Con el objetivo principal
de dar a conocer maquinaria agrícola especializada a los productores del campo
de todo el municipio, El Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la
Dirección de Fomento Agropecuario en la entidad, celebró la quinta reunión del
Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable.
Dichas acciones se
realizaron en el kilómetro 6 de la carretera federal La Piedad - Zamora,
donde campesinos de diversas comunidades del municipio, así como de otros
distritos se reunieron para conocer los proyectos a los cuales puedes acceder
para favorecerse.
En el lugar se hizo la
presentación de implementos agrícolas de innovación tecnológica, donde se mostró un
implemento de manufactura italiana llamado “triturador de piedra” el cual está
enfocado principalmente a los cultivos de hortalizas, y el cual gracias a sus
características especiales ayuda a obtener un mayor rendimiento en la
producción del campo.
A decir del titular de la
oficina de fomento agropecuario en la ciudad, Juan Chávez Calderón, expresó que
se trata de presentar equipos para la tecnificación del campo y refirió: “Con
este tipo de reuniones queremos ofrecer a los productores opciones para mejorar
la producción de sus parcelas y así mismo se animen a la adquisición de nuevas
tecnologías que ayuden a un mayor rendimiento”.
Agregó que en esta
actividad se mostró el interés que el productor local y de la región tiene, por
lo que añadió que el Gobierno Municipal está en la mejor de las disposiciones
para asesorar y gestionar los recursos necesarios ante la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), así
como ante la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU).
De igual manera Chávez
Calderón, hizo una invitación aquellos agricultores que necesiten estar
informados al respecto para que visiten las oficinas y ser asesorados de mejor
manera.
Cabe mencionar que
estuvieron presentes productores de todas las comunidades pertenecientes al
municipio de La Piedad, al igual que de otras delegaciones como Vista Hermosa,
Yurécuaro y Ecuandureo, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario