Morelia, Mich., 06 de junio de
2013.- “Una de las grandes responsabilidades de las
diversas órdenes de gobierno, es el velar y otorgar herramientas necesarias que
garanticen la libertad de palabra, información y expresión, aboliendo cualquier
medida que restrinja estas facultades de los trabajadores en los medios de
comunicación, y con ello, permita que los agremiados puedan ejercer su labor
periodística de forma segura y sin coartar sus derechos”, así lo manifestó el
presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el
diputado Alfonso Martínez Alcázar.
Lo anterior en el marco de la
conmemoración del Día de la Libertad de Expresión en México, fecha que se
celebra el 7 de junio de cada año, con el objetivo de reconocer el
derecho que posee todo individuo a la libertad de opinión e ideas, así como a
difundirlas sin limitación de fronteras, por cualquier medio de opinión.
En este tenor, el también
Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso
local, reconoció que México sufre un gran retraso en la materia, ya que según
la Organización de las Naciones Unidas, el país está catalogado dentro las tres
primeras naciones de mayor riesgo para el ejercicio del periodismo, encabezando
la lista Siria, México y Honduras.
En el mismo tenor, el
legislador del blanquiazul subrayó que resulta imprescindible mejore la
implementación de condiciones que garanticen dicho derecho, “dentro de nuestras
labores como legisladores, nos corresponde el seguir trabajando arduamente para
brindar al gremio periodístico, normas que velen por su tranquilidad, así como
por la libertad de realizar su labor periodística en condiciones apropiadas,
para que la sociedad logre tener un enfoque verdadero y objetivo de los
acontecimientos que día a día ocurren dentro de nuestra entidad”, expresó.
Finalmente, Martínez Alcázar
señaló que la libertad de expresión es un derecho básico, constitucional, así
como fundamental, inherente y necesario dentro del fortalecimiento del régimen
democrático constitucional en nuestro país, “el hombre estaría condenado a la
opresión si no contara con la facultad de opinar libremente, por ello, hago un
llamado a todos los michoacanos, para que juntos contribuyamos en el respeto y
defensa de la libertad de palabra y pensamiento”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario