El colector marginal que permitirá captar las aguas negras de la tenencia de Río Grande y evitar así desemboquen en el río, muestra un avance en su construcción del 52 por ciento, así lo constató el alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, en un recorrido que realizó por esta zona del municipio.
Esta obra que recorre más de 4 mil 700 metros lineales cubrirá a siete comunidades, Rio Grande, Cuitzillo, Guanajuatillo, Zaragoza, Melchor Ocampo, Acuitzio y el Calabocito, además de algunos fraccionamientos que se encuentran en la zona, para que no sigan vertiendo agua contaminada al Río Lerma.
El monto de la obra asciende a 5 millones de pesos, donde participa la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el municipio de La Piedad a través del programa Asociación de Municipios, siendo ejecutada por Sapas La Piedad, quienes han encontrado condiciones adecuadas para avanzar en los trabajos de construcción esperando concluir en próximos meses.
Por su parte, el presidente municipal, Guzmán Romero, quien fue acompañado por otros directores de área y por el secretario del ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila, comentó que el proyecto global para contribuir en el saneamiento del Río Lerma en esta parte de la ciudad, contempla para este año 2011 la construcción de un cárcamo de bombeo, para lo cual se gestionan recursos ante la CNA, la SEDESOL y otros organismos para una planta de tratamiento en el Cuitzillo; trabajos que van encaminados a mejorar el medio ambiente y el agua que transita por el meandro del río.
Así mismo afirmó que este gobierno municipal ha enfocado gran parte de sus esfuerzos y recursos para realizar acciones directas en el tema de la preservación del medio ambiente y el respeto a la ecología, construyendo plantas de tratamiento en comunidades, en el rastro, así como el centro intermunicipal para el tratamiento de la basura.
Puntualizó que para el saneamiento integral del propio Río Lerma, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, elabora los proyectos ejecutivos, entre ellos el de la planta de tratamiento, para continuar buscando que organizaciones e instituciones de gobierno y privadas, tanto nacionales como internacionales, destinen presupuestos para que futuras generaciones tengan un río limpio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario