17 septiembre 2011

Inversiones millonarias en La Piedad, resultado de buenas gestiones y planeación

En los tres años y seis meses que va de este gobierno, el municipio de La Piedad ha recibido y percibirá, de manera directa e indirecta, una cifra sin precedentes para inversiones que ascienden a más de tres mil millones de pesos, gracias a la buena gestión y presentación de proyectos ejecutivos ante instancias federales y otros organismos no gubernamentales. Estos recursos se han aplicado y se pretenden en obras de gran trascendencia para los piedadenses.

Y es que durante este periodo se han realizado más de 15 proyectos desde su origen, que implican nuevas construcciones y obras para el desarrollo municipal y regional, como los libramientos, Norte y Oriente, las modernizaciones carreteras, el CITIRS, entre otros que requieren de inversiones importantes de recursos económicos que la entidad por sí sola no tendría la solvencia para desarrollarlos.

Hablamos de la realización de estudios de impacto ambiental, de viabilidad, de costo-beneficio, de mecánica de suelos, topográficos; elaboración de cálculos estructurales, también la liberación y cambio de uso de suelos, pago de indemnizaciones y la elaboración de los proyectos ejecutivos para respaldar las gestiones ante los congresos federales y estatales, secretarías de estado, organismos privados, no gubernamentales e internacionales para obtener los recursos.

Posteriormente, corresponde la aprobación o no de los proyectos y estudios, de acuerdo a la naturaleza de los mismos, por parte de instancias como la SEMARNAT, la CNA y la CEAC, la SCT, SEDESOL, entre otras dependencias federales, quienes son las encargadas de autorizar el llevar a cabo dichas obras.

Sabedores de lo fundamental de presentarse ante los inversionistas con los proyectos ejecutivos, este gobierno municipal ha invertido poco más de 11 millones de pesos en su realización, que han dado como resultado la obtención de más de tres mil millones de pesos, que dejan una derrama económica y generan empleos en la ciudad y sus alrededores.

Dentro de esos 11 millones de pesos está contemplado el pago que se hace a los integrantes del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), donde en más de tres años se han generado más de 400 proyectos para la ciudad de gran importancia y diferentes índoles, además de los mencionados, lo que ha permitido que muchos de ellos estén en tiempo y forma, así como con las especificaciones requeridas.

Además de generar ahorros para la administración municipal derivados de que se cuenta con el personal calificado para llevar a cabo esa planeación.

Esto lo vemos reflejado en obras de gran impacto social como el libramiento Norte de La Piedad, que a la fecha muestra un avance del 65 por ciento, la ampliación carretera de la salida a Guadalajara, desde la Comisión Federal de Electricidad hasta Parma y la modernización de la carretera a Vista Hermosa; obras que permitirán explotar y promocionar las características geográficas de nuestro municipio a inversionistas empresariales.

En las obras anteriores se aplican recursos por mil 900 millones de pesos, inversiones nunca antes vistas en nuestro municipio.

Otra acción de gran importancia es el libramiento Oriente, obra de la que se iniciaron gestiones, con proyectos ejecutivos, a principio del 2008 y que finalmente se dio inicio a la construcción de los primeros siete kilómetros que unirá la carretera de Pénjamo a la de Numarán.

A la par se estará liberando los otros siete kilómetros que conectarán este primer tramo con la carretera a Zamora. Esta vialidad comenzó con una inversión de 150 millones de pesos, recursos etiquetados por la federación dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación, además de designarla como multianual, lo que garantiza el seguir destinando recursos para su conclusión.

Recursos para obras que promueven el deporte, la cultura, la educación, la ecología, y la salud, así como para el cuidado al medio ambiente y la ecología han sido obtenidos con esta misma dinámica. Se trata de la unidad deportiva “Bicentenario”, la biblioteca pública regional “José Hernández Moreno”, la avenida Casto Saldaña, el Centro de Rehabilitación Integral (CRI), el drenaje pluvial, el colector marginal de aguas negras de Río Grande, recursos para la compra de camiones compactadores, el CITIRS para el tratamiento de la basura, el vaso regulador y estudios para la atracción de inversiones productivas y la generación de empleos.

Esta es la forma de trabajar del Gobierno Municipal de La Piedad encabezado por Ricardo Guzmán Romero, quien ha sido el responsable de gestionar de manera directa y exitosa con Diputados, Senadores, Inversionistas, Secretarios de Gobierno, incluso con el propio presidente de la República, para obtener el recurso que se ha visto reflejado en la mejora de vida de los piedadenses.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO