Como parte de la
conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno Municipal de La
Piedad, lleva a cabo una feria ambiental en la explana de la plaza pública en
la que 17 instituciones federales, municipales, de educación así como
empresas, efectúan talleres para que niños y jóvenes se concienticen de
la importancia de conocer y proteger el entorno natural.
Durante la ceremonia
de inauguración donde participaron jardines de niños y escuelas primarias
locales, el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, señaló que
como ciudadanos tenemos que aportar más al cuidado del medio ambiente en
labores sencillas como no arrojar basura a la calle, cuidar el agua y conservar
los árboles, a los que llamó, bienes públicos.
Por otra parte, Anaya
Ávila hizo un llamado para que los piedadenses cuidemos más el Cerro Grande al
que se refirió como jardín y pulmón del municipio. El Alcalde Piedadense dijo:
“tenemos que hacer de nuestra ciudad un entorno más verde, más amigable, más
natural” y felicitó a los grupos que ya están organizados cuidando la montaña.
En el evento donde
participó el Secretario de Urbanismo y Medio Ambiente del Estado, Mauro
Ballesteros Figueroa, puntualizó en señalar que este tipo de eventos, donde
participan niños y estudiantes, son claves para cambiar actitudes con ejemplos
de las acciones para preservar el medio ambiente, por lo que felicitó al
Alcalde Anaya por la iniciativa.
Se dio a conocer que,
de acuerdo a cifras de la FAO, un tercio de los alimentos que se produce en el
mundo se pierde esto equivale a 1.3 billones de toneladas de comida. Para
producir una hamburguesa se necesitan 16 mil litros de agua, si etsa se
desperdicia es una gran cantidad de recursos los que se usaron sin sentido.
En los 17 stands que
se instalaron junto a la arboleda de la plaza principal, hubo talleres para
aprender el cuidado del agua, la energía eléctrica, las plantas y el reciclado
de la basura, todo esto mediante juegos y dinámicas. También hubo maquetas
realizadas por alumnos del CBTIS 84 en las que mostraban los distintos
ecosistemas del planeta y sus funciones.
El stand que más
llamó la atención fue el del Zoológico “Benito Juárez” de Morelia que trasladó
una colección de animales disecados para que se conocieran las distintas
algunas especies entre las que figuraban osos, gacelas, leopardos y tucanes.
Mención aparte, merecen los cachorros vivos de hiena y león, animales a los que
se pudo tomar fotos y llamaron la atención.
Como co-organizador
del evento, el Sistema Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
(SAPAS) La Piedad participó con un stand y botargas. En su taller hubo premios
a los participantes, además de la presencia de los organismos operadores del
vital líquido de Jiquilpan y Sahuayo
La Secretaría de
Urbanismo y Medio Ambiente del Estado (SUMA), contó con un taller de reciclado
de papel y de separación de residuos. La Comisión Forestal del Estado,
expuso semillas de árboles, dio en adopción plantas y mostró el equipo de
combate de incendios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario