Ricardo Guzmán Romero, realizó una gira de trabajo por la ciudad de México en varias secretarías de estado y ante los integrantes de comisiones de la cámara de diputados para dar continuidad a los proyectos que ascienden a más de 140 millones de pesos, que se han presentado ante estas instancias.
Dentro de estas gestiones se dio seguimiento al recurso que ya fue etiquetado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2011, para que sea transferido durante el primer cuatrimestre del año al Estado y a su vez al municipio. Así lo estima el propio alcalde para que las obras comiencen a ejecutarte en ese mismo periodo para beneficio de la entidad y así evitar se atrasen o queden obras pendientes durante su administración municipal.
Guzmán Romero, se presentó ante seis comisiones de la cámara de diputados con los secretarios técnicos de las mismas, entre ellas la de transporte, la de recursos hidráulicos y la de zonas metropolitanas en donde se etiquetó presupuesto y se presentaron proyectos como el libramiento oriente, el vaso regulador y varios de la conurbación.
Por su parte, en las comisiones del deporte, cultura y medio ambiente, se gestionaron los recursos para la segunda etapa de la unidad bicentenario, la biblioteca pública y el CITIRS.
Ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, donde fueron atendidos por Ricardo García Erazo; debido al avance que muestra el proyecto del libramiento oriente, donde se han liberado algunos terrenos que cruzaran esta vialidad, se solicitó de igual manera la liberación oportuna de los recursos, que para este año asciende a 98.5 millones de pesos, solo en este rubro.
Se espera también sean asignados al municipio 3 millones de pesos para la compra de camiones compactadores de basura por parte de la SEMARNAT; el director del FONHAPO, Salvador López Orduña, autorizó para La Piedad, 200 acciones de vivienda, destinando mitad y mitad para comunidades y zona urbana respectivamente.
Por último, el alcalde comentó con respecto a las zonas metropolitanas, que tanto el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, y el presidente municipal de Pénjamo, Eduardo Luna Elizarrarás, están en la mejor disposición de realizar proyectos en conjunto que beneficien ambas localidades; esto lo reafirmaron en el arranque de la avenida Villagrán en Santa Ana, Pacuéco, Gto.; vialidad que se pretende unir con la Casto Saldaña por el lado de La Piedad con el recurso ya aprobado de zonas metropolitanas una vez que se hayan cumplido las normatividades que marcas las reglas de operación, señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario