El primer edil piedadense, Ricardo Guzmán Romero, realizó un gira de supervisión de obras por diferentes puntos de la ciudad; en la colonia Melchor Ocampo o Fovissste; en el camino de acceso al Tecnológico de La Piedad y al libramiento Martí Mercado; y en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI), acciones que pertenecen al programa de obras 2010 y en las que en conjunto se suman una inversión de poco más de 4.5 millones de pesos.
La construcción del puente vehicular y prolongación de la calle Lago de Pátzcuaro en la colonia del Fovissste, registra un avance del 90 por ciento en la ejecución de la obra, siendo en esta primer semana de septiembre cuando se realice el colado, tanto del puente como de la calle, esperando abrir a la circulación a principios del mes de octubre.
La obra del Centro de Rehabilitación Integral, donde se dará atención a las personas con capacidades diferentes y a los débiles visuales en instalaciones adecuadas y propias para estas personas especiales, presenta un avance del 90 por ciento, así lo informó el titular de obras públicas, Luis González Bribiesca y espera poder entregar esta obra en el menor tiempo posible para que pueda ser utilizada en beneficio de los que más lo necesitan. Dicha obra está ubicada a un costado de las instalaciones del DIF municipal por lo que será de fácil acceso.
Finalmente, en el libramiento Martí Mercado, se colocó el sello de asfaltado de cinco centímetros de grosos en todo el tramo reparado; y en la avenida Tecnológico, se iniciaron los trabajos de rehabilitación, desde la institución educativa hasta su entronque con la salida a Guadalajara.
Cabe mencionar que en el ingreso al Tecnológico de La Piedad, se instaló un parador de minibuses que fue posible gracias a la colaboración del consejo estudiantil y alumnos del plantel y del gobierno municipal, con lo que los jóvenes que ahí acuden podrán protegerse de las inclemencias del tiempo mientras esperan su transporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario