Morelia,
Michoacán, a 6 de diciembre de 2014.- La guerra contra la intervención
francesa en México contribuyó a la definición del Estado mexicano, puso fin al
ideal monárquico y triunfaron la República y el proyecto
liberal, en este proceso histórico los michoacanos tuvieron un papel relevante,
apuntó el diputado César Chávez Garibay, durante la presentación de la mesa
redonda, “Michoacán en la guerra de intervención francesa: conmemoraciones
sesquicentenarias”.
En el evento organizado por
el Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos del Congreso del
Estado, el Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSN y el CA 233
Tecnología e Historia Militar de México, para conmemorar los 150 años de la participación
de Michoacán en la guerra de intervención, el legislador indicó que este tipo
de programas académicos tienen el objetivo de revalorar las acciones de
aquellos personajes que defendieron a la República Mexicana durante la
intervención francesa.
Agregó, que los estados de
Puebla, Jalisco y Querétaro, han realizado diversos eventos cívicos y
académicos para recordar estos momentos memorables de la historia de México, por lo que es indispensable abrir los espacios
de discusión y análisis para generar opiniones y reflexiones en torno a la
participación del pueblo de Michoacán en
estos acontecimientos.
En ese sentido, dijo, “el
pueblo michoacano contribuyó considerablemente en la defensa de la República,
hombres como Vicente Riva Palacio, Nicolás de Regules, Nicolás Romero, José
María Arteaga, Carlos Salazar, Trinidad Villagómez, Crescencio Morales, Jesús
Díaz, Manuel González, Eduardo Ruíz, los hermanos Álzate, entre otros que se
distinguieron por su valor, son michoacanos que defendieron los ideales
liberarles y a quienes debemos recordar con gran orgullo”.
Por su parte, el moderador Dr.
Moisés Guzmán Pérez, anunció que con este evento se da inicio un ciclo de actividades
que se realizarán durante el próximo año con motivo de las conmemoraciones
sesquicentenarias de la Guerra de Intervención, y en las cuales, se abordará el
papel que jugaron los michoacanos en la defensa de la soberanía nacional.
En la mesa participaron, el
Dr. Ramón Alonso Pérez Escutia, con el tema “Batalla del 11 de abril en
Tacámbaro; el Dr. José Napoleón Guzmán Ávila, con su intervención “Mártires de
Uruapan”; y el Maestro Edgardo Calvillo López, ilustró aspectos relacionados
con el “Canje de Prisioneros en Acuitzio”.
Consulta la galería y más información en: www.congresoprensamich.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario