19 septiembre 2011

Luisa María Calderón entregó su plataforma política

Morelia, Mich., 4 de agosto de 2011.- Tras de intensos foros de consulta, del diálogo cercano con la sociedad y del análisis profundo de propuestas ciudadanas, fue elaborada y entregada hoy la plataforma política del PAN para la gubernatura del estado para el periodo 2012-2015, por la candidata del albiazul Luisa María Calderón.

Recibieron el documento los integrantes del consejo general del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), encabezados por la licenciada María de los Ángeles Llanderal, en la propia sede de este organismo en la ciudad de Morelia.

La candidata del PAN Michoacán para la contienda electoral de noviembre venidero estuvo acompañada por el secretario general del blanquiazul, Héctor Gómez Trujillo y los representantes jurídicos, Everardo Rojas y Enrique Arreola.

El que fue calificado por el primero como “un instrumento necesario para dar orden en el ejercicio de gobierno”, fue elaborado por la comisión redactora, de la cual formaron parte Juan Pablo Castelazo Villanueva, Gerardo Ponce de León y Luis Antonio Sámano, entre varios integrantes más.

Dicha plataforma política concentra el resultado de los foros de consulta, efectuados desde el mes de junio, documentos básicos del Partido, propuestas presentadas por académicos, instituciones, ciudadanos y las aportaciones recibidas por conducto de Luisa María Calderón, en su diálogo con la membresía durante el periodo de precampañas.

La ahora candidata destacó el trabajo realizado por la comisión redactora en la elaboración de la plataforma política, "pues se escucharon muchas voces y ahora sabemos qué se debe proponer para Michoacán", haciendo especial énfasis en el contenido, en los ejes temáticos y las ideas que dan sustento al proyecto político de Acción Nacional.

El documento consta de cinco capítulos generales: Estado de Derecho y Seguridad; Política Social; Desarrollo Humano Sustentable, Desarrollo Económico, e Infraestructura.

Luisa María Calderón apuntó que en este documento se encuentran expresadas las líneas generales para la implementación de políticas públicas “con las que buscaremos dar solución a los muchos problemas que nos aquejan a las y los michoacanos dando viabilidad a una administración pública emanada de nuestro partido, que -si así lo deciden los ciudadanos-, se hará realidad a partir del año 2012”.

La Plataforma

El proyecto político de Luisa María Calderón Hinojosa incluye 25 propuestas fundamentales, agrupadas en cinco grandes ejes: Estado de Derecho y Seguridad; Política Social; Desarrollo Humano Sustentable; Desarrollo Económico e Infraestructura.

Entre las propuestas, para mejorar la educación, se señala el fortalecimiento de comunidades escolares con la participación de los padres de familia; la creación de 113 escuelas modelo para las comunidades marginadas; becas y guarderías para madres jóvenes; becas escolares con reciprocidad social; desarrollo y liderazgo empresarial desde la secundaria, y transporte público gratuito para todos los estudiantes de prepa y universidad.

En materia de seguridad, los puntos importantes son la implementación de un mando único de policía; la formación de policías honestos, confiables y con verdadera vocación de servicio; la modernización de los ministerios públicos; la promoción y facilitación de la formación de observatorios ciudadanos de vigilancia, y la aplicación de tecnologías de vanguardia en el combate a la delincuencia.

Para el cuidado del medio ambiente y el campo, su propuesta incluye recuperar nuestros bosques; atacar frontalmente la tala clandestina; pasar del lugar 27 al lugar 15 en número de plantas de tratamiento de agua; promover el uso de energías renovables, e implementar programas para la regularización de la tenencia de la tierra.

En lo que corresponde al desarrollo social, las propuestas de Cocoa Calderón incluyen recuperar el valor de la vida; el programa “Mejora tu casa”; cero carencia en medicinas y funcionamiento óptimo de los hospitales; dignificar a los pueblos indígenas, y el programa “Elabora tu tesis para el desarrollo social”.

Finalmente, para el mejoramiento de la economía estatal, consideró como propuestas fundamentales impulsar las microempresas y la red de incubadoras del estado; el desarrollo de los parques industriales y del puerto Lázaro Cárdenas; promoción y fomento del turismo cultural y ecológico; tecnificar el campo, y desarrollar la agroindustria.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO