Este
miércoles, contando con la presencia del Gobernador del Estado, Jesús Reyna
García, y dentro del marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se inauguró el
Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral De Residuos Sólidos
(CITIRS), mismo que dará servicio a los municipios de La Piedad, Ecuandureo y
Numarán, beneficiando a más de 120 mil habitantes.
Durante
su discurso de bienvenida, el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya
Ávila, subrayó que el CITIRS será una solución integral para los tres
municipios pero también para aquellas personas que se dedican al reciclaje, por
lo que el gobierno piedadense buscará la forma de integrar a este sitio a
aquellas personas ya dedicadas en el vertedero a la recolección y separación de
basura.
El
Munícipe Anaya enfatizó que se trabaja en estos temas por ser una obligación,
no una moda, pero también afirmó que los ciudadanos deben de modificar sus
hábitos de tirar basura y comenzar con un proceso de aprendizaje de separación,
mayor aprovechamiento y menor generación de residuos que reducen la vida útil
de obras como el CITIRS.
En su
oportunidad, el Gobernador Reyna García, afirmó: “Con estas acciones se estarán
tratando el 66 por ciento de los residuos sólidos urbanos, destacando que la
media nacional en estas obras es del 40 por ciento, por lo que los piedadenses
deben sentirse orgullosos de tales acciones en favor del medio ambiente,
reduciendo de esta manera las emisiones de gases que contribuirán al cambio
climático.”
Así
mismo, el Titular del ejecutivo Michoacano se refirió: “de esta manera el
municipio está cumpliendo con la norma 083 de las Secretaria del Medio Ambiente
y Recursos Naturales (SEMARNAT), donde se especifica la protección al medio
ambiente a través de la selección del sitio, diseño, construcción, operación,
monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de
residuos”.
La
obra, cuyo costo de ejecución en dos etapas ascendió a 11 millones de pesos,
fue una inversión tripartita entre municipios, estado y federación, esto sin
contar lo erogado para la adquisición del terreno de 20 hectáreas donde se
encuentra la planta de reciclado y las celdas de confinamiento de los residuos
sólidos de los municipios.
El
complejo cuenta con una planta seleccionadora y separadora de residuos con
capacidad para procesar 50 toneladas al día, báscula para camiones, 10 mil
metros cuadrados de caminos, red hidráulica pluvial, sistema eléctrico, de
manejo de lixiviados y biogás, drenaje pluvial, oficinas y área de
amortiguamiento donde se plantaron este día mil 200 arbolitos de especies
propias de nuestra región.
Con
el CITIRS en funcionamiento se pretende que haya una proporción de residuos
separables de un 41 por ciento de desechos orgánicos y un 48 por ciento de
inorgánicos reciclables y el resto será sepultado en la celda de confinamiento.
Con el manejo adecuado de los residuos se puede garantizar un periodo de vida
de 30 o 40 años, de acuerdo al diseño de la obra.
En el
evento estuvieron el director de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente
(SUMA) del Estado de Michoacán, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, la Diputada
Local, Bertha Ligia López Aceves, así como funcionarios del Gobierno Federal
pertenecientes a la SEMARNAT, a la CONAFOR y a la CONANP, así como el
presidente de Numarán, José Luis Madrigal Figueroa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario