
Al respecto y haciendo alusión a la pasada contienda electoral, Oseguera Méndez manifestó que quienes cuestionan los resultados electorales sin argumentos o más allá de los preceptos legales que dispone la Constitución, como es el Tribunal Electoral de la Federación, “en el fondo lo que hacen es desconocer la soberanía y violar el contenido fundamental de la Carta Magna, que es la voluntad del pueblo para elegir a su gobierno”.
El legislador priísta recordó que las formas legales que se derivan de la Constitución son garantía de la buena convivencia entre los ciudadanos, porque “el talento de los Michoacanos, sus ideales de justicia, de progreso y de fraternidad se plasman en la Constitución del 19 de julio de 1825, destacando como derechos sustantivos la libertad, la igualdad, la propiedad y la seguridad, condiciones para que una sociedad pueda desarrollarse, con un Estado que garantiza la protección y el pleno ejercicio de los derechos de los ciudadanos”.
Oseguera Méndez destacó que la primera Constitución sienta las bases para establecer un mecanismo de sistema federal, que garantice la adhesión de Michoacán a la Federación, pero sobre todo, sienta la idea originaria de una nación en la que los estados sean respetados.
Por último, el catedrático comentó que en Michoacán no existen visos de violaciones Constitucionales, pero que “desde el Congreso tenemos que empezar a discutir si es necesaria una sala de control constitucional o si la implementación del nuevo sistema de justicia penal requiere algunas reformas que no tenemos contempladas”, y aclaró que esta legislatura las tendrá que solventar y actuar en consecuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario