El presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, sostuvo una reunión con la cónsul de México en España, Guadalupe Sánchez Martínez en su visita a esta ciudad, donde el alcalde solicitó su colaboración para gestionar los recursos del proyecto del saneamiento del cauce natural del Río Lerma en su paso por La Piedad y Santa Ana.
El documento del proyecto fue entregado por las autoridades de La Piedad en febrero de este año al Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (OFCAS) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organización enfocada a la lucha contra la pobreza, que a través del fondo destina mil 700 millones de dólares para América Latina que tienen el objetivo de contribuir a hacer efectivo el derecho humano al agua y disminuir la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento.
Es por ello que se busca por medio del consulado mexicano en ese país poder acceder a recursos de los programas de la agencia española para dos proyectos ambientales por un monto de más de 70 millones de pesos: el proyecto del colector sanitario de las comunidades de Río Grande al Cuitzillo, cárcamo de bombeo y planta de tratamiento de aguas residuales con un costo de 50.7 millones y el de la construcción de infraestructura de protección a la población de La Piedad, sobre el arroyo Delgado con un monto de 20 millones de pesos.
La cónsul Guadalupe Sánchez, comentó que colaborará con el municipio en la gestión para que se puedan obtener recursos que sirvan para lograr sanear el Lerma en su paso por la ciudad.
La Piedad y Acapulco, son los únicos municipios en México que entregaron proyectos a la AECID, por lo que el primer edil piedadense, a pesar de que no hay fecha oficial de respuesta, espera obtener resultados positivos de estos trámites y con ello se puedan concretar y ejecutar los trabajos de los proyectos que favorezcan a mejorar el medio ambiente, la flora y fauna de la margen del río y sobre todo cuidar la salud y prevenir enfermedades de los habitantes de de La Piedad, Michoacán y Santa Ana, en el estado de Guanajuato.
Actualmente, estas dos últimas entidades obtuvieron recursos por 5 millones de pesos por parte de la federación a través de la asociación de municipios, que sumados a 2.5 que aportarán cada uno, serán 10 millones de pesos que se invertirán para habilitar la planta de tratamiento de Santa Ana y el colector de aguas de Río Grande-Cuitzillo-Guanajuatillo, para iniciar con las acciones de que disminuyan la contaminación del cauce del Lerma.
Todo esto aunado a las inversiones que se realizan con la participación de los gobiernos de los estados de Michoacán y Guanajuato, la CONACYT y la COECYT en la realización del proyecto ejecutivo que realiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo para lograr el saneamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario