“Actualmente sigue siendo un reto el lograr
incentivar el liderazgo de la mujer, así como lograr una mayor relevancia a su
participación en la vida política y toma de decisiones del país”, refirió la
dip. Bertha Ligia López Aceves, en el marco de la reunión celebrada este
miércoles, donde legisladoras se reunieron con la ex candidata a la presidencia
de la república, Patricia Mercado, con el objetivo principal de analizar los
avances que guarda la participación política de las mujeres en Michoacán.
Con datos del Instituto Nacional de
Estadísticas y Geografía, la diputada González Martínez, señaló que únicamente
las entidades de Colima, Tlaxcala, Distrito Federal, Zacatecas y en dos
ocasiones el estado de Yucatán, han dado la oportunidad de ser gobernados por
una fémina, “resulta preocupante, dado que las mujeres tenemos las mismas
capacidades que tiene el sector masculino para encabezar puestos de elección
popular en nuestro país”, señaló.
Así mismo, evidenció que la LXII legislatura
de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, actualmente se caracteriza
por ser la de mayor representación femenina, aumentando en un diez por ciento
de la anterior Cámara de diputados; así mismo, el Congreso local de la entidad
michoacana se encuentra en el lugar 17 de las 32 entidades federativas con un
22 por ciento de diputadas que forman parte de la LXXII legislatura,
“colocándonos con gran diferencia del Congreso de Chiapas, el cual que encabeza
la lista nacional con un 39 por ciento, pero muy por encima de Aguascalientes
que sólo tiene un 7.4 por ciento de mujeres”.
La Dip. Ligia López Aceves, destacó que desde
1996 se estableció el mecanismo de cuota, donde se señala que la participación
de las mujeres no puede se menor a un 40 por ciento, “es muy criticado este sistema,
pero es de reconocer que ello ha ayudado a que mejore la intervención de las
mujeres en el ámbito político”, declaró Ligia López.
Asimismo, exhortó a la sociedad en general a
modificar la imagen que se tiene de las mujeres, como si su único rol fuera el
de ser madres y esposas, en esta sociedad patriarcal como la que vivimos, donde
el genero femenino se ve obligado a limitar sus actividades al espacio del
hogar, priorizando el ámbito privado”.
Finalmente, hizo un llamado “para unir fuerza
tanto sociedad como autoridades, para generar una cultura mejor, donde exista
mayor equidad e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres,
y así eliminar los factores sociales y económicos que han contribuido a
que esto no sea una realidad”, concluyó la diputada panista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario