Buenas tardes amigos lectores de nuestro Semanario “El Águila del Río Lerma”, como ya es costumbre la Liga Municipal de Voleibol, participó en el Acto Cívico que se llevó a cabo este 20 de Noviembre del 2010, en la plaza principal de Vista Hermosa, para conmemorar los 100 años de la Revolución Mexicana de nuestro País. Vamos pues a conocer un poco de nuestra historia.
El 20 de Noviembre de 1910, México se vio envuelto en uno de sus principales movimientos armados por la búsqueda de mejores condiciones sociales, pues la vida en el campo y la ciudad estaba colmada de carencias para la clase pobre.
Debido a los grandes problemas laborales de los obreros y con la proclamación del Plan de San Luis Potosí, en contra de las elecciones fraudulentas, se desconoce a Porfirio Díaz y se nombra a Madero como presidente provisional, es la fecha en que el pueblo de México logra quitarse el yugo impuesto por treinta años de dictadura al frente de Porfirio Díaz, quien protegió y fortaleció a los terratenientes y caciques.
Recordemos a Don Francisco I. Madero, Francisco Villa, Álvaro Obregón, José María Pino Suárez, Don Venustiano Carranza, Emiliano Zapata y otros grandes revolucionarios que tuvieron el valor de enfrentarse al ejército porfirista para devolver a los mexicanos el fruto de su trabajo. Las haciendas y las grandes extensiones de tierra estaban en unas cuantas manos y el campesino era explotado; del producto de su trabajo les hacías grandes descuentos en las llamadas “Tiendas de Raya” en las que quedaba la mayor parte del raquítico salario que les correspondía; así las cosas y con el lema de “Sufragio efectivo, no reelección” Francisco I. Madero inicia la Revolución Mexicana, movimiento que marca una etapa muy especial en la historia de México.
La vida social, económica y política de México sufre un cambio radical después de este movimiento armado, pues una iluminada aurora crea otros matices de superación para el pueblo mexicano y es a partir de este movimiento cuando nace la mayoría de las instituciones y los sindicatos. Y con el lema de “Tierra y Libertad” Emiliano Zapata se une al movimiento revolucionario con la proclamación del “Plan de Ayala” en el que pedía mejores condiciones de vida y de trabajo para los campesinos, ya que la tierra es de quien la trabaja.
Uno de los más grandes logros de la Revolución Mexicana es sin duda la reforma que se logra a la Constitución Mexicana en la que se establecen las leyes que rigen la vida económica, política y social, así como los derechos y obligaciones de los mexicanos. Todos estos hechos nos han dado fortaleza y presencia frente a otras naciones y hoy, gracias a los revolucionarios, contamos con un país libre y soberano al que debemos defender y con el que tenemos la obligación de ser mejores cada día, para que en el futuro podamos gozar de una patria independiente, democrática, próspera y feliz; si nuestros héroes dieron su vida en aras de legarnos una sociedad más justa, luchemos por su superación, participemos con las autoridades en todas las acciones que busquen el beneficio común y así, mañana, cuando seamos adultos, estemos más orgullosos de decir; ¡SOMOS MEXICANOS!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario