·
Participan 68 jóvenes de 11 Universidades de Michoacán en proyecto de
elaboración de iniciativas legislativas.
·
La Senadora destaca la importancia de acercar a las nuevas generaciones
a los procesos del Congreso y a la urgencia de cambiar las condiciones del país
a través de sus leyes.
·
El día de hoy se dieron a conocer los ganadores de los tres primeros
lugares cuyas propuestas destacaron por su viabilidad y cambios sustanciales.
Luego de un largo proceso en el que fueron presentadas 21 iniciativas de
68 jóvenes de distintas Universidades del estado, orientadas a plantear cambios
sustanciales en la forma de hacer y reformar las leyes mexicanas, la Senadora
por Acción Nacional destacó el esfuerzo, el trabajo en equipo y las propuestas
de todos los participantes en la convocatoria pues dijo “lo más importante es
sumarse a la urgencia de construir soluciones viables para los problemas que
aquejan al estado y el país”.
El dar oportunidad a Legislaturas Locales a opinar sobre Reformas
Federales Constitucionales, facultar al INE para impartir Educación Cívica a la
ciudadanía y en escuela públicas, permitir el acceso a la información de datos
sensibles de candidatos a ocupar cargos de elección popular, promover la
incorporación del interés jurídico de “Acciones Colectivas” o la promoción de
la figura del “primer empleo”, son algunos de los temas que ocuparon el interés
de los jóvenes.
De esta forma, alumnos de 11 carreras distintas de universidades como la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Latina de
América, la Universidad Vasco de Quiroga y la Universidad Interamericana, por
citar algunas, inscribieron sus proyectos durante 2 meses, para luego
participar en un taller donde pulieron sus ideas y la presentación de las
mismas, y finalmente ser evaluados por un jurado de especialistas en materia
legislativa quienes eligieron las tres mejores propuestas.
La Senadora Calderón Hinojosa entregó el día de hoy el reconocimiento
correspondiente a los jóvenes que ocuparon los tres primeros lugares, cuyas
propuestas destacaron por su viabilidad y alcance en materia legislativa, al
tiempo que hizo un llamado para que “todos los jóvenes continúen trabajando en
cambiar la realidad del estado y llenar de esperanza el futuro de todos”.
Así, la iniciativa “Limitar la Contratación de Compromisos Financieros
Nacionales y Subnacionales” de Leonardo Vallejo, Andrea Martínez, y Guillermo
Cortez, se llevó el primer lugar. En tanto que el segundo sitio quedó en manos
de Vidal Nieto, Paloma Méndez y Eridany Roa por su iniciativa “Dotar al Senado
de mayores atribuciones en casos de conflictos armados dentro del país”; y el
tercer lugar fue para la propuesta “Servicio Social Obligatorio desde Educación
Media Superior” de Yareslie Vega, Montserrat Guerrero, Enya Sepulveda y Joel
Guerrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario