08 enero 2011

Rinden emotivo homenaje póstumo al Lic. Humberto Romero Pérez

Patricia C. Ponce.

08 de Agosto de 2010.- En sesión solemne de cabildo, celebrada este día el H. Ayuntamiento de La Piedad, que preside el alcalde Ricardo Guzmán Romero, rindió un merecido homenaje in memoriam del Lic. Humberto Romero Pérez, a un año de su fallecimiento.

Cientos de políticos, empresarios, familiares, amigos y ciudadanos, se dieron cita en el Parque Adolfo López Mateos (La Placa), de esta ciudad, lugar perfecto para rendirle tributo en un marco digno de la grandeza y legado que deja un piedadense distinguido, probo, amigo y maestro; quienes le conocieron lo recuerdan como un hombre visionario, culto, agradable, conversador, buen amigo, leal servidor de la patria, amante y orgulloso de la tierra que lo vio nacer.

Durante el reconocimiento al político mexicano, el primer edil piedadense resaltó el legado heredado al municipio de La Piedad y a la región por Don Humberto Romero Pérez, refiriéndose “al beneficio transformador de las escuelas públicas, espacios deportivos y los servicios de salud que impulsó, así como las actividades productivas, agropecuarias que promovió aquí y en numerosos puntos de Michoacán”, citando a los municipios de Numarán, Penjamillo, Angamacutiro, Zamora, Morelia entre muchos, “De modo especial valoramos su legado por atender los anhelos del progreso y desarrollo y de hacerlo a favor de todos, cubriendo diversas necesidades, con gran amor por La Piedad, amor que en su momento también mostraron sus parientes, los piedadenses distinguidos el Profr. Jesús Romero Flores y el Mtro. Juan Rodríguez Vega”.

Su amplia labor de servicio en los tres niveles de gobierno, es un ejemplo de quehacer para unir voluntades, para ir más allá de colores de partidos, o de preferencias personales o de ideologías y alcanzar frutos en común. El licenciado Humberto Romero, con gran capacidad para el contacto humano, participó sus experiencias y lecciones de vida con varias generaciones de jóvenes que se empeñó en formar personalmente; se mantuvo activo hasta el final de sus días; Don Humberto mostró muchas veces su sensibilidad de piedadense ante el Presidente Adolfo López Mateos, su amigo con quien ahora compartirá este espacio famoso en la ciudad, muy bien conocido como La Placa, y que a partir de hoy adquiere una renovada dimensión”.

Por su parte, la Lic. Beatriz Pagés Rebollar, al referirse a Don Humberto, destacó entre otros aspectos, al hombre que compartía sus experiencias con los demás, permitía que aprendieran de él, ella misma se mostró como quien acudía en ocasiones a solicitarle alguna asesoría; Pagés Rebollar considera a Romero Pérez como uno de los mejores Jefes de Prensa que haya tenido la Presidencia de la República Mexicana, “Fue un hombre con amplia visión, tenía conciencia de ese gran salto que estamos dando hoy los mexicanos hacia el vacío”; mencionó que don Humberto Romero afirmaba que “Nadie puede defender lo que no quiere, nadie puede defender lo que no ama”, por ser un hombre que amaba a su patria, lamentaba que se estuviera perdiendo el amor por conservar las costumbres y tradiciones morales y culturales en las familias mexicanas; señalaba que “un gobernante no puede ser objeto de la casualidad y que el culto a México es la primera obligación moral y constitucional que tiene un presidente de la república”.

Al término del acto solemne, los integrantes del presídium, acompañados de familiares y amigos de Don Humberto Romero Pérez, develaron el busto que en su honor se erigió en el acceso al Parque Adolfo López Mateos.

Durante el evento se contó con la presencia de destacadas figuras de la política, entre ellos, el Lic. Humberto Suárez López, representante del Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel; el Diputado Federal, Arturo Torres Santos; los Diputados Locales Eduardo Villaseñor Meza y Jaime Rodríguez López; los ex gobernadores del estado de Michoacán, Luis Martínez Villicaña y Victor Manuel Tinoco Rubí; los presidentes municipales Rafael Aréstegui Camacho y Fausto Vallejo Figueroa, de Numarán y Morelia, respectivamente; el ex alcalde de Tanhuato, Esteban Alvarado Ruiz, entre otros invitados especiales.

Semblanza

Político, comunicador y precursor de las relaciones públicas en el Gobierno de la República, Egresado en Derecho por la Escuela de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de México; de él se dicen alumnos comunicadores como Servando González, Kenna Moreno, Joaquín López Dóriga, Pepe Cárdenas, Gustavo Rentería y Francisco Cárdenas Cruz.

Humberto Romero Pérez, nació en La Piedad, Michoacán, el 15 de Julio de 1926; fue padre de tres hijo y una hija; casó en segundas nupcias con la señora Yolanda Ciani.

El 11 de septiembre de 1946, conjuntamente con el locutor Ignacio Martínez Carpinteiro, inauguran la radiodifusora local XELC; del 01 de diciembre de 1946 hasta finales de 1952, se desempeñó como secretario particular del Procurador General de la República; de 1952 a 1958, es nombrado por el presidente Adolfo Ruiz Cortines, Jefe de Prensa de la Presidencia de la República; del 01 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964, se desempeñó como secretario particular del presidente de la república, Lic. Adolfo López Mateos.

El 31 de julio de 1962, como resultado de sus gestiones fue posible la construcción e inauguración del Centro de Salud “Guadalupe Mateos y Vega”, y las escuelas “Manuel Moreno Torres” y “José María Morelos”. De igual manera, gracias a su intervención, ese mismo día el Presidente Adolfo López Mateos, inauguró la Planta Industrial PARMA, el Kiosco y la reconstrucción de la plaza principal de esta ciudad.

El 14 de septiembre de 1963, por su intermediación y siendo presidente de la Asociación de Charros de La Piedad, el señor José Hermosillo Carvajal, se estrenó el lienzo Charro “Rafael Chávez Tercero”.

El 7 de septiembre de 1964, debido a la valiosa participación del Lic. Humberto Romero Pérez, el Presidente de la República, Lic. Adolfo López Mateos, inaugura, entre otras obras, el boulevard “Adolfo López Mateos”, la Escuela Técnica de Artes y Oficios, la escuela Primaria “Amado Romero”, la escuela Primaria “José María Cavadas”, la Unidad Deportiva “Humberto Romero Pérez”, la remodelación del Jardín “Marcos H. Pulido”, y el Cine Diana. También en compañía del Gobernador del Estado, Agustín Arriaga Rivera, el mandatario de la nación inaufuró obras de reconstrucción y ampliación del Palacio Municipal y oficinas del Estado.

En octubre de 1976, tras la rectificación, ampliación y pavimentación del campo aéreo existente en la comunidad de El Cuitzillo, solicita al Ing. Luis Enrique Bracamontes, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, la construcción de un aeropuerto alterno al de la ciudad de Guadalajara, en terrenos localizados entre Los Guajes y Churintzio, gestión que culminaría con la puesta en marcha de una aeropista para el servicio de la región en la citada comunidad de El Cuitzillo.

De 1978-1982, Diputado Federal a la LI Legislatura.

Don Humberto Romero Pérez, falleció el 08 de agosto de 2009.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO