Morelia, Mich., viernes 22 de julio de 2011.- En los últimos diez años, el país ha crecido un promedio de 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cuando México requiere crecer al 6 por ciento cuando menos, para darle empleo a 1 millón 200 mil mexicanos que ingresan año con año al mercado laboral.
Actualmente, 7 millones de mexicanos jóvenes no estudian ni trabajan; en lo que va de este sexenio 50 mil mexicanos han sido asesinados y no solamente 50 mil familias han quedado con una grave situación, sino que al día de hoy, “los mexicanos hemos perdido la seguridad y la tranquilidad”.
Así lo externó, Samuel Aguilar Solís, vicepresidente nacional de
Una vez que dio a conocer estas cifras desalentadoras para los mexicanos, Aguilar Solís dijo “Lo que queremos justo con los mexicanos es dar un golpe de timón, cambiar el rumbo del país de una manera seria, responsable en la que podamos encontrar de nuevo la ruta del crecimiento y podamos crecer por lo menos al 6 por ciento, para que la economía mexicana ingrese nuevamente a la ruta de la globalización, ser competitivos, que podamos salir de manera tranquila a la calle con nuestra familia”.
De igual forma, destacó que se requiere darle viabilidad a las instituciones de seguridad social, contar con finanzas públicas sanas, que México sea una nación respetada que cuente con un desarrollo regional cooperativo en el marco de un nuevo federalismo. Además, se recupere el liderazgo y presencia internacional, de acuerdo con lo estipulado en
Por lo anterior, el Partido Revolucionario Institucional, a través de
En este sentido, aclaró que este primer documento que presentó es la guía para iniciar por parte de los priistas con la sociedad en general la construcción de la plataforma electoral de nuestro partido y de quien habrá de encabezar en su momento la candidatura hacia la presidencia así como las senadurías y diputaciones federales en el proceso electoral de 2012.
Enseguida, el delegado presidente, Jorge Esteban Sandoval Ochoa, destacó que
Agregó que es de gran importancia para el Revolucionario Institucional tener contacto y comunicación permanente con la sociedad civil, con los hombres y mujeres, para que sea a través de estos foros como aportemos nuestras experiencias e inquietudes y demandas, nuestra forma de pensar y sentir de cómo queremos que sea México el próximo sexenio.
En su turno, el precandidato, Fausto Vallejo Figueroa dijo que este documento es fundamental y debe ser tomado con mucha seriedad, en su construcción deberán participar los sectores y organizaciones, y deberán abrirse los espacios a la sociedad, “esto será la respuesta a las inquietudes de los michoacanos y mexicanos”.
Finalmente, dio a conocer además, que se realizarán siete foros de consulta para conformar una plataforma electoral y revisar la que presentará el Fundación Colosio Michoacán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario