos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre revelan que al
mes de noviembre, son más 142 mil morelianos en extrema pobreza, los cuales viven
en colonias que no cuentan con agua potable, drenaje, alcantarillado, no tienen
acceso a los servicios de salud y educativos, además de tener ingresos
inferiores a la línea del bienestar.
“Morelia
necesita de una transformación, necesita autoridades que den otro sentido al
ámbito de la administración pública, la ciudadanía exige tranquilidad. Debemos
recordar que la inversión no sólo se debe reflejar en el Centro Histórico o en
algunas colonias de la ciudad, la capital cuenta con tenencias, tenencias que
demandan servicios”.
Invitó
a no olvidar las demandas de Santa María de Guido y Morelos, que son
poblaciones estimadas de 175 mil habitantes y que tienen deficiencias en la
infraestructura vial, así como insuficiencias en servicios de dotación de agua
potable y alcantarillado. Además de que de las cerca de 800 colonias, el 60 por
ciento, se encuentran en penumbras, y son los más pobres los que están a merced
de la delincuencia en Morelia.
El
senador panista destacó que los comerciantes y prestadores de servicios, se ven
afectados con la serie de manifestaciones y marchas que atentan contra la
tranquilidad. Sentenció que Morelia no solo es asfalto ni cemento hidráulico,
Morelia requiere de áreas verdes seguras, dignas, que se conviertan en pulmones
generadores de oxígeno para la ciudad, que sean centros de reunión familiar y
no nido para delincuentes.
Finalizó
afirmando que Morelia no puede esperar más, los ciudadanos urgen a las
autoridades calidad de vida para todas y todos, no para unos cuantos, por eso,
la necesidad de la responsabilidad y transparencia de los funcionarios
municipales para que abonen a retomar la tranquilidad de las y los morelianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario