17 septiembre 2011

El primer edil recibe a turistas distinguidos

El Presidente Municipal, Martín Jaime Pérez Gómez recibió cordialmente a un grupo de turistas que visitaron Yurécuaro, para conmemorar la fundación de su centenaria familia, iniciada por el matrimonio Cuevas Castillo, quienes contrajeron nupcias en la iglesia de La Purísima.

Los visitantes, viajaron desde diversos estados de la república mexicana y del extranjero, para reunirse en el pueblo que vio nacer a sus padres y abuelos donde aprovecharon para visitar la comunidad de “El refugio”, corazón de su génesis y la antigua casa de los abuelos. Como parte de su tour, los hijos y nietos de Andrés Cuevas y Guadalupe Castillo visitaron, además del centro de la ciudad, las comunidades de El Camiche y Monteleón.

En palacio municipal fueron recibidos por el primer edil, quien los a participar de la verbena que se desarrolla con motivo de los reinados para las fiestas patrias. Les recomendó la cena de la kermés, y les compartió los logros del actual Gobierno Municipal.

Los Cuevas Castillo vivieron unas vacaciones de recuerdos, orgullo e historia en nuestra ciudad. Esta familia ha llevado a cabo una investigación histórica que documenta de sus orígenes.

Una familia con historia

Todos tenemos una historia familiar, tal vez desconocida. Seguramente nuestra genealogía se diseminó al punto de no conocer más allá de 2 ó 3 generaciones. Pero eso no les pasó a los descendientes del matrimonio Cuevas Castillo, ellos han emprendido una indagatoria ancestral, realmente inspiradora.

En 1911 los yurecuarénses Andrés Cuevas García y Guadalupe Bravo se casaron. Tuvieron 15 hijos, 11 de ellos llegaron a la edad adulta y 6 aún sobreviven. Con el paso de los años, y como en todas las familias, los hijos tuvieron hijos y nietos, el tronco creció paulatinamente, y la familia se dispersó por toda la república.

Ante el desconocimiento de la dimensión familiar y gracias a la iniciativa de los nietos se reencontraron, conocieron a nuevos miembros y siguen en busca de los que faltan. Se han comprometido a documentar su pasado, y con él parte de la historia de Yurécuaro, lo que los ha mantenido unidos y consientes de sus orígenes.

Los descendientes de los Cuevas Castillo se reúnen anualmente y han recorrido los lugares por dónde anduvieron sus antecesores. Han realizado investigaciones y hasta el momento han detectado 435 parientes. Toda la información obtenida de sus investigaciones se plasma en un ensayo que enlaza la historia particular de la familia, con los sucesos que marcaron a la nación, y al municipio.

Al leer el concentrado histórico de aproximadamente 40 páginas, se nota el interés por rescatar los orígenes, desempolvar los recuerdos y perpetuar la familia, es verdaderamente excepcional.

Entre verdes parcelas, y en las faldas de un cerro iniciaron su vida juntos, Guadalupe y Andrés. En El Refugio, municipio de Yurécuaro, comenzó esta historia, que se describe extensamente en el engargolado rojo.

A 100 años de la fundación religiosa, regresan a Yurécuaro, cuna de los Cuevas Castillo, para conmemorar la vida de los abuelos, el inicio de esta gran familia y sus logros.

El Abuelo Andrés, fue un activista social. Según cuenta el ensayo el hombre gestionó y consiguió La primaria en El Camiche en 1930. Uno de sus hijos, Salvador, quien aún vive y recientemente visitó Yurécuaro en la excursión histórica, fue Secretario del Honorable Ayuntamiento de Yurécuaro.

Aún en la distancia siguen en contacto, unidos por un lazo histórico consciente, que se ha mantenido y reforzado con apoyo de internet.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO