26 noviembre 2009

Homenajean al Dr. Enrique Cárdenas Fajardo

Patricia C. Ponce.

El alcalde, Ricardo Guzmán Romero, entregó un merecido reconocimiento al ciudadano, Enrique Cárdenas Fajardo, quien a lo largo de su vida ha servido a nuestra comunidad en su gran labor como médico.
El primer edil comentó, que el gobierno municipal otorga este reconocimiento al ciudadano, Enrique Cárdenas Fajardo, como testimonio de agradecimiento por los 54 años de vida entregados a la sociedad, ganando con ello, la admiración y el respeto de la población piedadense.

El director del hospital regional, Javier Saldaña Venegas, fue el encargado de dar lectura al curriculum vitae, y a la semblanza del galardonado, oriundo de Colima, quien se graduó en la facultad de medicina en la universidad de Guadalajara, y llego a La Piedad a los 24 años de edad, con su esposa y un hijo de pocos meses, para trabajar como médico general de la entonces Central Power Company.

Enrique Cárdenas Fajardo, estudió pediatría en el hospital infantil de México de 1954 a 1955, en la capital del país.

Ejerció su profesión durante 54 años y cuatro meses, al servicio de la niñez y sus familias.

La situación económica de los pacientes del doctor Cárdenas, era precaria, por lo que una de sus labores más loables era el ofrecimiento de la consulta gratuita, y en casos extremos hasta la aportación de los medicamentos, ó dinero para regresar a sus lugares de origen.

Fue socio fundador de la sociedad médica piedadense en 1953; socio fundador del Colegio de Pediatras de Michoacán.

Cárdenas Fajardo, quien cuenta con una amplia trayectoria profesional, se retiró de la profesión activa el 4 de septiembre del año 2000, un día después de cumplir 78 años de edad, haciendo siempre el bien a la población.

Durante su intervención, Enrique Cárdenas Fajardo, expresó sentirse muy emocionado y agradecido con las autoridades municipales, que reconocieron su trabajo y su semblanza de vida, siempre a favor de los que menos tienen.
La sesión solemne de ayuntamiento se realizó en el salón Michoacán, de conocido hotel de la ciudad, dando inicio a las 12:00 horas; estando presentes además del primer edil, la síndico, Bertha Ligia López Aceves, los regidores, el secretario del ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila; así como familiares y amigos del galardonado.

Apoyos Económicos en Audiencia Ciudadana

22 de Septiembre de 2009.- El primer edil, Ricardo Guzmán Romero, hizo la entrega de 6 mil 925 pesos en diferentes apoyos económicos, durante la audiencia ciudadana realizada el día de hoy, en las instalaciones del centro cultural piedadense.

Los apoyos consistieron en recursos económicos para los gastos del aniversario de la escuela secundaria “Lic. Rafael Reyes”, para la compra de medicamentos, y de una faja lumbosacra armada para una persona con problemas en la columna, y apoyo para la compra de uniformes escolares.

Así mismo se entregaron a la comunidad de Cujuarato y Paredones, 24 y 14 playeras respectivamente, para los integrantes del equipo de futbol de cada comunidad, con un costo total de 2 mil 280 pesos.

La señora, María de Jesús Barajas Birrueta, quien recibió Mil pesos, como apoyo para el pago de los medicamentos y del tratamiento de la enfermedad de cáncer; comentó que esta entrega que realiza el gobierno municipal, es una buena labor ya que ayuda a la economía de las familias principalmente de escasos recursos.

El alcalde, Guzmán Romero, resaltó que los 8 apoyos económicos y materiales que se entregaron, buscan beneficiar a las personas que más lo necesitan, para que puedan salir adelante.

Inauguran Planta de Asfaltado en el Municipio de La Piedad

El presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, en compañía del Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del gobierno del estado de Michoacán (SCOP), Desiderio Camacho Garibo, realizaron la inauguración de la planta de asfalto, que se ubica a un costado del tramo carretero La Piedad - Numarán.
La planta de asfalto entre sus características cuenta con una capacidad para 110 toneladas por hora, que es igual a 50 metros cúbicos, es una planta moderna con tecnología de punta, 100 por ciento ecológica.
El secretario de SCOP Michoacán, Desiderio Camacho Garibo, comentó que la planta de asfalto esta a disposición de varios municipios, que podrán obtener el material a bajo costo, ayudando a concretar las obras que se ejecuten mejorando la imagen en carreteras.
Entre su equipo la planta de asfalto cuenta con tres tolvas de almacenamiento, dos bandas transportadoras, un tambor secador, un mezclador todos de agregados pétreos; un elevador para mezcla asfáltica para cargar camiones, un tanque de almacenamiento de asfalto con capacidad para 76, 000 litros, un generador de energía, y un tanque de combustible diesel.
La instalación de la planta dará servicio a los municipios que se encuentran en el área de influencia para suministros de carpeta asfáltica en un radio de hasta 100 kilómetros, como son: La Piedad, Numarán, Penjamillo, Zináparo, Churíntzio, Tlazazalca, Panindícuaro, Purépero, Zacapu, Cherán, Paracho, Yurécuaro, Ecuandureo, Vista Hermosa, Tanhuato, Angamacutiro, y Puruándiro; del estado de Guanajuato se beneficiará el municipio de Pénjamo.
En el evento también estuvieron presentes, los alcaldes Alfonso Aviña Alfaro, de Churintzio; Francisco Gutiérrez López, de Zináparo; y Jaime Pérez Gómez, de Yurécuaro; así como funcionarios del gobierno estatal y del municipio de La Piedad.

Capacitan a Servidores Públicos del Municipio

El gobierno municipal de La Piedad, y el Instituto de Formación, Capacitación y Desarrollo Integral (INFOCADI), recientemente impartieron el taller de “mejoramiento en el desempeño de las funciones públicas”.
La Síndico, Bertha Ligia López Aceves, comentó que la finalidad del curso fue apoyar en el perfeccionamiento de las funciones que realizan las distintas direcciones municipales.
El presidente del comité directivo del INFOCADI, Francisco Chávez Ponce, fue el encargado de impartir el curso, que se realizó en el centro cultural piedadense, donde los asistentes pudieron asimilar los conocimientos necesarios para mejorar en sus áreas de trabajo.
El curso estuvo dirigido a los integrantes del ayuntamiento, y a los directores del gobierno municipal.

Familias Piedadenses se Benefician con Programa Sustenta

Cinco comunidades rurales pertenecientes al municipio de La Piedad, se beneficiaron con la entrega de 1,200 pollos del programa Sustenta, del gobierno del estado, como resultado de las gestiones realizadas por el gobierno municipal, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario, que preside Juan Chávez Calderón.
El objetivo de la entrega de aves es generar un esquema que busque la seguridad alimenticia para las familias del campo, además de contribuir en la economía familiar con la venta derivada de los animales.
En total se beneficiaron 60 familias que habitan en las comunidades de: El Caudillo, La Higuera, Paredones, Jauja y Santa Catarina, a quienes anteriormente se les había apoyado también con la entrega de microsistemas de riego, nueve metros de tela para corral, 17 especies de semilla de hortaliza para sus huertos; complementando así el programa.
El director de fomento agropecuario, Juan Chávez Calderón, indicó que cada familia aportó 150 pesos para poder acceder a este beneficio, los paquetes comprenden 20 pollos, 18 hembras y dos machos, posteriormente se les hará entrega de lombriz californiana para realizar composta, además se les brinda capacitación y orientación para realizar mejor sus labores.

Realizan Actividades de Promoción Cultural en la Región

Patricia C. Ponce.

25 de Septiembre de 2009.- Este viernes, en el municipio de Zináparo, se realizó una reunión de la RED de Cultura Región 2 Bajío, en la que participaron los directores de la Casa de la Cultura, de los municipios de La Piedad, Zacapu, Huaniqueo, Puruándiro, Yurécuaro, Penjamillo, Churintzio, Villa Jiménez, Ecuandureo, Sixto Verduzco, Angamacutiro y Zináparo.

El propósito de esta reunión, es impulsar la actividad cultural en los municipios de la región, mediante la promoción y presentación a la población, de actividades culturales como la danza, el teatro, la música y la pintura, entre otros; al término de las citadas actividades, los asistentes acordaron celebrar la próxima reunión de seguimiento de la red cultural, el 23 de octubre del año en curso, en la ciudad de Zacapu.

Luis González Millán, Secretario del H. Ayuntamiento de Zináparo, en representación del alcalde anfitrión, Francisco Gutiérrez López, presidió el taller cultural, reafirmando el interés del jefe de la comuna, de impulsar el desarrollo cultural y artístico en el municipio.

Fondo de Protección y Vida Campesina

Patricia C. Ponce.

28/IX/2009.- En el marco de la Novena Sesión Distrital de Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, realizada en este municipio de Zináparo, se dieron a conocer los lineamientos del Programa “Fondo de Protección y Vida Campesina”; a través del cual se pretende otorgar en caso de fallecimiento, un apoyo económico a los beneficiarios designados por un productor del campo inscrito en este programa.

Explicó el primer edil, Francisco Gutiérrez López, que el “Fondo de Protección y Vida Campesina”, es una iniciativa que beneficiará a los familiares de los productores agrícolas, responsables del sostenimiento de la familia, ya sea hombre o mujer, de 18 a 65 años de edad, que posea hasta 3 hectáreas de superficie agrícola, contar con un ingreso económico de hasta un salario mínimo mensual; y cuente con residencia comprobada en el estado de Michoacán, principalmente en las comunidades de los municipios de alta y muy alta marginación”.

Quienes cumplan con los requisitos anteriores deberá presentar original del acta de nacimiento y copia de identificación oficial; original y copia del documento que lo acredite como trabajador (a) o productor (a) agrícola; nombrar dos beneficiarios designados en la constancia de inscripción; comprobante de domicilio oficial; para mayores informes acudir directamente a la oficina de Desarrollo Agropecuario en el municipio, con José Leyva Duarte.

Concluye con Muestra Artesanal Taller de Alfarería

Patricia C. Ponce.

Con una exhibición artesanal, concluyó el primer taller de alfarería, realizado en Zináparo, durante un mes, dirigido a los artesanos del municipio, y promovido por el gobierno municipal que preside el alcalde Francisco Gutiérrez López; a través de las gestiones realizadas por su esposa, Sra. Hilda Medrano de Gutiérrez, presidenta del DIF municipal; con el propósito de mejorar las técnicas en la elaboración de artesanías zinaparénses, lo que ayudará a incrementar el ingreso económico de las familias del municipio y a generar nuevas fuentes de empleo.

Durante el evento de clausura, Francisco Gutiérrez, se mostró complacido por los resultados obtenidos, al haberse impartido este taller en el municipio, porque afirmó: “contribuye a fomentar la conservación de las tradiciones y con ello a mantener la vida en los pueblos”.

En su intervención, Vianeth Aviña, Jefa de la Unidad Operativa del Servicio Estatal del Empleo de La Piedad, reconoció la visión amplia del alcalde y su esposa, para gestionar proyectos productivos que mejoren la calidad de vida de los habitantes del municipio y señaló que, “con esta capacitación que hoy concluyen los artesanos, se logró la elaboración de productos con calidad, mejorando la competitividad en el mercado, con lo que se abrirán mayores oportunidades de participar en las ferias itinerantes del Estado.

Al evento asistieron, además del alcalde, su esposa y la titular del Servicio Estatal del Empleo de La Piedad; los alfareros egresados del taller, funcionarios municipales y estatales, así como habitantes del municipio de Zináparo.

Inicia Ampliación del Boulevard Jesús Hernández Limón

Patricia C. Ponce.

28 de Septiembre de 2009.- A pesar de la crisis financiera que se vive en todo el país, el H. Ayuntamiento de Yurécuaro, trabaja creando infraestructura para el bienestar de los yurecuarenses; con ese motivo, el primer edil, Jaime Pérez Gómez, dio el banderazo de inicio de la primera etapa de la ampliación del boulevard Jesús Hernández Limón, proyecto que consiste en ampliar la carpeta existente en ambos carriles, conservando los dos carriles de asfalto; además por el extremo derecho, se construirá un carril de concreto, un andador con extensión de 350 metros lineales aproximadamente; y por el extremo izquierdo, se realizará la construcción de un carril de concreto, con una extensión de 350 metros lineales y la construcción de un machuelo.

Esta primera etapa de obra convenida, tendrá un costo de 2 millones 599 mil 600 pesos.

Durante el banderazo de inicio de obra, estuvieron presentes, los regidores Rogelio Alcalá Navarro y Ramón Gutiérrez García; el Director de Obras Públicas, Enrique Valenzuela Contreras; el Coordinador de Fortalecimiento Social, Melchor Delgado Chávez; el Director de la Escuela Secundaria Maestro Justo Sierra, Roberto Pérez Rojas; y la Asociación de Padres de Familia de la citada secundaria.

Entrega de Financiamiento del Programa de Desarrollo Empresarial

Patricia C. Ponce.

23/IX/2009.- El alcalde Martín Jaime Pérez Gómez, realizó la séptima entrega de financiamiento del Programa de Desarrollo Empresarial (PRODEM), a 13 personas emprendedoras del municipio, a quienes invitó a utilizar el recurso económico en los proyectos para los que fueron solicitados y a realizar sus pagos puntualmente.

Los beneficiados con 10 mil pesos son: Ana Rosa Morales Martínez, Juan Vidales Zavala, Iliana Karina Huaracha Oceguera, Hugo Armando Pérez Meza, Nancy Valdez García, Gustavo Alvarado Echiveste, Leticia Reyes Ramírez, Karina Valdez García, Eduardo García Alfaro, Joel Bravo Rocha y Martha Magdalena Miranda Ramírez; los beneficiados con el apoyo económico de 20 mil pesos son: María Gloria Guzmán Salazar y Gustavo Aceves Rodríguez.

Durante la entrega de los apoyos económicos estuvieron presentes Delfino Ramírez Alcántar, Síndico Municipal; Victor Villanueva Hernández, Secretario del Ayuntamiento; los regidores Rogelio Alcalá Navarro, Lorena López Cervantes, Ramón Gutiérrez García, Javier Rico Rodríguez, David Nápoles Sosa, José Cruz Arriaga Silva u Osvaldo Arroyo Quintero; así como Fabiola González Valle, quien asistió con la representación de Rafael Paz Vega; entre otros funcionarios estatales y municipales.

Inicia Ampliación del Boulevard Jesús Hernández Limón

Patricia C. Ponce.

28/IX/ 2009.- A pesar de la crisis financiera que se vive en todo el país, el H. Ayuntamiento de Yurécuaro trabaja creando infraestructura para el bienestar de los yurecuarenses; con ese motivo el primer edil Jaime Pérez Gómez, dio el banderazo de inicio de la primera etapa de la ampliación del boulevard Jesús Hernández Limón; proyecto que consiste en ampliar la carpeta existente en ambos carriles, conservando los dos carriles de asfalto; por el lado derecho se construirá un carril de concreto, un andador con extensión de 350 metros lineales aproximadamente; y por el lado izquierdo se realizará la construcción de un carril de conreto con una extensión de 350 metros lineales y la construcción de un machuelo.

Esta primera etapa de obra convenida tendrá un costo de 2 millones 599 mil 600 pesos.

Durante el banderazo de inicio de obra estuvieron presentes, los regidores Rogelio Alcalá Navarro y Ramón Gutiérrez García; el Director de Obras Públicas, Enríque Valenzuela Contreras; el Coordinador de Fortalecimiento Social, Melchor Delgado Chávez; elDirector de la Escuela Secundaria Maestro Justo Sierra, Roberto Pérez Rojas; y la Asociación de Padres de Familia de la Secundaria.

Implementan Medidas Preventivas contra Nuevo Brote de Influenza

25/IX/2009.- La Dirección de Salud Municipal, a cargo de la Lic. Iscel Morales, llevó a cabo, en las instalaciones de la presidencia municipal, una reunión informativa, sobre las medidas preventivas que se deben tomar, para evitar el contagio de la influenza tipo A/H1N1.

Iscel Morales, exhortó a las autoridades municipales, educativas y de salud, ahí presentes, a difundir y acatar las medidas de prevención, “es la manera en que podemos controlar el nuevo brote de esta enfermedad; debemos sensibilizar y alertar a la población a través de la difusión de la cultura del autocuidado de la salud”.

El regidor de salud, Javier Ramírez Suárez, destacó la importancia de trabajar todos por el mismo fin, “No debemos bajar la guardia, conjuntamente debemos trabajar para aplicar las medidas preventivas necesarias y así lograr reducir el riesgo de contagio”.

La Directora de Salud Municipal, solicitó a los profesores de las distintas instituciones educativas del municipio, estar al pendiente de que los niños o jóvenes que presentan síntomas como; fiebre repentina, dolores musculares, dolor de garganta, tos, dificultad para respirar o cansancio extremo, sean canalizados al centro de salud, para ser valorados.

Indicó que a partir del Lunes 28 de septiembre, el H. Ayuntamiento, a través de la dependencia que ella dirige, distribuirá en cada una de las instituciones educativas del municipio de Vista Hermosa, gel antibacterial, como medida preventiva, para evitar el contagio de la influenza A/H1N1.

El Gobierno Municipal promueve programas de apoyo al campo

Patricia C. Ponce.

28/IX/2009.- Durante la Novena reunión Distrital de Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, celebrada en el municipio de Zináparo, el pasado 24 de septiembre del año en curso, se dieron a conocer los lineamientos de los programas vigentes de apoyo al campo.

José Luis Segura Batres, Director de Desarrollo Agropecuario en el municipio de Vista Hermosa, señaló que entre los temas más relevantes dados a conocer, durante la citada reunión, destaca “la obligatoriedad de los ganaderos de cumplir con el aretado de su hato de ganado, para que el próximo año puedan continuar recibiendo el apoyo de PROCAMO; a la vez que se podrá tener mayor protección en contra del abigeato; los aretes serán gratuitos para quienes ya están registrados y para los que aún no lo están, el costo de los aretes es de 24 pesos, (dos aretes por cabeza, bandera y botón)”, afirmó el funcionario municipal.

En otro tenor, Segura Batres puntualizó que, cumpliendo con las indicaciones de la alcaldesa Lupita Arias Alvarado, ha dado seguimiento a las gestiones realizadas para atender a los afectados en sus siembras por la sequía registrada en Vista Hermosa, con ese motivo anunció que el municipio vistahermosense fue aceptado en el dictamen positivo por sequía, “por lo que invito a los productores afectados se presenten en la oficina de Desarrollo Agropecuario a mi cargo, con la documentación necesaria para la integración de su expediente técnico, toda vez que más tardar la próxima semana, deberá remitirse la documentación a la capital del estado”.

Finalizó el responsable de la política rural en el municipio, informando que: “Las personas interesadas en realizar su trámite para solicitar la tecnificación de Sistemas de Riego, deberán acudir a las oficinas de Desarrollo Agropecuario, más tardar el 29 de septiembre de este año”.

Capacitan Vocales de Programas Sociales

27 de Septiembre de 2009.- El pasado viernes 25 de septiembre, se llevó a cabo el curso de capacitación para vocales del programa federal OPORTUNIDADES.

El evento se realizó en las instalaciones del salón Presidentes del palacio municipal, contando con la presencia de vocales de las cinco comunidades y la cabecera municipal, así lo informó Aarón Morales Gazcón, titular de la Dirección de Desarrollo Social Municipal.

Con relación l curso de capacitación, el funcionario municipal manifestó que el objetivo es que las asistentes comuniquen a las beneficiarias del programa, los temas vistos en este tipo de talleres.

En esta ocasión, el tema desarrollado fue, la importancia de la vacunación en adultos mayores de 60 años; y las medidas preventivas de salud que se deben tomar para evitar contagio de influenza estacional y neumococo.

Entre otros temas, se despejaron algunas dudas que las vocales tenían, en cuanto a trámites, derechos y obligaciones de las beneficiarias del Programa OPORTUNIDADES.

Destacan importancia del manejo adecuado de residuos sólidos urbanos

22/IX/2009.- Con la finalidad de continuar con la campaña de reciclaje de botellas de plástico PET, el DIF municipal, que dirige la señora Martha Ramírez Mérito, convocó a directores de área del ayuntamiento, así como a empleados del departamento de aseo público y autoridades educativas, a una reunión informativa para “crear conciencia en la población, sobre la importancia de la separación de los desechos y sacarles provecho a los reciclables”.

En la reunión celebrada en el salón Presidentes, del palacio municipal, Norma Magaña Torres, representante de la empresa recicladora “Ciclo de Vida”, de Tangancícuaro, Mich., explicó a los ahí reunidos la importancia del manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos (RSU), así como los beneficios que esto conlleva.

Al respecto, la alcaldesa Lupita Arias Alvarado, aseguró que de establecerse en el municipio un Sistema Integral para la gestión de los Residuos Sólidos urbanos, se estarí buscando el máximo aprovechamiento de los recursos naturales renovables y no renovables, detonando un polo de desarrollo para la región.

Prepara Acción Nacional ponencia sobre equidad de género que presentará en el Tercer Congreso Internacional sobre estudios electorales

Al considerar que la equidad de género es un tema pendiente en el Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, la Lic. Claudia Sánchez Ayala, Directora del Área Jurídica del Comité Estatal del blanquiazul en Michoacán, se prepara para participar durante el mes de octubre, en el tercer congreso internacional sobre estudios electorales en la Universidad de Salamanca, España, organizado por la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, Instituto Federal Electoral, Tribunal Federal Electoral y la Universidad sede del evento.

“Acción Nacional desde su creación ha respaldado la participación de las mujeres en la vida política de México”, afirmó la Lic. Ayala Sánchez, criticando la simulación en otros Partidos, al recordar la solicitud de licencia presentada por cuatro legisladoras del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); dos del Partido del Trabajo (PT); una del PRI, y otra del PRD, que evidenció la violación a la equidad de género en la distribución de curules planteada en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, a escasas 72 horas de haber rendido protesta ante el pleno del congreso federal.

Un análisis realizado por la Abogada del blanquiazul revela que no obstante de que las mujeres mexicanas representan más del 50 por ciento de la población; que mantienen económicamente a alrededor del 25 por cierto de la población; que Constitucionalmente se le ha reconocido a la mujer la igualdad que los hombres ante la ley; que la Legislación en Materia Electoral reconoce el derecho a la mujer de participar a cargos de elección popular en igualdad de oportunidades y equitativamente que los hombres, comprometiendo a los partidos políticos a promover ésta en sus principios o estatutos, obligándolos a garantizar la equidad y a procurar la paridad de los géneros en sus órganos de dirección y en las candidaturas a cargos de elección popular, al hacer un estudio histórico vemos que solo el 26 por cierto de la pasada legislatura de la Cámara de Diputados y el 20 por ciento de la actual Cámara de Senadores esta integrado por mujeres.

La crisis en Ayuntamientos, provocada por abusos en gasto corriente: Germán Tena Fernández.

“El congreso del estado debe auditar y revisar el ejercicio de los recursos en los ayuntamientos que están presentando crisis financieras, antes de autorizar créditos y salvar de la bancarrota a aquellos que usaron los recursos en nóminas abultadas, compras de unidades caras o sueldos excesivos, es premiar a quien usó mal el recurso” sentenció el dirigente estatal del blanquiazul, Germán Tena Fernández, en rueda de prensa con medios de comunicación.

Recordó que desde los primeros meses del año, las administraciones municipales sabían que habría recortes presupuestarios y no tomaron previsiones para recortar el gasto corriente, ello a pesar de que –según dijo el líder panista-, “entre 2008 y 2009 es cuando más dinero han recibido los ayuntamientos en todo México”, lo que para el dirigente significa que “hubo malos manejos”, pronunciándose por que se revise el gasto de los municipios afectados y si alguno debe dinero o está en bancarrota por inversiones en obra pública, que reciba el apoyo del congreso; pero aquel ayuntamiento que le apostó todo a gasto corriente, a sueldos altos, a camionetas lujosas, a nómina inflada, se le finquen responsabilidades a los alcaldes o cabildos que autorizaron el gasto exagerado.

Por otra parte, el dirigente estatal del blanquiazul se mostró “sorprendido” de que en el presupuesto de egresos presentado por el ejecutivo estatal para el ejercicio 2010, la comisión para el desarrollo económico y social de tierra caliente de ejercer 7 millones durante el 2009, contemple 442 millones para el 2010, por lo que habrá de solicitar información a través del grupo parlamentario para conocer los criterios de aplicación, programas y reglas de operación en su ejercicio.

De igual manera, le llamó la atención lo asignado a la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAGC) que duplica recursos, de 486 a 986 millones, “cuando aún no se dictaminado la cuenta pública del gobierno estatal para el ejercicio 2008” señaló el dirigente panista y fue a fondo al aseverar que “la CEAGC ha sido de las dependencias menos transparentes y todas las licitaciones han dejado mucho que desear”, al señalar que ganan los concursos (licitaciones) no los primeros lugares, sino los sextos ú octavos por lo que se pronunció por que los órganos pertinentes, investiguen a las constructoras que obtienen dichas obras.

El dirigente partidista también insistió en que los legisladores no se aprueben “bonos de gestión” y ejerzan nuevamente los 150 millones para obra pública, función que debe realizar el ejecutivo estatal a través de las diferentes dependencias y no el congreso del estado; “la principal función de ellos (los diputados) es legislar, fiscalizar y supervisar las obras que realice el gobierno estatal y los municipios”.

Entrega del Programa de OPORTUNIDADES en Numarán

Patricia C. Ponce.

28/IX/2009.- El pasado viernes 25 de septiembre del año en curso, el gobierno municipal de Numarán, a través de la Dirección de Desarrollo Social en el Municipio, llevó a cabo la entrega del programa federal OPORTUNIDADES.

Mercedes Sesento Rodríguez, responsable de la política social en el municipio; comentó que la actual administración municipal que preside el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, ha beneficiado con este programa a más de 400 familias en el municipio, y afirmó que se continuará realizando gestiones para aumentar el número de familias que reciban este apoyo.

Sesento Rodríguez, informó que durante los días lunes 28 y martes 29 de los corrientes, será entregado el recurso del programa 70 y +, para que las personas beneficiadas acudan a recibir su apoyo correspondiente.

Se Ejecutan Acciones de Ecología y Medio Ambiente

El gobierno municipal de La Piedad, a través de la coordinación de ecología y ordenación urbana, está llevando a cabo en diferentes puntos de la ciudad, operativos de limpieza, y reforestación; con el objetivo de mejorar la imagen del municipio, y aumentar así la masa arbórea.
La limpieza integra de basura, lirio, y maleza, se ha realizado en el margen del río Lerma, por sus 12.5 kilómetros de longitud, y sus afluentes; hasta el día de hoy lleva un 100 por ciento de avance incluyendo el desazolve del puente La Mula, se ha limpiado también los ingresos carreteros de Guadalajara, Numarán, Zamora, y el libramiento José Martí.
Se han desazolvado los arroyos: Zináparo, El Tigre, Nueva Banquetes, Cañadas, La Víbora, San Cristóbal, Cinco de Oros, Cuitzíllo II, y Guanajuatillo; sumando una longitud de un kilometro 800 metros de trabajo, dichas labores se realizaron con el apoyo de una retroexcavadora brazo largo, que fue prestada por la Asociación de Usuarios de Riego La Piedad.
Sobre los trabajos de reforestación, conjuntamente con obras públicas, se plantaron 3, 600 especies diversas en varias calles como: Girasol, Sagitario, y Cosmos de la Colonia Ciudad del Sol; en la calle Leyes de Reforma, Insurgentes, Eduardo Villaseñor, y Jesús Romero Flores; las instalaciones educativas Secundaria Técnica No. 140, el Centro Bachillerato Tecnológico y de Servicios (CBTIS 84), y en la clínica del ISSSTE. Los caminos principales de las comunidades de Cuitzíllo plantando 120 fresnos, Guanajuatillo, La Campana, San Joaquín, El Salto, Taquiscuareo, el parque ecológico de Taquiscuareo, algunas granjas y ranchos como, Las Liebres, y Los Girasoles.
Así mismo el titular de ecología, Benjamín Mena Cazares, gestionó el proyecto para la construcción de un nuevo vivero municipal, el cual se encuentra en proceso, y con el Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS) La Piedad, validan la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales del arroyo Cinco de Oros, aprovechando las aguas, para riego de jardines y camellones
Se ha implementado de manera permanente la campaña para el cuidado del agua, no tirar basura en la vía pública, y de reforestación, con apoyo de más de 50 estudiantes de la Universidad de Veracruz (UNIVER), de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), la Universidad de León (UDL), el Tecnológico de La Piedad, y el CBTIS 84; durante esta campaña se invita a la población a través de la entrega de trípticos el cuidado y la conservación de nuestro medio ambiente.
Benjamín Mena Cazares manifestó que es responsabilidad de la generación actual de la cuál formamos parte, el revertir el grave daño que ha sufrido el planeta, buscando que nuestros hijos y nietos cuenten con un medio ambiente sano; por ello el gobierno municipal actúa para tener una ciudad mejor.

Entrega el Presidente Municipal Acciones de Vivienda en la Comunidad de Jauja

El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, realizó la entrega de seis unidades básicas de vivienda rural del programa “Vivienda Tu Casa” del ejercicio 2008, en la comunidad de Jauja.

Para dichas acciones a cada uno de los beneficiarios se le apoyo con un recurso económico de 50 mil pesos, por su parte ellos aportaron la cantidad de 2,500 pesos más la mano de obra para la construcción de 90 metros cuadrados de pie de casa, las cuales fueron edificadas en terrenos de los propios beneficiados.

La construcción comprende un cuarto, cocina, baño, sala y comedor, con la posibilidad de ampliarse.

El objetivo de este programa es dignificar las viviendas de las familias de escasos recursos económicos, que cuentan con materiales de lámina, de cartón o de madera, por pies de casa habilitados con mejores materiales.

El primer edil, Ricardo Guzmán Romero, indicó que las unidades básicas de vivienda rural es un programa del gobierno federal, a través de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), que con recursos municipales y el apoyo de los beneficiarios, las comunidades de La Piedad se han visto beneficiadas con una casa más digna y un patrimonio más seguro.

E los 21 meses de esta administración municipal, se han entregado 59 edificaciones rurales en 10 comunidades como: Jauja, Paredones, Río Grande, Los Guajes, La Higuera, El Zoro, Guanajuatillo, Zaragoza, San Juan del Fuerte, entre otras.

El director de desarrollo social, Eric Rafael Ramírez Basurto, anunció que están a la espera de recibir la nueva lista de las comunidades que serán beneficiadas este año, con el programa unidades básicas de vivienda rural del programa “Vivienda Tu Casa”, que tiene por objeto dotar a las familias de escasos recursos de un pie de casa o de una unidad básica de vivienda, para que después vaya creciendo.

Tienda Móvil de Diconsa se pone en Marcha en La Piedad

El alcalde Ricardo Guzmán Romero, y el gerente estatal de Diconsa en Michoacán, Fernando Míreles Magaña, realizaron la inauguración de la tienda móvil de DICONSA, siendo el primer municipio del estado de Michoacán en contar con este servicio.

El objetivo de la tienda móvil que opera la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), a través del programa DICONSA, es beneficiar con la comercialización de diversos productos de la canasta básica, a precios más bajos que la iniciativa privada, a las familias de escasos recursos económicos.

En el súper móvil, se ofertan más de 25 productos básicos como son: arroz, frijol, azúcar, harina, aceite, atún, leche Liconsa, detergentes, jabón, jugos, galletas, entre otros.

La tienda móvil estará ubicada en la plaza principal de la ciudad, posteriormente recorrerá diferentes colonias y comunidades del municipio, para beneficiar a la zona urbana y a la zona rural, principalmente a la población de bajos recursos económicos; así lo anunció el director de desarrollo social, Eric Rafael Ramírez Basurto.

Reparación de Puente Cavadas

El Gobierno Municipal de La Piedad anuncia avances hasta en un 70 por ciento, de la obra de restauración del puente cavadas, patrimonio cultural de los piedadenses.

Actualmente se coloca el nuevo piso (pórfido), que contará con algunos simbolismos; además se está realizando la instalación eléctrica para la iluminación escénica de piso. Los trabajos faltantes son la colocación de algunas losas de cantera, misma que fue extraída del centro histórico de la ciudad y la colocación de las luminarias.

Su rehabilitación dio inicio el pasado mes de julio con un recurso inicial disponible de $1´050,000 mil pesos, de los cuales el municipio de La Piedad aporta la cantidad de 350,000 pesos, la asociación Coopera por La Piedad 350,000 pesos, y el fondo de apoyo a comunidades para la restauración de monumentos y bienes artísticos de propiedad federal (FOREMOBA), aporta 350,000 pesos.

Para la primera etapa del cableado subterráneo se dispuso un recurso de 976,000 pesos, los cuales se erogan de la siguiente manera: el gobierno municipal de La Piedad aporta 325, 333 pesos, el gobierno de Pénjamo, Guanajuato, 325, 333 pesos, y la comisión federal de electricidad (CFE) 325, 333 pesos.

El proyecto de la rehabilitación del puente Cavadas, es avalado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y se planea concluir los trabajos de la primera etapa a finales de este mes.

El objetivo es que dicha obra arquitectónica que lleva el nombre del benefactor, José María Cavadas, quede restaurada antes de celebrar el bicentenario de la independencia de México.
Otro de los trabajos que realiza el municipio, es la rehabilitación del atrio del Santuario de Guadalupe, una de las mejores iglesias de La Piedad en cuanto a la unidad de estilo, belleza de proporciones, calidad de materiales, y perfección de la obra arquitectónica.

Con una inversión de 809, 311 pesos, se realiza la obra en forma tripartita, entre el Gobierno Municipal, FOREMOBA, y Coopera por La Piedad.

Esta obra cuenta con un avance del 80 por ciento; los trabajos consisten en la colocación de 180 metros cuadrados de las losas de cantera que fueron anteriormente extraídas de la plaza principal, con la finalidad de mejorar la imagen física del piso del atrio del Santuario de Guadalupe, que se encontraba gastado por el uso común y el paso del tiempo.

Obra Teatral en el Barrio de San Francisco de la Cabecera Municipal

Como parte de las actividades de las fiestas septembrinas 2009, la dirección de cultura del Gobierno Municipal, puso en escena un fragmento de la obra de teatro “Preciosas Ridículas”. La presentación se realizó en el atrio del templo de San Francisco de Asís, este domingo 20 de septiembre, a las 19:00 horas.

“Preciosas Ridículas”, adaptación al libreto original del autor francés Jean Baptiste Moliére, se trata de una comedia estrenada en París en 1659, donde en forma de sátira, muestra la realidad del mundo burgués; una sociedad construida en base a las apariencias, y a la preferencia de los bienes materiales sobre los espirituales.

Dirigieron y actuaron, Carmen Lucia Buenrostro Días, y Lorena Ávila León, ambas egresadas del Diplomado en Teatro, por la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) La Piedad, de donde formaron su pequeño grupo teatral. La adaptación de la obra fue aplaudida por más de 70 personas que acudieron como espectadores, donde el principal objetivo fue brindar un espacio cultural a nuestra sociedad, con obras de reconocidos escritores, generando espacios de enriquecimiento, de propuestas culturales para la construcción de nuevos conocimientos.

Exitosa Jornada de Limpieza Comunitaria en el municipio de Ixtlán

Patricia C. Ponce.

2/VIII/2009.- El H. Ayuntamiento de Ixtlán de los Hervores, coordinadamente con funcionarios de la Secretaría de Gobierno (SEGOB) y habitantes del municipio, llevaron a cabo una jornada de trabajo social comunitario.

Durante la exitosa jornada de trabajo, a lo largo de 8 kilómetros de carretera, se limpiaron cunetas y barrancas, logrando recolectar tres y medio camiones de basura, participando más de 200 funcionarios estatales y municipales, así como habitantes de las comunidades de La Estanzuela, San Simón, El Limón, La Plaza del Limón y El Valenciano.

Concluye Exitosa Campaña de Vacunación Canina

Patricia C. Ponce.

28 de Septiembre de 2009.- Del 20 al 26 de Septiembre del año en curso, se llevó a cabo la Segunda Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, a través de la cual se aplicaron dosis de vacunas a perros y gatos desde un mes de nacidos.

El gobierno municipal, a través de la regiduría de salud, que preside Martha Alicia Fernández Zárate, se coordinó con el sector salud para llevar a cabo exitosamente esta campaña.

Se instalaron 2 órganos fundamentales para el Instituto de la Mujer Degolladense

25/IX/2009.- Este viernes, a las 4:00 de la tarde, se dieron cita en la sala Doña Anita Anaya de Arellano, de la Casa de la Cultura de Degollado, el alcalde, L.A.E. Juan José Serrato Guzmán; la Presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres, Lic. Carmen Lucía Pérez Camarena; la Directora del Instituto de la Mujer en Degollado, Lic. María del Refugio López Ángel; así como funcionarios municipales y mujeres representantes de Instituciones Académicas y representantes de la sociedad civil, para conformar la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de la Mujer en Degollado; e instalar el Consejo Municipal del Instituto de la Mujer.

En entrevista concedida a este medio informativo, la Lic. Carmen Lucía Pérez, comentó que el motivo de instalar la Junta de Gobierno con integrantes del H. Ayuntamiento, y el Consejo Municipal con mujeres líderes del municipio, se deriva de la ley general de las mujeres para una vida libre de violencia, esto con motivo para dar atención a los tratados internacionales de los que México forma parte, como lo es la convención dedicada para prevenir, atender y erradicar la violencia en contra de las mujeres mejor conocida como “Belém Do Pará”; además de coordinar las gestiones que impulsen mayor atención, capacitación y asesoría a las mujeres que lo soliciten en materia de salud, donde se brinda orientación para prevenir y atender enfermedades como el cáncer de mama y cervico uterino; embarazos en mujeres adolescentes; en materia de migración, informar sobre las diferentes opciones de becas de empleos o proyectos productivos para evitar que las mujeres emigren al vecino país de Estados Unidos, por falta de empleos; asesorar a las mujeres líderes, sobre la mejor forma de organizarse y gestionar programas que redunden en beneficio de sus colonias o comunidades; entre otras acciones que ofrece el Instituto Jalisciense de las Mujeres, a las féminas en el Estado.

La toma de protesta de la Junta de Gobierno la realizó la funcionaria estatal, y al propio tiempo felicitó a las mujeres que conformaron el Consejo Municipal, quienes se comprometieron a trabajar con responsabilidad en beneficio de sus homólogas en el Municipio.

Por su parte el Jefe de la Comuna, Juan José Serrato Guzmán, felicitó y agradeció a las mujeres degolladenses su participación en la conformación de este órgano coadyuvante con el Instituto de la Mujer y expresó: “Es gratificante el trabajo realizado por todas la mujeres en el municipio, los resultados demuestran que son personas que saben comprometerse con su comunidad”.

Se instalaron 2 órganos fundamentales para el Instituto de la Mujer Degolladense

25/IX/2009.- Este viernes, a las 4:00 de la tarde, se dieron cita en la sala Doña Anita Anaya de Arellano, de la Casa de la Cultura de Degollado, el alcalde, L.A.E. Juan José Serrato Guzmán; la Presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres, Lic. Carmen Lucía Pérez Camarena; la Directora del Instituto de la Mujer en Degollado, Lic. María del Refugio López Ángel; así como funcionarios municipales y mujeres representantes de Instituciones Académicas y representantes de la sociedad civil, para conformar la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de la Mujer en Degollado; e instalar el Consejo Municipal del Instituto de la Mujer.

En entrevista concedida a este medio informativo, la Lic. Carmen Lucía Pérez, comentó que el motivo de instalar la Junta de Gobierno con integrantes del H. Ayuntamiento, y el Consejo Municipal con mujeres líderes del municipio, se deriva de la ley general de las mujeres para una vida libre de violencia, esto con motivo para dar atención a los tratados internacionales de los que México forma parte, como lo es la convención dedicada para prevenir, atender y erradicar la violencia en contra de las mujeres mejor conocida como “Belém Do Pará”; además de coordinar las gestiones que impulsen mayor atención, capacitación y asesoría a las mujeres que lo soliciten en materia de salud, donde se brinda orientación para prevenir y atender enfermedades como el cáncer de mama y cervico uterino; embarazos en mujeres adolescentes; en materia de migración, informar sobre las diferentes opciones de becas de empleos o proyectos productivos para evitar que las mujeres emigren al vecino país de Estados Unidos, por falta de empleos; asesorar a las mujeres líderes, sobre la mejor forma de organizarse y gestionar programas que redunden en beneficio de sus colonias o comunidades; entre otras acciones que ofrece el Instituto Jalisciense de las Mujeres, a las féminas en el Estado.

La toma de protesta de la Junta de Gobierno la realizó la funcionaria estatal, y al propio tiempo felicitó a las mujeres que conformaron el Consejo Municipal, quienes se comprometieron a trabajar con responsabilidad en beneficio de sus homólogas en el Municipio.

Por su parte el Jefe de la Comuna, Juan José Serrato Guzmán, felicitó y agradeció a las mujeres degolladenses su participación en la conformación de este órgano coadyuvante con el Instituto de la Mujer y expresó: “Es gratificante el trabajo realizado por todas la mujeres en el municipio, los resultados demuestran que son personas que saben comprometerse con su comunidad”.

Tecnificación de las granjas acuícolas en la región Ciénega, mejorará la producción de este sector

Patricia C. Ponce/Victor C. Ponce.

Alfredo Vázquez Aguilar, Presidente Municipal de Briseñas; Virgilio Bucio Reta, Delegado de SAGARPA, en el Estado; Ramón Corral Ávila, Comisionado Nacional de Pesca; y Blanca Cielo Corona Vizcaíno, Subdelegada Estatal de Pesca; presidieron una reunión de trabajo realizada en la granja acuícola denominada Boca del Río, propiedad del Sr. Rodolfo Montaño, con el propósito de escuchar y dar soluciones a las demandas de los acuacultores de la región Ciénega.

Vázquez Aguilar, solicitó el apoyo de las autoridades federales, para impulsar el desarrollo de proyectos que permitan la consolidación de empresas productivas generadoras de empleo en la región.

Los productores acuícolas de la región, demandaron la tecnificación de las granjas productoras de peces; se quejaron por los altos costos en la adquisición de insumos requeridos para la producción; solicitaron la intervención de los funcionarios ahí reunidos, ante la Comisión Nacional del Agua (CNA), por los cobros excesivos que realiza esta dependencia, por las descargas que realizan las granjas, afirmando que: “la producción acuícola no desperdicia, ni contamina el agua”; así mismo manifestaron la necesidad de formar una cooperativa, toda vez que existe una gran demanda de pescado, pero la producción es insuficiente.

El Comisionado Nacional de Pesca, Ramón Corral, se comprometió a etiquetar un recurso económico para la formación de la Cooperativa, y una vez consolidado como tal el proyecto de referencia, se procederá a la tecnificación de las granjas acuícolas, en busca de mejorar la producción y fortalecer las variedades genéricas de bagre.

Por su parte, Virgilio Bucio Reta, también se comprometió a tecnificar el campo, a través de sistemas de riego; comercializar los productos del campo y apoyar con variedades genéticas de semillas más fortalecidas.

Al término de la reunión, funcionarios y productores de pescado, realizaron un recorrido por la granja modelo, productora de pescado bagre, que tiene más de 20 años incubando y produciendo en la actualidad más de un millón de peces al año; a donde acuden los estudiantes de las Universidades de Tamaulipas y Michoacán, para realizar sus prácticas y ampliar sus conocimientos en este rubro.

Problemas entre Permisionarios en el Paso de Hidalgo

28 de Septiembre de 2009.- La semana pasada, a solicitud del delegado de tránsito de Briseñas, se llevó a cabo una reunión con funcionarios del H. Ayuntamiento, representantes de la Comisión Coordinadora del Transporte (COCOTRA), permisionarios del transporte público de pasaje y Delegación de Tránsito.

La reunión tuvo como finalidad escuchar y dar solución a los conflictos entre concesionarios, a quienes se les pidió presentar en próxima reunión, copia de los permisos de transporte de cada uno de los camiones.

Raúl Maya Coria, Síndico Municipal de Briseñas, indicó que “en esta semana se espera la visita de un inspector de la COCOTRA, que junto con funcionarios del H. Ayuntamiento, de Tránsito y propietarios, revisará los permisos, rutas y estado mecánico de las unidades; además de establecer acuerdos mediante acta, en la cual quedarán asentados puntos como: respetar rutas y horarios, no transitar ni recoger pasaje por calles ajenas a su ruta y terminar el recorrido de la misma”.

También existe la posibilidad, que en el Paso de Hidalgo se establezca una mini central para dejar ahí el pasaje, así como el cobro de impuesto de vía, para las unidades del servicio público que transiten por el municipio.

La Piedad Michoacán será Sede del Encuentro Estatal de Acción Juvenil

25 de Septiembre de 2009.- La Secretaría de Acción Juvenil en Michoacán, realiza cada año un encuentro estatal en diversas sedes por el interior del Estado; este año La Piedad, Mich., será sede del XI Encuentro Estatal de Acción Juvenil, denominado; “Reafirmando los Valores”, evento masivo que congregará a más de 300 jóvenes integrantes de Acción Juvenil de los municipios de Michoacán, que vendrán con energía, pasión y entrega, a participar en este magno evento.

El referido evento se llevará a cabo el 3 de octubre de la presente anualidad, en conocido hotel de la ciudad, donde se desarrollarán diversas actividades, contando con la participación de diputados federales, senadores, funcionarios de reconocida trayectoria del Partido Acción Nacional; personajes que resaltarán los valores más arraigados con los que cuenta el blanquiazul, cerrando con una noche disco en conocido antro de la localidad y culminando el evento con un recorrido turístico por los sitios sobresalientes de La Piedad.

Para mayores informes y reservar su lugar, podrán contactar al correo electrónico smaj_lapiedad@hotmail.com o al teléfono 522 80 34; el costo de recuperación para asistir al evento es de 300 pesos, los cuales incluyen: hospedaje, comida, cena y desayuno del domingo, kit de souvenirs, recorrido turístico y sobre todo, mucha diversión. Además deberás traer un kilo de arroz, frijol o azúcar, con la finalidad de que sean regalados en las zonas marginadas de la ciudad.

¡Ven, diviértete, reafirma los valores de Acción Nacional y ayúdanos a ayudar!

Zinaparénses reciben Fuego Sagrado

21/IX/2009.- Alrededor de las 10 de la noche, del martes 15 de septiembre, llegaron a la plaza principal de Zináparo los jóvenes que trasladaron de la ciudad de Dolores Hidalgo, Gto., el fuego sagrado.

El alcalde Francisco Gutiérrez López, acompañado de su esposa Hilda Medrano de Gutiérrez, recibieron el fuego sagrado, para encender con él, la antorcha colocada frente al portal principal.

En el marco de una Noche Mexicana, cientos de zinaparénses, presenciaron la ceremonia en la que el alcalde y su esposa, entregaran a los jóvenes antorchistas, medallas como reconocimiento a su labor.

Los antorchistas son: Coordinador y Organizador, Jesús Javier Aranda Barbosa; Capitán del Equipo 1, Javier Molina Aranda; Subjefe del Equipo 1, Enrique Herrera Carmona; Atletas, Ricardo Cabrera Montoya, David Melgoza Madrigal, Sergio Moreno Jaramillo, Marco Antonio Rodríguez Hernández, Alan Ramsés Carmona López, Jesús Menchaca Rico, José Alejandro Berber Pulido, Jesús López Salgado, Horacio Montoya Aréstegui, Guadalupe Hernández Cabrera, María Erika Hernández Cabrera, Alan Cristian Pulido Herrera, Juan Carlos Solorio Molina, Hugo Adrian Carmona López, Manuel Hernal Santiago López; Jefe del Equipo 2, Carlos Melgoza Espinoza; Subjefe del Equipo 2, Miguel Ángel Piceno Arroyo; Atletas, Gabriela López Gallegos, Ismael Orlando Pulido Herrera, Claudio Millán Pulido, Mario Gamiño Melgoza, Sergio Giovanni Espinoza Millán, Octavio Carranza Morales, Roberto Solorio Molina, Yesica Pimentel García, Luis Isaías Melgoza Madrigal, María Guadalupe Gamiño Hernández, Maricela Gutiérrez Medrano, Alfonso Pulido Posas, Maritza Molina Espinoza, Sergio Jesús Espinoza Morales, Fernando Eduardo Loria García, Cristian Melgoza Alejandre; Jefe del Equipo 3, Marcos Herrera Pimentel; Atletas, Juan Francisco Gutiérrez Medrano, Erik Montoya Aréstegui, Ana Laura Gutiérrez Medrano, Juan Carlos López Gallegos, Martín Cabrera Jaramillo, Gabino Alvarado Hernández, Carlos García García, Jesús Pimentel Hernández, Luis Manuel Sánchez Berber, María de Jesús Govea García, Ramón Herrera Pacheco, Joaquín Govea Morales, Miguel Ángel Cisneros Ayala, Héctor Guadalupe Rodríguez Morales, José Refugio Molina Posas, Gabriela Rodríguez López, Isaac Fernando Santiago López, Paulino Eduardo Loria García, Gustavo Pimentel, Mauricio Ruiz Hernández y Ulises Uriel Madrigal Martínez.

Los integrantes del Fuego Patrio 2009, agradecen a los patrocinadores, que hicieron posible, con sus aportaciones, la realización de tan importante acontecimiento; ellos son: Profra. Hilda Medrano García, almuerzo; Lupita Ramírez González, comida; Manuel Sánchez Aranda, desayuno; Grupo PEBER, $ 800.00; Salvador Pulido, $ 800.00; Profra. Aurora Montañés Frías, $ 500.00; José Gerardo Molina, $ 200.00; Dr. Humberto Sánchez Molina, $ 200.00; Javier Cabrera Gutiérrez, $ 200.00; José Zamudio, $ 200.00; José Aurelio Aréstegui, 4 botes de citronela; Víctor López Madrigal, $ 150.00; Refugio Molina, $ 100.00; Dr. Noé López Aranda, $ 100.00; Cesar Pérez Berber, $ 100.00; María de la Luz Aranda M., $ 100.00; Enrique Ramírez González, $ 100.00; Tortillería Plus, $ 100.00; Efrén Pacheco Pimentel, $ 100.00; Gilberto Esquivel Victoria, $ 100.00; Gabriel López Magaña, Antorcha, pebetero y portafuego; Martín Carmona Guzmán, Hielera y dos 24’ agua; Rigoberto Ramírez, 24’ refresco; Jacobo Morales Pacheco, 24’ agua; Serafín Morales, 24’ agua; Esther Melgoza, 24’agua; Carlos Melgoza, 24’agua; Abarrotes Pérez, 24’ agua; Dulcería “Abril”, 24’ agua; Carlos A. Molina, Café, té y azúcar; Antonio Molina, Tres 12’ agua; Dr. Fausto Licea Ramírez, Botiquín; IMSS, Botiquín; Ignacio López Madrigal, 1 paquete de Opalina; Carnicería Ramírez, $ 70.00; Raúl López Jaramillo, $ 50.00; Raúl Servín, $ 50.00; Dr. Roberto Martínez, $ 50.00; Samuel Canchola, $ 50.00; Enrique López Gamiño, $ 50.00; Emmanuel López Madrigal, $ 50.00; Farmacia “ La original”, $ 50.00; Carnicería “Torres”, $ 20.00; José Leyva Duarte, $ 150.00; y Club la Amistad. A todos y cada uno de nuestros patrocinadores “MUCHAS GRACIAS”.

De igual manera, el Profr. Jesús Javier Aranda Barbosa, Coordinador y Organizador del Fuego Patrio, agradeció a los patrocinadores que residen en los Estados Unidos, ellos son:
de Atwater, California: Salvador Pulido Aranda, 25 dólares y Leonardo Canchola Venegas, 10 dólares; de Firebaugh, California: Raymundo Berber, 10 dólares y José Piedad Berber López, 20 dólares; de Hayward, California: Ezequiel Hernández Pulido, 20 dólares; Héctor Fuentes Moreno, 20 dólares; Salvador Pulido Zermeño, 20 dólares; Lorenzo Pulido López, 20 dólares;
Héctor Campos Hernández, 20 dólares; Salvador Hernández García, 20 dólares; Ignacio Millán Alvarado, 10 doláres y Luis Molina Pérez, 20 dólares; de Livingston, California: Salvador Aranda Ramírez, apoyo, transporte y gasolina; Alejandro García Cabello, 17 dólares; Juan G. Ramírez Montañés, 20 dólares y Salvador Pulido, 800 pesos; de Madera, California: Alfonso Molina Aranda, 20 dólares y Tomas Molina Aranda, 10 dólares; de Merced, California: Miguel Ángel López Berber, 20 dólares; Sergio Sepúlveda Espinoza, 20 dólares y Enrique Berber Castro, 20 dólares; de Mission Viejo, California, Ernesto García Aranda, 20 dólares; de Oakland, California: Gabriel Pacheco Ayala, 20 dólares y Jacinto Pimentel Silva, 20 dólares; de Oxnard, California: Francisco Javier Aranda Hernández, 20 dólares y Luis Aranda Hernández, 10 dólares; de Patterson, California: Francisco Pulido, 20 dólares; de Riverside, California: José Tomás Aranda, 20 dólares; de Tracy, California: Martín Ramírez, 10 dólares y Jesús Molina Gamiño, 10 dólares; de Turlok, California: Leonardo Martínez, 30 dólares y Manuel Ramírez Rodríguez, 10 dólares; y de Ventura, California, José Pimentel Berber, 10 dólares.

Festejan 199 aniversario de la Independencia de México

GRITO DE INDEPENDENCIA

15/IX/2009.- Con la participación de la escolta de la preparatoria CECYTEM de Zináparo, se llevó a cabo el acto cívico, para conmemorar el 199 aniversario de la Independencia de México.

El Profr. Luis González Millán, Secretario del H. Ayuntamiento, fue el encargado de dar lectura al acta de independencia, ante cientos de zinaparénses, congregados frente al portal de la presidencia municipal.

Minutos después de las 11 de la noche, el alcalde Francisco Gutiérrez López, dio el grito de Independencia, el cual fue coreado por los ahí presentes.

DESFILE CIVICO

16/IX/2009.- Se realizó el tradicional desfile cívico, por las principales calles de la ciudad, en el que participaron alumnos de las instituciones educativas del municipio, encabezadas por el personal del H. Ayuntamiento de Zináparo.

Previo al desfile, se llevó a cabo un acto cívico, en la plaza principal, estando presentes las autoridades municipales y educativas; la reina de las Fiestas Patrias 2009, Aracely, acompañada de sus princesas, Yadira y Lorena, evento que fue coordinado por la Escuela Secundaria “Profr. Adrián Sánchez Martínez”.

Entregan motoneta a afortunado ganador

21/IX/2009.- El pasado viernes 18 de septiembre, el síndico municipal, Luis Manuel Infante Gómez; el Tesorero Municipal, Jaime García Navarro; el Director de Desarrollo Social, Silvano Niño Cárdenas y Marco Antonio López Fuentes, Director de Protocolo y Comunicación Social, entregaron al Profr. Juan Manuel Quintero Vega, afortunado ganador de la rifa que realizó el Comité de Festejos Patrios de Zináparo 2009, el premio correspondiente, que consiste en una Motoneta, marca Itálica DC 125, Modelo 2009.

La entrega del premio se llevó a cabo en el portal de la presidencia municipal de Zináparo, ante la presencia de los habitantes de la población, ahí reunidos.

Taller de Alfarería

Los alumnos del Taller de Alfarería

INVITAN

A la población en general, para que asistan el próximo jueves 24 de Septiembre a la exposición que montarán, con las piezas de alfarería que en el transcurso de un mes aprendieron a labrar.

La cita es en la plaza principal de Zináparo, a partir de las 9:00 a.m.

Avance de obras

Un avance del 80%, presenta la pavimentación asfáltica del camino de acceso a la comunidad de Los Nogales, donde además se colocó la extensión de la red de agua potable y el alcantarillado. Beneficiando a los habitantes de la comunidad de Los Nogales, así como a los de la Col. Emiliano Zapata.

Obra que se ejecuta con una inversión total de 846 mil pesos, aportando el 50%, el gobierno estatal y 50 % el gobierno municipal.

El nuevo Centro de Salud, muestra un 80% de avance de obra, en el que participan el gobierno federal y municipal, beneficiando con tan importante proyecto, a todos los habitantes del municipio de Zináparo, ya que contará con los servicios de ambulancia, consultorios, farmacias, sala de expulsión y 3 doctores.

Los zinaparénses, esperan con entusiasmo, la terminación de este gran proyecto.

Agradecimiento

H. AYUNTAMIENTO DE YURÉCUARO
2008-2011

Agradecimiento a la población en general por acatar las disposiciones implementadas con motivo de las fiestas patrias

El patriotismo se refleja en cada uno de los actos que realicemos pensando en el bien de todos anteponiendo los propios.

Gracias a los comerciantes que acataron las disposiciones y buscando el orden apoyaron

A la población en general que dio una demostración que la grandeza de Yurécuaro esta en su gente.

Atentamente

Ing. Martín Jaime Pérez Gómez
PRESIDENTE MUNICIPAL DE YURÉCUARO

Agradecimiento

El H. Ayuntamiento de Yurécuaro
2008-2011

Agradece a la población en general y comerciantes, por acatar las disposiciones implementadas con motivo de las fiestas patrias.

El patriotismo se refleja en cada uno de los actos que realizamos pensando en el bien de todos.

La grandeza de Yurécuaro, está en gente.

Atentamente

Ing. Martín Jaime Pérez Gómez.
Presidente Municipal de Yurécuaro

Material de Construcción a Precio Accesible

Un gran logro, del H. Ayuntamiento de Yurécuaro, que preside el Ing. Martín Jaime Pérez Gómez; es la realización de un proyecto para producir material de construcción, (bloques de cemento), que servirán para la edificación de viviendas en el municipio; dicho material se fabrica con una excelente calidad, en la pensión municipal.

La elaboración de este material inició el 7 de septiembre del presente año, para que la población adquiera el material a un precio más accesible, con la finalidad de que los ciudadanos que deseen remodelar o construir su vivienda puedan hacerlo sin dañar su economía.

Las personas interesadas en comprar este material, pueden acudir a la presidencia municipal, directamente a la Coordinación de Fortalecimiento Social, con el Ing. Melchor Delgado Chávez.

Esta es una oportunidad para que los habitantes de Yurécuaro, puedan mejorar su calidad de vida.

ACTIVOS PRODUCTIVOS

EL H. AYUNTAMIENTO DE YURÉCUARO, MICH. 2008-2011 ENCABEZADO POR EL ING. MARTIN JAIME PÉREZ GÓMEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL Y PRESIDENTE DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE ANTE LA ACTUAL SITUACIÓN QUE ATRAVIESA EL AGRO MICHOACANO Y COMPROMETIDO CON EL CAMPO YURECUARENSE EN ESTE 2009 AUTORIZÓ UN INCREMENTO DEL PRESUPUESTO PREVISTO PARA EL PROGRAMA DE ACTIVOS PRODUCTIVOS MODALIDAD I MUNICIPALIZADA DEL 127% CON RESPECTO DEL PRESUPUESTO 2008 DEL MISMO PROGRAMA Y AUMENTANDO EN UN 102% EL NÚMERO DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA, TODO LO ANTERIOR CON EL FIRME PROPÓSITO DE REACTIVAR LA ECONOMÍA INTERNA DEL MUNICIPIO CON LA FINALIDAD DE LOGRAR EN EL MEDIANO PLAZO LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN BASE EN EL FORTALECIMIENTO DE NUESTROS AGRICULTORES Y GANADEROS MUNICIPALES Y SUS CADENAS PRODUCTIVAS.

EL PASADO 15 DE SEPTIEMBRE DEL PRESENTE AÑO SE REALIZÓ LA ENTREGA OFICIAL DE RECURSOS Y APOYOS DEL PROGRAMA ACTIVOS PRODUCTIVOS MODALIDAD I MUNICIPALIZADA 2009. AL EVENTO SE DIERON CITA EL ING. MARTIN JAIME PÉREZ GÓMEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL Y PRESIDENTE DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE; POR PARTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO M.C. MARIA DEL CARMEN TREJO RODRÍGUEZ, SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN,; ING. EUGENIO TREVIÑO GARCÍA, SUBDELEGADO DE PLANEACIÓN DE SAGARPA EN MICHOACÁN; MVZ. ENRIQUE TORRES CUADROS, DELEGADO DE LA REGIÓN II BAJÍO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO; ING. HÉCTOR ROJAS ROMERO, JEFE DEL DSTRITO DE DESARROLLO RURAL 090 “LA PIEDAD” DE LA SAGARPA; ING. RAYMUNDO GONZALEZ PRECIADO EN REPRESENTACIÓN DEL GERENTE ESTATAL DE FIRCO; ING. BENJAMÍN VERGARA MALDONADO, GERENTE REGIONAL DE FIRA; ING. LUIS ANGEL FLORES, JEFE DE CADER “04 VISTAHERMOSA” DE LA SAGARPA; DELFINO RAMÍREZ ALCÁNTAR, SÍNDICO MUNICIPAL; ING JAVIER RICO RODRÍGUEZ, REGIDOR DE ASUNTOS AGROPECUARIOS Y PESCA; OSVALDO ARROYO QUINTERO, REGIDOR DE ECOLOGÍA; ROGELIO ALCALÁ NAVARRO, REGIDOR DE URBANISMO; CRUZ ARRIAGA SILVA, REGIDOR DE ASUNTOS MIGRATÓRIOS; RAMÓN GUTIERREZ GARCIA, REGIDOR DE COMERCIO; ING. MELCHOR DELGADO CHAVEZ, COORDINADOR PARA EL FORTALECIMIENTO SOCIAL; ING. JULIO ANTONIO MARTÍNEZ SUÁREZ, DIRECTOR DE DESARROLLO RURAL Y ECOLOGÍA; ING. JAVIER DÍAZ CENDEJAS, ASESOR MUNICIPAL.

CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO Y LOS PROPIOS PRODUCTORES, A TRAVÉS DE LA REGIDURÍA DE ASUNTOS AGROPECUARIOS Y PESCA, LA COORDINACIÓN PARA EL FORTALECIMENTO SOCIAL Y LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL Y ECOLOGÍA, ESTE AÑO SE DIÓ EN APOYOS $1,906,455.00 BENEFICIANDO A 36 PRODUCTORES DE TODAS LAS LOCALIDADES DE NUESTRO MUNICIPIO, ENTREGANDO 17 SEMBRADORAS DE LABRANZA DE CONSERVACION, 3 MOLINOS TRITURADORES PARA PASTURA DE MARTILLOS, 1 ASPERSORA PARA TRACTOR CON CAPACIDAD DE 400 LTS, 1 DESVARADORA DE 4 CUCHILLAS, 3 ASPERSORAS MOTORIZADAS, 1 SISTEMA DE RIEGO POR COMPUERTAS, MATERIALES PARA CONSTRUCCION DE 5 TEJABANES Y COBERTIZOS PARA GANADO Y FORRAJE, 29 ROLLOS DE MALLA CICLÓNICA PARA RESGUARDAR CAPRINOS, 1 SEMENTAL CAPRINO CON REGISTRO 20 CABRAS PRIMALAS DE REGISTRO, 15 HEMBRAS PORCINOS, 1 SEMENTAL PORCINO, 40 HEMBRAS DORPER ¾ DE OVINOS, 2 SEMENTALES OVINOS DORPER 15/16, 1 MESA DE CORTE Y CONFECCIÓN Y EL ESTABLECIMIENTO DE UN NEGOCIO RURAL DE VENTA DE POLLO FRESCO.

TAMBIEN, GRACIAS A LAS GESTIONES DE ESTE H. AYUNTAMIENO ENCABEZADA POR EL ING. MARTÍN JAIME PEREZ GOMEZY A LA GRAN DISPOSICIÓN Y UNION QUE SE HA LOGRADO AMALGAMAR CON EL CODEC 04 “VISTAHERMOSA” Y EL DISTRITO DE DESARROLLO RURAL 090 “LA PIEDAD” DE SAGARPA, SE LOGRO ATERRIZAR EL RECURSO DE UNAS ECONOMIAS DEL EJERCICIO FISCAL 2008 SIENDO BENEFICIADO 1 PRODUCTOR CON UN TRACTOR NEW HOLLAND TS6000 Y UNA SEMBRADORA DE LABRANZA DE CONSERVACIÓN POR UN MONTO DE $560,000.00 PESOS

TODO LO ANTERIOR SE HA LOGRADO GRACIAS A LAS GESTIONES DE NUESTRO ALCALDE Y EN PARTE A QUE NUESTRO CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE, QUIEN CUENTA CON UN ASESOR MUNICIPAL, HA ESTADO PARTICIPANDO DE UNA MANERA MUY ACTIVA EN LA TOMA DE SUS PROPIAS DECISIONES PARA EL BENEFICIO DE TODOS LOS AGRICULTORES Y GANADEROS DEL MUNICIPIO, DISCUTIENDO EN EL SENO DEL MISMO LAS POLÍTICAS AGROPECUARIAS QUE DEBE SEGUIR ESTE MUNICIPIO PARA LOGRAR UN DESARROLLO SUSTENTABLE EN EL MEDIANO PLAZO.

Vitorea Lupita Arias a los Héroes que nos dieron Patria y Libertad

17 de Septiembre de 2009.- Con fervor patrio, vivieron los vistahermosenses la noche del 15 de septiembre, al conmemorarse el 199 aniversario de la Independencia de México.

El Secretario del H. Ayuntamiento, Mario Rodrigo Aranda Castellanos, fue el encargado de dar lectura al acta de Independencia, para dar paso al solemne acto del tradicional Grito de Dolores.

La explanada de la plaza principal, frente al balcón del palacio de gobierno, se vio repleta de ciudadanos, que al unísono con la alcaldesa, Lupita Arias Alvarado, vitorearon a los Héroes que nos dieron Patria y Libertad.

En el balcón del palacio municipal, acompañaron a la alcaldesa, el Síndico Municipal, Luis Gerardo Rodríguez Muñiz; los Regidores Jesús Covarrubias Zuno, Pedro Muñoz Loera, José María Montes Silva, Ángel Morelos Mejía, Javier Ramírez Suárez, Martín Torres Rodríguez y Roberto Morales Cervantes; el Secretario del H. Ayuntamiento, Mario Rodrigo Aranda Castellanos; y el Secretario Particular, Jesús Arias.

Siguiendo con las actividades para conmemorar el 199 aniversario de nuestra Independencia, el miércoles 16 de septiembre, se llevó a cabo el tradicional desfile, por las principales calles de la cabecera municipal, encabezado por los integrantes del H. Ayuntamiento, contando con l participación de la Reina de las Fiestas Patrias 2009, María Elena Solorio; la Princesa, Judith Cárdenas; la Srita. Independencia, Karen Meza; la Reina de la Tercera Edad, Martha Arceo; diversas instituciones educativas, autoridades ejidales, taxistas, Sindicato de Albañiles “Arcadio Zamora”, Liga Municipal de vóley-ball, Club de Leones y jóvenes antorchistas, sin falta el grupo de charros.

Cabe destacar el estratégico y efectivo dispositivo de seguridad, implementado por el Director de Seguridad Pública Municipal, Abel Estrada Ávila y sus subordinados, durante los días 13, 14, 15 y 16 de septiembre, con motivo de los festejos patrios.

Cumpliendo cabalmente las instrucciones de la presidenta municipal, Lupita Arias, tendientes a proteger a la población vistahermosense, funcionarios municipales y visitantes, que asistieron a los eventos que se realizaron con motivo del 199 aniversario de la gesta heroica, dando como resultado un saldo blanco, durante las festividades.

OOAPAS

El Director del Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) de Vista Hermosa, Nicolás Ramírez Zaragoza, informa a la población en general, el nuevo domicilio de las oficinas del agua potable, ubicadas en la calle Vasco de Quiroga No. 44.

AVISO DIF MUNICIPAL

El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, a través del Sisema DIF municipal, invita a la población en general, a estudiar el Bachillerato semiescolarizado, en tan sólo 1 año 8 meses.

Informes e inscripciones con la Srita. Lety Castellanos, en las oficinas del DIF municipal.

Fecha límite de inscripción: Viernes 25 de Septiembre.

AVISO DIRECCION DE ARTE Y CULTURA

La Dirección de Arte y Cultura del gobierno municipal de Vista Hermosa 2008-2011, te invita a formar parte del Ballet Folklórico Municipal.

Ensayos: Lunes, Miércoles y Viernes; 6 de la tarde; en la “Escuela de los Hermanos”.

Informes: con Israel Salazar Vázquez, Director de Arte y Cultura.

Construyen Escuela CONAFE en La Estación

16 de Septiembre de 2009.- El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, que dirige la alcaldesa Lupita Arias Alvarado, contribuye con el programa de infraestructura del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), construyendo en la escuela de La Estación, una fosa séptica, un cuarto y un baño completo, para uso de los maestros que atienden la población estudiantil.

El Lic. Ernesto Pérez Frausto, Director de Educación en el municipio, indicó que, “la CONAFE fue creada para dar educación a las comunidades más pobres y marginadas; los instructores son jóvenes que recién terminaron su educación secundaria, e imparten clases en los niveles de preescolar y primaria”.

“Por cada ciclo escolar los instructores reciben una beca de 2 años, para ampliar sus estudios y mejorar su formación académica. La comunidad les proporciona hospedaje y comida, durante su estancia en el poblado; es por ello que la alcaldesa Lupita Arias, ha girado instrucciones para que se construya un cuarto, para que los instructores tengan un lugar habitable, durante su estancia en La Estación”, puntualizó el funcionario municipal.

Se contempla la terminación de la obra, a principio del mes de octubre.

Abandera Alcaldesa la Escolta de la Liga Municipal de Voley-Ball

14 de Septiembre de 2009.- En un acto solemne, celebrado en las instalaciones del auditorio municipal, la alcaldesa Lupita Arias Alvarado, abanderó la escolta de la Liga Municipal de Voley-Ball.

En su mensaje, la alcaldesa expresó su satisfacción, al saber que en Vista Hermosa cuenta con jóvenes deportistas, con espíritu de triunfo y disciplina, “pero sobre todo, con gran disposición a ser hombres y mujeres de bien”.

En la ceremonia se contó con la presencia del Secretario del H. Ayuntamiento, Mario Rodrigo Aranda Castellanos; el contador municipal Victor García Medina; Antonio López Aguilera, representante de la Liga municipal de Voley-ball; Aurelio Ruíz Mendoza, padrino de abanderamiento de la escolta; Directores de área del gobierno municipal; y población en general.

Entregan Uniformes Escolares Gratuitos

14 de Septiembre de 2009.- El gobierno municipal de Vista Hermosa, a través del DIF municipal, en coordinación con la Dirección de Educación, entregaron uniformes escolares gratuitos, a los alumnos de la Escuela Primaria “Francisco J. Mújica”, Turno Vespertino.

La entrega la realizó la Directora del DIF municipal, Martha Ramírez Mérito, en las instalaciones del citado plantel educativo, recibiendo los uniformes la Sra. María Isabel Flores Ríos, presidenta del comité de padres de familia.

El uniforme consiste, para los niños: pantalón y camisa; y para las niñas: falda y blusa.

Implementa DIF Municipal Campaña de Reciclaje

19 de Septiembre de 2009.- El Sistema DIF Vista Hermosa, que dirige la Sra. Martha Ramírez Mérito, ha implementado la campaña de reciclaje del plástico de baja densidad, conocido como (PET).
Dicha campaña dio inicio el pasado 7 de septiembre, en las escuelas del municipio, que fungirán como centro de acopio.

“Hemos entregado a los directores de los planteles educativos, bolsas hechas con costales, para el acopio de las botellas plásticas; queremos fomentar la cultura del reciclaje en los niños, desde preescolar hasta bachillerato”, indicó la titular del DIF municipal.

Aseguró que con este proyecto, se obtendrán beneficios para las instituciones educativas, ya que se tiene un comprador de los envases PET y con los recursos económicos, pretenden adquirir materiales didácticos que sean de utilidad en los salones de clases.

Por último, indicó que el día martes 22 de septiembre, se impartirá una conferencia en las instalaciones del auditorio municipal, dirigida a empleados municipales y profesores de los distintos planteles educativos, para crear conciencia, de la importancia del reciclaje de los envases PET.

El Jardín de Niños Catalina Tamayo, conmemoró el 199 Aniversario de la Independencia de México


Ana Covarrubias.

15 de septiembre de 2009.- Tradicional desfile conmemorativo al 199 Aniversario de la Independencia de México, realizó el Jardín de Niños Catalina Tamayo, por las principales calles de Tanhuato, el pasado 15 de septiembre; partiendo de las instalaciones del citado Jardín de Niños hasta la plaza principal de la población.

Al término del desfile regresaron al plantel educativo, donde convivieron alumnos y maestros en una mañana mexicana.

El tradicional grito estuvo dirigido por un alumno del tercer año de preescolar, quien con seriedad y mucha fuerza grito ¡Viva México!, y los niños a coro respondieron ¡VIVA MÉXICO!.

25 noviembre 2009

FELICITACIONES


Felicidades a la familia Ochoa Dueñas, por el nacimiento de su bebé que nació en la ciudad de Zamora, Mich., el pasado 09 de Septiembre, pesando 3,100 kg., y midió 51 centímetros, quien llevará por nombre José Luis.

El Comité Municipal del PRI Yurécuaro

CURSOS DE INGLÉS

En las oficinas del PRI, ubicadas en Independencia No. 170.

Mayores informes al tel. 356 8 10 57
Principiantes: Lunes a Viernes, de 4 a 5 p.m.
Avanzados: Lunes, Miércoles y Viernes, de 5 a 6 p.m.
Niños: Lunes, Miércoles y Viernes, de 6 a 7 p.m.

actividades que el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional

El pasado viernes 11 del mes y año en curso, se llevó a cabo un foro impartido por la Senadora Blanca Judith Díaz Delgado, ello dentro del marco de actividades por los 70 aniversario de fundación del Partido Acción Nacional que se realizan por todo el País, en donde la militancia con una nutrida asistencia tuvo la oportunidad de interactuar con una voz autorizada por el Comité Ejecutivo Nacional para recoger todos y cada uno de los comentarios de los miembros del Partido para seguir fortaleciendo a la Institución.
El presídium estuvo integrado por la Senadora Blanca Judith Díaz Delgado, la Sindico Municipal Bertha Ligia López Aceves en representación del Presidente Municipal Ricardo Guzmán Romero, el Diputado Local José Antonio Salas Valencia en representación del Presidente del Comité Directivo Estatal Germán Tena Fernández y Antonio León Heredia Presidente del Comité Directivo Municipal.
Durante el evento, la Senadora Blanca Judith Díaz Delgado invitó a los panistas a no olvidar los orígenes del Partido, quien fue fundado con el objetivo de mover las almas y conciencias de los mexicanos par hacer de nuestro país un mejor lugar para vivir, respetando siempre la dignidad humana, además de aplicar en cada uno de los cargos públicos la doctrina partidista, “por la cual los ciudadanos nos dan la confianza al PAN, porque somos diferentes a los demás partidos, porque nosotros nacimos institucionalmente, mientras otros nacieron de la revuelta y se repartían el a México como un botín”
Para la militancia panista municipal fue muy fructífero el foro, ya que varias de las inquietudes sobre los cambios a los estatutos que hubo hace algunos meses fueron analizados, al igual que los resultados obtenidos durante el pasado 02 de julio y la forma de mejorarlos rumbo al 2012.

Fomentar el turismo, prioritario para Michoacán: Dip. Jesús Avalos Plata

“Michoacán cuenta ya con una iniciativa de Ley para el fomento y promoción turística, como resultado del arduo trabajo que ha desplegado la comisión desde el inicio de la presente legislatura”; así lo manifestó el diputado Jesús Ávalos Plata, presidente de la comisión de turismo en el congreso del estado.

Detalló que la iniciativa contempla diferentes rubros “el más importante de ellos es darle derechos y obligaciones al turista, así como facultades a la secretaría de turismo y a los 113 municipios, transparentando el trabajo que realizan dichas entidades en los diferentes programas, capacitación, proyectos para el desarrollo de la industria turística”.

El legislador panista destacó la importancia para el desarrollo estatal, del renglón turístico, también denominado “industria sin chimeneas” por la derrama económica y generación de empleos en el territorio michoacano, sobre todo ante las condiciones económicas adversas que estamos sufriendo por la disminución en las remesas, disminución en la producción y precio del petróleo.

Reconoció que el sector ha sido “golpeado” los últimos meses por diversos factores como el evento terrorista del 15 de septiembre, la recesión nacional e internacional, la emergencia sanitaria, por lo que la iniciativa busca propiciar las condiciones para que el turismo pueda seguir creciendo y avanzando, con un ordenamiento jurídico legal, claro y acorde a las circunstancias actuales.

Finalmente, el diputado Ávalos Plata, puntualizó que la iniciativa de ley se apega a lo contemplado por la Ley General de Turismo aprobada hace algunos meses por el congreso de la Unión y que Michoacán se posiciona a la vanguardia al presentar la primera iniciativa en este rubro.

Autorizar nuevos impuestos es facultad exclusiva del Congreso de la Unión, no del gobierno federal: GTF

En el marco de la celebración del 70 Aniversario de la fundación del Partido Acción Nacional, el dirigente michoacano, Germán Tena Fernández, compartió con los medios de comunicación las conclusiones presentadas ante el consejo nacional por la comisión de análisis y reflexión, en su tarea de recorrer el país y recoger las voces de miles de militantes, dirigentes, candidatos, ciudadanos y líderes sociales.

En las conclusiones y recomendaciones presentadas por la comisión se destacan diez puntos principales.
1. Construir un modelo de gobierno con el sello panista para los tres órdenes, el municipal, el estatal y el federal.
2. Fortalecer la estructura interna y territorial para ser un partido con auténtica presencia nacional.
3. Atraer y formar a las nuevas generaciones de líderes que harán el relevo tanto en el partido como en los gobiernos y legislaturas.
4. Abrir la puerta de entrada a la casa con procesos de afiliación más sencillos y atractivos.
5. Sancionar las prácticas de corrupción de los militantes y los funcionarios panistas, mediante la aplicación rigurosa y oportuna de los estatutos y reglamentos.
6. Abanderar las causas sociales más sentidas y generar redes sociales que nos permitan diseñar, difundir e implementar las mejores políticas y programas para reducir la pobreza y propiciar el desarrollo integral de los mexicanos, con criterios de auténtica subsidiariedad y eficiencia.
7. Buscar y atraer a los mejores líderes sociales y comunitarios para evitar la burocratización del partido e impulsar su ciudadanización. Ser un partido integrado por mexicanos que se muevan por convicciones, más que por intereses.
8. Elegir democráticamente y presentar a los mejores candidatos, con perfiles idóneos para las responsabilidades a las que aspiran. Efectuar las alianzas políticas que representen un claro beneficio para la alternancia democrática.
9. Contener con decisión y energía a los señores feudales de algunos estados, para asegurar competencias auténticamente democráticas, equitativas y apegadas a derecho.
10. Impulsar la agenda de calidad, convergencia y cobertura de los servicios de telecomunicaciones a través de nuestros gobiernos y legisladores.
El líder panista señaló que desarrollar y atender las recomendaciones es condición “que tendremos que ir cumpliendo a cabalidad, si queremos sostener y ganar gobiernos locales, si queremos sostener la presidencia de la república”; reflexionó que la ciudadanía ha lanzado mensajes muy claros como el voto blanco el pasado 5 de julio, con su reclamo de austeridad a los partidos políticos, a los diferentes niveles de gobiernos y representaciones de los poderes legislativo y judicial.

Parafraseando a Rigoberta Menchú, el dirigente partidista dijo que “Es momento de solidarizarnos la clase política con los más necesitados”, y retomando parte del mensaje del dirigente nacional perredista que citaba a Don Jose Ma. Morelos, coincidió en que los políticos “no hemos sabido disminuir la opulencia y mitigar la indigencia”.

Finalmente, Germán Tena se refirió al debate y consideraciones realizadas por los actores políticos a la propuesta presentada por el gobierno federal en la que se consideran una serie de medidas de austeridad, eficiencia en el gasto público, ampliación a la base tributaria para lograr una mayor recaudación e impuestos, reconociendo que es facultad del congreso de la Unión, revisar la iniciativa, modificarla, autorizarla o presentar una contrapropuesta a la presentada por el presidente Felipe Calderón; el dirigente panista enfatizó “la responsabilidad no se la quieran cargar al presidente, la tiene el congreso; si se autoriza o no el 2% generalizado, si hay endeudamiento o se reduce el gasto social, es atribución única del congreso no del gobierno federal”, concluyó el dirigente.

Realizan tradicional desfile cívico conmemorando el 199 aniversario de Nuestra Independencia

18/IX/2009.- Con la participación de las escuelas del municipio de Numarán, se realizó el tradicional desfile del 16 de septiembre, por las principales calles de la cabecera municipal, conmemorando el 199 aniversario de la independencia de Nuestro país.

Durante aproximadamente una hora, el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, acompañado del cuerpo de regidores, directores de área que conforman el H. Ayuntamiento; la Reina de las Fiestas Patrias 2009; la Reina del Adulto Mayor, e instituciones educativas, caminaron las calles de Numarán, donde a su paso fueron aplaudidos por centenares de habitantes, que se dieron cita para apreciar el desfile.

Itzel Margarita Escobar Reina de las Fiestas Patrias 2009

16/IX/2009.- Durante el tradicional baile del día 14 de septiembre, se llevó a cabo la elección de la Reina de las Fiestas Patrias 2009, en el que participaron 3 hermosas jovencitas, ellas son: Itzel Margarita Escobar Verduzco, María Dolores Castro Tule y Nayeli Velázquez Ayala.

Resultando ganadora del título de Reina de las Fiestas Patrias 2009, la Srita. Itzel Margarita Escobar Verduzco.

Otorgan Presea Sixto Verduzco a Visitador de la CEDH de Zamora


15/IX/2009.- El visitador regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Zamora, Luis Alberto Montaño García recibió el reconocimiento al mérito profesional “José Sixto Verduzco”; que otorga la Asociación de Periodistas del Valle de Zamora (ASPEVAZA) y el H. Ayuntamiento de Zamora.

En el evento estuvieron presentes, el alcalde Alfonso Martínez Vázquez; el Coronel de Infantería, Andrés Ojeda Ramírez; Francisco Elizalde García y Victor Manuel Serrato Lozano, Presidente de la CEDH, en el Estado.

Aprueba SEDESOL proyecto de migrantes para La Piedad

La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Michoacán a través del “Programa 3X1 Migrantes”, aprobó el proyecto para la construcción de la plaza cívica en la comunidad de Ticuitaco, perteneciente a este municipio. El Director de Desarrollo Social, Eric Rafael Ramírez Basurto, informó que esta gestión fue aprobada el pasado 17 de septiembre, por el COVAM que es el órgano encargado de validar los proyectos presentados para este programa y el cual se encuentra integrados por funcionarios de la SEDESOL, la Secretaría del Migrante del Gobierno del Estado y presidentes municipales emanados de los diferentes partidos políticos del Estado.

El funcionario municipal indicó que esta obra tendrá una inversión inicial de un millón 400 mil pesos en una primera etapa, que contempla la construcción de una plaza civica con kiosco, andadores, jardines, bancas e iluminación y será ejecutada este mismo año en cuanto se tengan la integración de los recursos para la obra.

Ramírez Basurto explicó que el “Programa 3x1 Migrantes” de la SEDESOL, tiene como finalidad conjuntar recursos de los migrantes y de los gobiernos federal, estatal y municipal, para unir esfuerzos en acciones que favorezcan el desarrollo de las comunidades de origen de los migrantes y elevar la calidad de vida de su población, por lo cual señaló que este tipo de obras responden a las iniciativas realizadas por los propios migrantes quienes en conjunto con la comunidad y las autoridades deciden las obras prioritarias para sus localidades.

RUEDA DE PRENSA SEPTIEMBRE 15

Redoblamos la seguridad pública para los festejos patrios del día 14, 15, y 16 desde el lunes tuvimos la segunda junta con la policía federal y la estatal, para implementar más seguridad, pedimos la presencia del ejercito en distintos puntos de la ciudad, redoblamos la seguridad pública municipal y auxiliar, por lo que tuvimos un festejo patrio en paz.
Invitarlos a las actividades pendientes de fiestas patrias, mañana visitaremos al gobernador del estado, y el lunes tendremos una junta con el secretario de finanzas, donde plantearemos la posibilidad de recaudar fondos de impuestos, para el municipio. En diciembre tenemos que pagar tres catorcenas de aguinaldo, por lo que debemos de tomar las medidas necesarias para tener flujo efectivo.
Nos han informado personas de comunidades, que militantes de diferentes partidos políticos, les dicen que se incluyan a un padrón para recibir beneficios, vamos a estar muy atentos para que no ocurra como paso con el cementazo.
Estos son días muy activos, donde estaremos presentando las propuestas del comité de calles para participar en las licitaciones, la obra del centro histórico, y la segunda planta de la escuela secundaria técnica no. 20, y la planta de tratamiento de aguas residuales que se realizará en el rastro municipal.

Desfile conmemorativo al 199 aniversario del inicio de la gesta heroica de independencia

El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, encabezó el tradicional desfile cívico del 16 de septiembre, celebración que conmemora el inicio de la Independencia de México, rumbo al bicentenario.
Autoridades municipales e instituciones educativas se dieron cita a las 9:30 horas en el parque Morelos, para encabezar el desfile sobre las principales calles de la ciudad.
El alcalde Guzmán Romero, estuvo acompañado del cuerpo edilicio, del comité de festejos patrios, y directores de diferentes áreas, detrás la asociación de charros de la ciudad montados en sus mejores ejemplares; el colorido estuvo presente en el atuendo muy mexicano de los jinetes y de las féminas con vestidos de escaramuza, posteriormente una calandria jalada por dos caballos llevaba a la reina de fiestas patrias 2009, acompañada de sus dos princesas.
Los estudiantes de nivel medio, del Colegio Vasco de Quiroga desfilaron al compás de la banda de guerra, seguidos de sus cuatro escoltas femenil y varonil, quienes mostraban la gallardía en sus movimientos, la pulcritud y elegancia de sus uniformes color negro con vivos azules.
Así mismo participó la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) con su estandarte, escolta y banda de guerra, y los integrantes de la escuela secundaria federal “Lic. Benito Juárez García”.
También desfiló la escolta de seguridad pública municipal, la banda de guerra del Pentatlón Titanes del Bicentenario, y al finalizar los agrupamientos de emergencia de Protección Civil, y la corporación de Radio Auxilio Voluntario.
A lo largo del recorrido, cientos de familias se apostaron para observar el paso de los contingentes, a los estudiantes que con movimientos marciales, demostraron la disciplina y el respeto a los símbolos patrios.
El mes de septiembre, tradicionalmente es considerado como el mes de la patria, porque en él coincidieron importantes acontecimientos ligados a la lucha por la libertad y la soberanía de nuestro país.

Nueva imagen de aseadores de calzado


14/IX/2009.- Este lunes, el gobierno municipal de La Piedad, realizó la entrega de 15 batas para los integrantes de la unión de boleros aseadores de calzado del centro histórico de La Piedad; generándose una inversión de tres mil 700 pesos por parte del erario público para esta causa.

El alcalde, Ricardo Guzmán Romero, mostró su respaldo para este sector mediante la entrega personal de las 15 batas, a fin de que los boleros cuenten con una mejor imagen. Además indicó que el gobierno municipal apoyó con la pintura de los muebles de cada uno de los aseadores de calzado público.

El Instituto de la Juventud Piedadense da inicio con la Exhibición de Banderas Históricas.

La inauguración del evento se llevo acabo el lunes 14 de Septiembre a las 10:30 horas en el centro cultural piedadense, el Lic. Ricardo Guzmán Romero, Presidente Municipal, el Ing. Jorge Arturo Melgoza Tafolla, regidor de la comisión de Juventud Mujer y Deporte y el Lic. Marco Durán Sauceda, Titular del INJUP, dieron el corte inaugural del listón.

El Lic. Ricardo Guzmán Romero, les explico que el movimiento de Independencia inicio en 1810 con Miguel Hidalgo, el cual tomo en sus manos un estandarte con la imagen de La Virgen de Guadalupe, y la madrugada del 16 de septiembre inicio la lucha por la independencia de nuestro país, posteriormente Morelos plasma en el documento “Sentimientos de la Nación”, la independencia del país, la organización de un gobierno dividido en tres poderes, la abolición de la esclavitud, la supresión de los tributos y los impuestos y la moderación de la opulencia y la indigencia.

Quien consumó la Independencia fue Agustín de Iturbide en 1821, firmando el Plan de Iguala, en donde se promulga la independencia, después de once años de lucha, destacando las 3 garantías: RELIGION, INDEPENDENCIA Y UNION.

Posteriormente los asistentes realizaron un recorrido conociendo desde el Estandarte Azteca hasta nuestra actual Bandera.

El Lic. Marco Durán titular del INJUP, comento que este tipo de actividades fomentan el acervo cultural en los niños y jóvenes y despiertan el amor por nuestro lábaro patrio, agrego que gracias al apoyo de 40 instituciones educativas de nivel primaria, las cuales prestaron sus banderas, esta exhibición se puede llevar acabo. Se estarán realizando visitas guiadas en el transcurso de la mañana y esta Exhibición de Banderas Históricas, estará hasta el 24 de Agosto en el Centro Cultural Piedadense de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.

Exposición de Banderas Históricas


21/IX/2009.- El alcalde Ricardo Guzmán Romero, inauguró la exposición de banderas mexicanas, con el propósito de dar a conocer la historia de cada una de las banderas mexicanas y la evolución del lábaro patrio.

El evento fue organizado por el gobierno municipal a través del INJUP, participando 40 escuelas primarias de la localidad.

Los asistentes al acto inaugural realizaron un recorrido por las instalaciones del Centro Cultural Piedadense lugar donde se montó la exposición de banderas, realizando un viaje a través de la historia, desde el estándarte azteca, hasta nuestra actual bandera.

El primer edil piedadense, invitó a los alumnos a poner todo su esfuerzo en estudiar, “ya que el conocimiento es la herramienta que forjará su futuro”.

Autoridades entregan apoyos de activos productivos a piedadenses del sector rural

14/IX/2009.- Con el objetivo de impulsar la productividad del campo michoacano incrementando el ingreso para los productores locales, el día de hoy se entregaron 37 cartas del programa de adquisición Activos Productivos en su modalidad uno municipalizado, a igual número de beneficiarios de diferentes comunidades del municipio, por un monto total de un millón 292 mil 274 pesos, entre los tres niveles de gobierno.
El alcalde, Ricardo Guzmán Romero, comentó que del recurso económico para el programa Activos Productivos, el municipio aportó el 50 por ciento, el 33 por ciento fue por parte de la federación, y el 17 por ciento a través del gobierno estatal. Agregó que las cartas de aprobación son cheques al portador, para la compra de los bienes que deberán de adquirir, los cuales espera que sean de mucha utilidad para los beneficiarios.
Por su parte el subdelegado de planeación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Eugenio Treviño García, quien asistió en representación del delegado, Virgilio Bucio Reta, felicitó a los beneficiarios por los apoyos que el día de hoy recibieron del programa Activos Productivos.
Las comunidades beneficiadas son: Los Guajes, La Torcaza, Jauja, Tanque de Peña, El Zoro, Acuítzio, El Zapote, La Providencia, Ojo de Agua, colonia Melchor Ocampo, El Capricho, Guanajuatillo, El Fuerte, San Juan del Fuerte, Paredones, Río Grande, Ticuítaco, y Zaragoza.
Los apoyos que recibieron son para diferentes ramas: agricultura, ganadería, y desarrollo rural como son; paquetes de cabras, rehabilitación de corral, un semental, paquete de bovinos, remolque ganadero, infraestructura ganadera, implemento agrícola, un ciber café, taller de costura, paquete de borregas, una sembradora de surcos, implemento agrícola, taller de carpintería, cocina económica, una sembradora, la rehabilitación maquinaria de aspersión, corredores para ganado, taller de balón, construcción de un aljibe purificador, y un estudio fotográfico.
La entrega se realizó en el teatro del pueblo de la plaza principal de la ciudad, donde también estuvieron presentes el jefe de distrito de la SAGARPA en La Piedad, Héctor Rojas Romero; la sindico, Bertha Ligia López Aceves; la regidora, Elia Rizo Ayala y el Director de Fomento Agropecuario, Juan Chávez Calderón.

Exhibición de bandas y escoltas

Con la finalidad de fortalecer y promover nuestros valores cívicos, de identidad, y el sentido del nacionalismo; la comunidad educativa y la dirección de educación del gobierno municipal de La Piedad, realizaron la exhibición de bandas de guerra y escoltas, en la explanada de la plaza principal de la ciudad.
La formación y la entonación de nuestro glorioso himno nacional se distinguieron entre las diferentes instituciones educativas que participaron, todas ellas mostrando la gallardía en sus movimientos.
Participaron las escuelas secundarias, preparatorias, y universidades, tanto oficiales como particulares de la ciudad. La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), la escuela preparatoria federal por cooperación “Mártires de la Reforma”, el Centro Bachillerato Tecnológico y de Servicios (CBTIS 84), el pentatlón banda de guerra, la escuela secundaria “Emiliano Zapata”, el colegio “Vasco de Quiroga”, la banda de guerra Aguiluchos, y el pentatlón Titanes Bicentenario.
Padres de familia, funcionarios, y público en general, pudieron disfrutar del gran espectáculo individual que brindaron cada una de las instituciones, escoltas y bandas de guerra; al finalizar se les otorgó un merecido reconocimiento por su participación, y se despidieron con una emotiva intervención tocando todos al mismo tiempo.
El Secretario del Ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila, quién asistió en representación del alcalde, Ricardo Guzmán Romero, felicitó a todos los participantes por formar parte del evento, y mostrar a los presentes una actividad que multiplica y da muestra de los verdaderos valores que nos distinguen como mexicanos.
Además del Secretario del Ayuntamiento, Hugo Ávila Anaya, también estuvieron presentes en el evento los regidores, José González Torres, y Rosa María Aguilar Solorio; así como el director de educación, Enrique Carbajal Ayala.

EN CALMA GRITO DE INDEPENCIA

Ecuandureo, Mich. A 16 de Septiembre de 2009.- En un ambiente de fiesta se llevó a cabo el día de ayer el tradicional grito de Independencia, organizado por el Ayuntamiento 2008- 2011, que encabeza el Presidente Municipal, Dr. Cristóbal Quintero Miranda.

El evento dio inicio a las 8 de la noche, con el acto cívico a cargo de la escolta de Seguridad Pública, para dar paso al acto cultural donde se contó con la participación de ballet infantil de Yurécuaro, para posteriormente dar paso al arribo del Fuego Patrio, conformado por un grupo de jóvenes que tradicionalmente van a la ciudad de Dolores Hidalgo y que éste año se vieron engalanados con las Señoritas Fuego Patrio, Laura y Lupita, quienes junto con el Alcalde y su señora esposa, Araceli Menchaca Covarrubias, encendieron el pebetero del Fuego Patrio.

Luego del evento, el Presidente, acompañado de su esposa, Sindico, Regidores y Funcionarios, se dirigieron al Balcón Del Palacio Municipal para dar el tradicional grito ante las personas que se dirigieron a este lugar, culminando con el repique de campanas.

Con ello dio fin el evento del grito de Independencia, el cual se llevó a cabo en calma y sin incidentes.

REALIZAN ACTA CIVICO

Ecuandureo, Mich. A 16 de Septiembre de 2009.- ante la suspensión del Desfile cívico militar de este 16 de Septiembre, únicamente se llevó a cabo en punto de las 9 de la mañana, el acto cívico para conmemorar los 199 años de Nuestra Independencia.

El acto cívico estuvo a cargo de la Escuela Secundaria Técnica No. 64, donde el Director Luis Navarro Rodiles, fue el maestro de ceremonias, así como el Profesor José Zavala, realizó el discurso oficial, enfatizando que este movimiento de lucha debe ser tomado en cuenta por las nuevas generaciones, para valorar nuestra patria e identidad nacional.

A este acto acudieron las Primarias José Ma. Morelos turnos matutino y vespertino, así como el Colegio Particular Leonardo Castellanos, el Jardín de Niños Ignacio Chávez y el Colegio de Bachilleres, así como el Presidente, con su esposa, Sindico, Regidores, funcionarios y todo el personal de la Administración 2008 – 2011.

Aviso

Ecuandureo, Mich. A 15 de Septiembre de 2009.- Luego de que la Secretaría de Educación en el Estado, misma que está a cargo de la M. C. Graciela Armina Andrade García, emitiera una circular con número 016, donde señaló que por acuerdo de la 21ª Zona Militar y el Gobierno del Estado, el desfile del 16 y 30 de Septiembre de este año, no participará ninguna escuela de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), este día el Presidente Municipal Dr. Cristóbal Quintero Miranda, junto con los Regidores y Secretario del Ayuntamiento en común acuerdo con los Directores de las Escuelas, tomaron la decisión de cancelar el Desfile del día mañana.

Esto debido a que las Escuelas con que cuenta el municipio son de estos niveles, a excepción del Colegio de Bachilleres, tomándose en cuenta que de llevarse a cabo únicamente desfilarían dos contingentes, que serían Presidencia y Bachilleres, lo cual desmeritaría tal evento, por ello es que se tomó esta decisión, así lo manifestó el Presidente, quien aseguró que esto se debe única y exclusivamente acatando las disposiciones oficiales.

Respetuosos de las disposiciones que han manifestado el Gobierno del Estado, en conjunto con la 21ª Zona Militar, el Alcalde señaló que los festejos en este municipio seguirán este 15 de manera normal, así como el día de mañana se tiene programado únicamente el acto cívico.

De igual manera exhortó a la ciudadanía para que sea respetuoso de esta decisión, ya que no fue por decisión de los profesores, sino porque es una cuestión oficial.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO