08 enero 2011

Signan convenio por 20 millones de pesos para obras de carácter hidráulico

Por 20 millones de pesos para la realización de cuatro obras de carácter hidráulico, se firmó el convenio del programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Zonas Urbanas entre la Comisión Estatal de Aguas y Cuencas (CEAC) del Estado de Michoacán y el municipio de La Piedad, con lo que se realizarán acciones que mejoren la calidad en el servicio y complementen los proyectos para resolver problemáticas locales.

Para la realización de estas obras el gobierno federal a través de la Comisión Nacional del Agua (CNA), aportará un monto de 11.5 millones de pesos, el Gobierno Municipal aportará 7.9 millones y el gobierno del estado intervendrá con 600 mil pesos. Se trata de una obra convenida entre CNA, la CEAC y el municipio, donde el organismo operador de La Piedad será quien licite y en su caso ejecute las obras.

Los trabajos consisten en la construcción de la tercera etapa de alcantarillado pluvial de la zona centro de la ciudad, que va sobre el boulevard Lázaro Cárdenas desde la calle Fresnos hasta la calle Olivos.

También se realizará la sectorización y seccionamiento de las redes de agua potable en su tercera etapa, que se ejecutará en la parte de la zona centro y en la colonia Banquetes sectorizando las redes antiguas y automatizando la válvula de los tanques de almacenamiento.

Otra obra consiste en la rehabilitación de tomas e instalación de micro medidores sobre los bulevares Lázaro Cárdenas y López Mateos; en la colonia Vasco de Quiroga y en la Ciudad del Sol; acciones que darán como resultado que se cubra hasta el 85 por ciento de los domicilios en la ciudad.

Por último, se contempla la inversión en el sistema de control de supervisión en equipos de bombeo y tanques de almacenamiento o telemetría la su tercera etapa. Esta consiste en la automatización de puntos de control de las válvulas para medir presiones en las tuberías, de tal manera que por medio de esos puntos se envié la información de la medición de la presiones a la unidad central y para verificar su correcto funcionamiento. Si existiera baja presión, este sistema lo detectaría, ya que podría ser señal de que existe una fuga y se procedería a reparar la falla.

Todas las acciones mencionadas, señala el alcalde piedadenses, Ricardo Guzmán Romero, tienen la finalidad de brindar un servicio de agua potable de calidad, mejorando los sistemas de distribución para garantizar el abastecimiento y que la ciudadanía cuente con este vital liquido en sus hogares y ahorre de manera considerable gracias a los sistemas de medición.

También se busca contralar de manera efectiva las tomas de agua, previendo fugas y detectándolas a tiempo para evitar el desperdicio y mal uso de del líquido.

Afirma que en el mes de septiembre SAPAS La Piedad licitará las obras y contempla que a más tardar en un mes ya estén iniciadas las obras. Declara que se han obtenido recursos importantes para obras trascendentes en La Piedad gracias al buen manejo que se ha dado a los partidas presupuestales.

Este año se pretende invertir cifra importantes en este rubro, además de las ya mencionadas y como las ha habido en lo que va de esta administración, con lo que la ciudad va dejando atrás el rezago en materia hidráulica y resolviendo problemáticas que afectaban a un gran número de piedadenses y que nadie se había preocupado por atender.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO