17 diciembre 2014

Presentan diputados del PAN exhorto para que el Gobierno Federal detenga el aumento a la gasolina



*Se aprueba por mayoría ante el Pleno, Punto de Acuerdo para que el Gobierno que encabeza EPN detenga de manera inmediata el aumento a la gasolina.

Morelia, Mich., 11 de diciembre de 2014.- Ante el alza continua a los precios a las gasolinas, lo que provoca el aumento de cualquier producto al encarecerse su producción, impactando severamente en la economía de los ciudadanos, este jueves en Sesión ordinaria del Congreso del Estado, el diputado Sergio Benítez Suárez, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó una Propuesta de Acuerdo por el que se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a terminar con el aumento a las gasolinas y combustibles fósiles, el cual fue aprobado por el Pleno.

El coordinador de los diputados panistas en la entidad, indicó que México enfrenta una grave condición de pobreza, donde la sociedad es testigo del encarecimiento en los precios de los productos que conforman la canasta básica, lo que lastima en sobremanera la parte más importante de nuestra sociedad, la economía familiar.

Benítez Suárez, subrayó que dichos incrementos no han cesado, lo que ha provocado un contundente deterioro en contra de la sociedad y con mayor intensidad contra la clase trabajadora, quienes además son ya muy lastimados por el régimen fiscal.

“Es reprobable el precio de la gasolina en México, siendo un país rico en petróleo en comparación con el resto del mundo, ya que actualmente ocupa el lugar 47 en precios de gasolina, con un precio de 0.98 dólares por litro, representando más de 20 posiciones por encima de los Estados Unidos con un precio de 0.79 dólares por litro, ubicándonos en un 24 por ciento por encima de sus precios en la gasolina”.

Señaló el oriundo de Uruapan que en comparación  con otros países como el Ecuador o Venezuela, la economía de México casi duplica sus precios en gasolina con un precio promedio por litro de 0.58 dólares, “situación que nos pone en desventaja tanto en economías como en desarrollo”.

“Las alzas a la gasolina en nuestro País, son consecuencia de la deficiente acción del Gobierno Federal encabezada por el actual presidente Enrique Peña Nieto, y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quienes han perpetuado una condena de pobreza para las familias Mexicanas, ya que es mediante el alza a los precios a las gasolinas lo que provoca el aumento de cualquier producto al encarecerse su producción”, señalando que es un agravio a la economía de las familias mexicanas.

Asimismo, sumado a la política de gasto, así como a la fallida mal llamada reforma fiscal, han generado una difícil situación económica a lo largo y ancho del país que cada vez compromete más el patrimonio de las familias mexicanas. “El actual gobierno de EPN, ha mantenido y aumentado innecesariamente dichos incrementos y dejando de lado los objetivos originales, ha tergiversado los medios y propósitos de los mismos, trayendo con esto una afectación inútil y un abuso en contra de la transparencia, debido a que además no se han presentado informes desglosados de la situación contable y económica de las gasolinas, así como el destino de los recursos por el incremento de precios.”, refirió ante el Pleno del Poder Legislativo.

El legislador blanquiazul señaló como inconcebible, que el gobierno federal se limite a señalar la necesidad de continuar con el alza a los precios de las gasolinas, sin dar explicación alguna, sin reflejar un solo resultado, y sin rendir cuentas del destino de los recursos, cuando todos los indicadores económicos enmarcan el nulo crecimiento de nuestro país, ocasionando una inevitable inflación que nos pretenden imponer con base en el aumento sostenido y generalizado de precios de todos los bienes y servicios.

Dentro de la Propuesta de Acuerdo, solicitó se entregue al Congreso del Estado de Michoacán, un informe desglosado de las Comisiones de Energía y de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en los que informen la situación contable y económica generada por las alzas a las gasolinas. “Lo que nos permitirá realizar un balance de los supuestos beneficios que se han ocasionado y tener certeza del destino de los recursos generados por el incremento a sus precios de la gasolina.

Finamente, Benítez Suárez hizo un llamado a todos los ciudadanos, y pensando en el futuro de nuestros hijos, en el bienestar de nuestras familias, así como también con el objetivo de superar cualquier interés económico o de partido, exhortemos a las autoridades federales a que detengan de manera inmediata el alza a los precios de las gasolinas, ya que dijo “los michoacanos ya no podemos soportar un solo aumento más”, concluyó.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO