02 agosto 2012

La Red Bajío de Casas de Cultura Fortaleza Cultural en Beneficio de los Habitantes de los Municipios de la Región

17 de julio de 2012.- Este martes se llevó a cabo en el municipio de Pastor Ortiz la segunda reunión regional de Casas De Cultura Del Bajío. Cuyo representante, el Director de Cultura de La Piedad Michoacán, Benjamín Buenrostro Martínez, y el Coordinador Regional por parte de la Secretaría de Cultura, Israel Rodríguez López, encabezaron la reunión en donde se tomaron acuerdos, que van encaminados a generar vínculos de participación e intercambio cultural entre los municipios hermanos de la región que comprende la cuenca del Rio Lerma, desde Zacapu hasta Vista Hermosa.

A esta Red Cultural, pertenece la Casa de la Cultura del municipio de Yurécuaro, por lo que estuvieron presentes la regidora de Cultura, Educación y Turismo, Lilia Araceli Huaracha y el director de la institución cultural del municipio, René Martínez Valadez, quienes externaron el interés del actual representante municipal de Yurécuaro, Rigoberto López Serrato, por fomentar y extender la cobertura cultural en este periodo administrativo, para todas las colonias periféricas así como las comunidades rurales, y qué mejor que con el apoyo de las ofertas culturales emanadas de la Redes Culturales en el Estado.

¿Para qué puede servir pertenecer a la Red Bajío de Casas de Cultura?, sin duda que los enlaces e intercambios culturales, permiten reforzar una identidad común entre municipios hermanos. Una prueba de ello, son los encuentros de obras de teatro en Purúandiro durante el mes de Agosto y de coros en el municipio de Jiménez; este último con la participación de Yurécuaro, en los primeros días del mes de noviembre.

La Red Bajío de Casas de Cultura, funciona desde el año 2008 y a cuatro años de distancia, se le observa institucionalmente muy fortalecida, pues la mayoría cuenta con el respaldo firme de las administraciones municipales en turno. Este hecho permite una retroalimentación, intercambio y evolución en el tema de la Gestión Cultural, en donde los más beneficiados serán sin duda los habitantes de toda la región.

Al terminar la reunión en el municipio de Sixto Verduzco (Pastor Ortiz), se invitó a los asistentes a difundir y promover el SEMINARIO DE PLANEACIÓN CULTURAL que se llevará a cabo de manera gratuita en la ciudad de Zamora los días 02, 03, 04, 09, 10 y 11 de agosto, capacitación impartida por personal del CONACULTA a través de la Secretaría de Cultura del Estado, para todos los interesados en conocer más sobre el diseño de proyectos, para adquirir las herramientas adecuadas en la búsqueda de recursos, tanto del Gobierno Estatal como del Federal. 40 horas con valor curricular, que no se pueden desaprovechar (INTERESADOS: información en la CASA DE LA CULTURA IOREKUARHU, TEL. 01 356 568 22 73).

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO