02 mayo 2011

Personal de la Secretaría del Migrante, explica modificaciones del Programa Braceros

1 de Marzo del 2011.- Con la finalidad de informar sobre los diferentes servicios que ofrece la Secretaria del Migrante a este municipio, así como del Programa Bracero, éste día en las instalaciones del DIF municipal, estuvo presente personal de la Secretaria del Migrante.

El Presidente Municipal, Dr. Gabriel Ortiz Muñozledo preocupado por la población migrante y principalmente por los beneficiarios del Programa Braceros, gestionó con esta dependencia estatal para que personal capacitado viniera ante los encargados del orden de las comunidades, así como de los beneficiarios de éste programa para que conocieran sobre los servicios, principalmente para que aclararan algunas de las dudas de este controvertido programa federal.

Por su parte el Ing. Elfego Hernández explicó sobre los trámites administrativos que ofrece la Secretaría del Migrante como la tramitación de la doble ciudadanía, donde la Secretaria a través de los Centros Municipales pueden tramitar el apostille, solicitudes de acta de nacimiento, defunción, matrimonio y divorcio, así como realizar la traducción de los mismos. De igual manera habló a grandes rasgos sobre los principales problemas que tienen los niños que nacieron en Estados Unidos para poder obtener beneficios en México, que van desde tramitar la CURP hasta poder ingresar a la escuela.

Por su parte el Ing. Rauda explicó sobre las Coordinaciones que tiene la Secretaría del Migrante, donde nuestros connacionales pueden recibir apoyo y asesoría tanto para tramites personales, como para trabajar conjuntamente con las autoridades en el programa 3x1.

Pero sin duda uno de los temas que más cuestionamientos tuvo fue el programa ex bracero, donde se les hizo hincapié en denunciar malos tratos y arbitrariedades, así como evitar entregar documentos, ya que nadie está autorizado para recibirlos, pues la única instancia es la secretaría de Gobernación en los tiempos y lugar que ella indique mediante convocatoria publicada en el Diario Oficial de la Federación. Además de que al tramitar toda corrección es importante que se queden con acuse de recibido, con firma y sello de quien recibe, ya que de lo contrario es igual a no haber dejado nada, pero sobre todo se enfatizó en no pagar nada, ya que todos los trámites relacionados con el pago de ex braceros son trámites personales y gratuitos, donde sólo el interesado puede hacerlo.

Entre algunos temas que también se abordaron en este rubro fueron algunas modificaciones, tal es el caso de que el pago se hará en una sola exhibición (34 ó 38 mil pesos, según sea el caso), así como la ampliación en el plazo de cobro, el cual ahora será de 120 días naturales, además de que se amplían los beneficiarios a concubinas o herederos y también se amplió el documento comprobatorio, ya que ahora podrá valer el reconocimiento honorífico.

Con ello fue que el Ayuntamiento que encabeza el Dr. Gabriel Ortiz, cumple con su función de informar a la ciudadanía sobre estos cambios, todo ello a través del Centro Municipal de Atención al Migrante que dirige la Lic. Berenice Ramírez, instancia que brinda asesoría y canaliza en su caso con las instancias correspondientes, todo con la finalidad de evitar el coyotaje, del cual están siendo víctimas un gran número de personas en este y en casi todos los municipios de la entidad.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO