En dicho encuentro además de abordar la crisis que viven
los trabajadores del campo, también se discutirá la propuesta de presupuesto
que se asignará a dicho sector, además de exponer qué programas realmente no
operan en la entidad.
El diputado local por el distrito de Puruándiro mencionó
que dicha reunión se realizará este miércoles tres de diciembre a las 10 de la
mañana en la Casona del Congreso Local, en donde se contempla la asistencia de
todos los integrantes de la comisión que preside.
En ese sentido mencionó que él defenderá ante las
comisiones que este 2015 se destinen mayores recursos en beneficio del campo
michoacano y buscará que no se avale la propuesta del Ejecutivo Estatal quien
propone reducir los recursos para este sector.
Asimismo lamentó que el gobierno actual le apueste a la
reducción del presupuesto para el campo michoacano, cuando se tienen diversas
carencias en este sector y cuando los propios campesinos han clamado justicia.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en la
LXXII Legislatura local, insistió en que el campo michoacano requiere de
mayores recursos, al recordar que este sector actualmente atraviesa por varias
dificultades, entre ellas el que se han abaratado los costos de la producción
del maíz y el sorgo, lo cual afecta gravemente a los campesinos.
Asimismo reiteró que la atención y el desarrollo del
campo mexicano sigue siendo la deuda histórica y claro ejemplo de ello es que
datos de la Confederación Nacional Agronómica, señalan que en la actualidad
cuatro millones de hectáreas en nuestro país se encuentran en situación de
abandono, ya que no se están cultivando debido a que al menos 400 mil
campesinos han emigrado principalmente a Estados Unidos en busca de mejores
condiciones de vida, ya que en nuestro país no se les ha brindado el apoyo que
requiere este sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario