10 de agosto de 2011.- Con el programa Sustenta que promueve el gobierno municipal, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario de La Piedad, con el respaldo del gobierno del estado de Michoacán, las autoridades buscan promover la seguridad alimentaria saludable de las familias a través de actividades que les garanticen un suministro permanente de alimentos sanos.
Y consiste en la dotación de equipo e insumos para la implementación de huerto de traspatio, la capacitación para su elaboración y aplicación, así como su mantenimiento a través de abonos orgánicos y lombricomposta, y la producción de huevo y carne; estimulando la producción en el traspatio generando alimentos sanos y saludables para la alimentación y el ahorro económico de las familias, quienes solo pagan una mínima parte del costo total de lo entregado.
Las familias de las comunidades de La Piedad se han visto beneficiadas con este programa, en 2010 fueron 60 las que lo recibieron; este año aumentó a 80 el número de beneficiados gracias a las gestiones municipales y a los buenos resultados que se han generado con estas actividades.
En lo que corresponde al municipio, este miércoles 10 de agosto se entregaron tinacos de 250 litros a 80 personas, que forma parte de los paquetes que reciben los beneficiarios y que consisten en aves de corral, tela para gallineros, semillas de hortalizas y micro sistemas de riego por goteo; además reciben capacitación sobre el manejo y cuidado de sus huertos y de sus aves para que puedan obtener el mayor provecho de ellos; todo esto por un costo de tan solo 280 pesos por beneficiado.
El director de fomento agropecuario de La Piedad, Juan Chávez Calderón, comentó que en el municipio se ha logrado apoyar a personas que realmente lo necesitan, llegando a beneficiar a personas de casi todas las comunidades, quienes han podido contrarrestar la falta de algunos alimentos gracias a estas acciones.
Agregó que por medio de Sustenta, se aprobaron 40 paquetes de crianza de conejos, tres hembras y un macho, que el precio comercial de estos animales oscila entre los dos mil pesos y que las personas que quieran adquirirlos, solo les costará 640 el paquete y podrán registrarse en la oficina agropecuaria municipal para hacerse acreedores de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario